
Cuestionario de ciencias para secundaria

Quiz
•
Science
•
9th - 12th Grade
•
Hard
Mariangel Picado
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El cleptoparasitismo se define como el robo de una presa u otra comida capturada previamente por otro individuo. Entre las aves que presentan esta estrategia se encuentran las gaviotas. El pico de estas aves es fuerte y está especialmente diseñado para alimentarse de peces, crustáceos o moluscos que las aves consiguen en el agua o en las playas. Sin embargo, los individuos de ciertas especies de gaviotas prefieren arrebatarles la presa a otras aves, para lo cual las acosan obligándolas a dejar caer el alimento.
De acuerdo con la información anterior, la estrategia de robar el alimento que presentan algunas aves es una adaptación etológica porque
es el resultado del comportamiento de las aves.
se relaciona con estructuras morfológicas especializadas.
depende de aspectos metabólicos relacionados con la alimentación.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La reserva biológica Cerro las Vueltas, ubicada en el Cerro de la Muerte, alberga una población importante del zorzal piquinegro (Catharus gracilirostris). Estas aves se alimentan sobre el suelo o entre las ramas de los árboles y arbustos de la reserva. Buscan insectos o arañas, introducen su pico entre los musgos y líquenes que se encuentran en las ramas de la vegetación, o bien, encima de las rocas en el suelo.
Según la información anterior, ¿cuál opción ejemplifica el concepto de población?
Los árboles y arbustos de la reserva.
Los insectos y arañas de los que se alimentan los zorzales.
El conjunto de zorzales piquinegros de la reserva biológica Cerro las Vueltas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
el hábitat B tiene mayor diversidad que el hábitat A.
el hábitat A tiene mayor diversidad que el hábitat B.
la riqueza de aves es siempre mayor en el hábitat B.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La biodiversidad puede estudiarse con la finalidad de encontrar organismos y sustancias que tengan posibles usos en diferentes campos, tales como la medicina, la industria, entre otros. Tal es el caso de la quinina, un alcaloide natural que se extrae de una planta del Ecuador conocida como la cinchona. La quinina ha sido muy utilizada como remedio tradicional por sus propiedades digestivas y cicatrizantes, también para reducir la fiebre e incluso para tratar enfermedades como el paludismo.
¿Con cuál aspecto sobre la biodiversidad se relaciona el texto anterior?
Acciones de conservación
Importancia para el ser humano
Relevancia para el equilibrio natural
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El yigüirro desempeña un rol importante como dispersor de semillas en áreas urbanas y suburbanas donde vive, ya que consume una variedad de frutos y transporta sus semillas, aunque también consume lombrices, insectos y otros animales pequeños que busca entre las rocas o la vegetación del suelo. Es común observarlos en cafetales. Elaboran su nido dentro de sus territorios cuando llega la época reproductiva.
De acuerdo con la información anterior, ¿cuál opción hace referencia al hábitat del yigüirro?
El lugar físico que ocupa
Los frutos de los cuales se alimenta
La función que realiza en el ecosistema
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Los seres vivos son interdependientes entre sí mediante una compleja red de relaciones. Por eso, la ausencia de determinadas especies puede impedir o favorecer la presencia de otras y sus áreas de distribución respectivas no pueden entenderse de forma aislada. Buen ejemplo es el koala (Phascolarctos cinereus), marsupial que se alimenta casi exclusivamente de las hojas de un eucalipto y que no se encuentra más que en bosques bien conservados de esta planta.
De acuerdo con la información anterior, la presencia de poblaciones de koala está condicionada por la influencia
de los depredadores.
de los factores climático.
del recurso energético (alimentación).
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En la naturaleza, una población que se introduce en un nuevo entorno o se está recuperando de una disminución catastrófica de números puede crecer exponencialmente por un tiempo porque la densidad es baja y los recursos no son limitantes. Finalmente, uno o más factores ambientales limitarán su tasa de crecimiento poblacional a medida que el tamaño de la población se aproxime a la capacidad de carga y la densidad aumenta.
La cacería, las enfermedades y la depredación son factores que disminuyen o varían la tasa de crecimiento poblacional, por la disminución que se da en el tamaño poblacional, debido a la
migración.
dispersión.
mortalidad.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
16 questions
Diagnóstica Ciencias Naturales 10

Quiz
•
1st - 10th Grade
11 questions
Posa't a prova T5 Civilització i crisis ambientals

Quiz
•
11th Grade
10 questions
COMPETENCIA EXPLICA-2

Quiz
•
12th Grade
15 questions
LEYES DE KEPLER

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

Quiz
•
7th - 12th Grade
15 questions
Transformaciones Energia

Quiz
•
9th Grade
17 questions
¿Qué saben nuestros Protectores del Planeta?

Quiz
•
9th Grade
15 questions
Teorías del Origen de la Vida

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Science
16 questions
Metric Conversions

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring the Scientific Method

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Chemical and Physical Changes

Interactive video
•
6th - 10th Grade
17 questions
Enzymes

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Exploring Newton's Laws of Motion

Interactive video
•
6th - 10th Grade
21 questions
Cell Organelles

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Exploring Metals, Nonmetals, and Metalloids

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Tonicity BR

Quiz
•
9th Grade