Cuestionario de ciencias para secundaria

Cuestionario de ciencias para secundaria

9th - 12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Segundo periodo once

Segundo periodo once

11th Grade

10 Qs

la materia

la materia

4th - 9th Grade

12 Qs

A plastic ocean

A plastic ocean

9th Grade

10 Qs

CALENTAMIENTO GLOBAL

CALENTAMIENTO GLOBAL

12th Grade

10 Qs

Reproduccion humana

Reproduccion humana

7th - 9th Grade

17 Qs

Indagación AP6

Indagación AP6

10th - 11th Grade

10 Qs

ECOSISTEMAS, HUELLA ECOLÓGICA E IMPACTO AMBIENTAL

ECOSISTEMAS, HUELLA ECOLÓGICA E IMPACTO AMBIENTAL

11th Grade

16 Qs

Edipo

Edipo

10th Grade

20 Qs

Cuestionario de ciencias para secundaria

Cuestionario de ciencias para secundaria

Assessment

Quiz

Science

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Mariangel Picado

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El cleptoparasitismo se define como el robo de una presa u otra comida capturada previamente por otro individuo. Entre las aves que presentan esta estrategia se encuentran las gaviotas. El pico de estas aves es fuerte y está especialmente diseñado para alimentarse de peces, crustáceos o moluscos que las aves consiguen en el agua o en las playas. Sin embargo, los individuos de ciertas especies de gaviotas prefieren arrebatarles la presa a otras aves, para lo cual las acosan obligándolas a dejar caer el alimento.

De acuerdo con la información anterior, la estrategia de robar el alimento que presentan algunas aves es una adaptación etológica porque

es el resultado del comportamiento de las aves.

se relaciona con estructuras morfológicas especializadas.

depende de aspectos metabólicos relacionados con la alimentación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

 La reserva biológica Cerro las Vueltas, ubicada en el Cerro de la Muerte, alberga una población importante del zorzal piquinegro (Catharus gracilirostris). Estas aves se alimentan sobre el suelo o entre las ramas de los árboles y arbustos de la reserva. Buscan insectos o arañas, introducen su pico entre los musgos y líquenes que se encuentran en las ramas de la vegetación, o bien, encima de las rocas en el suelo.

Según la información anterior, ¿cuál opción ejemplifica el concepto de población?

Los árboles y arbustos de la reserva.

Los insectos y arañas de los que se alimentan los zorzales.

El conjunto de zorzales piquinegros de la reserva biológica Cerro las Vueltas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

el hábitat B tiene mayor diversidad que el hábitat A.

el hábitat A tiene mayor diversidad que el hábitat B.

la riqueza de aves es siempre mayor en el hábitat B.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La biodiversidad puede estudiarse con la finalidad de encontrar organismos y sustancias que tengan posibles usos en diferentes campos, tales como la medicina, la industria, entre otros. Tal es el caso de la quinina, un alcaloide natural que se extrae de una planta del Ecuador conocida como la cinchona. La quinina ha sido muy utilizada como remedio tradicional por sus propiedades digestivas y cicatrizantes, también para reducir la fiebre e incluso para tratar enfermedades como el paludismo.

¿Con cuál aspecto sobre la biodiversidad se relaciona el texto anterior?

Acciones de conservación

Importancia para el ser humano

Relevancia para el equilibrio natural

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El yigüirro desempeña un rol importante como dispersor de semillas en áreas urbanas y suburbanas donde vive, ya que consume una variedad de frutos y transporta sus semillas, aunque también consume lombrices, insectos y otros animales pequeños que busca entre las rocas o la vegetación del suelo. Es común observarlos en cafetales. Elaboran su nido dentro de sus territorios cuando llega la época reproductiva.

De acuerdo con la información anterior, ¿cuál opción hace referencia al hábitat del yigüirro?

El lugar físico que ocupa

Los frutos de los cuales se alimenta

La función que realiza en el ecosistema

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

 Los seres vivos son interdependientes entre sí mediante una compleja red de relaciones. Por eso, la ausencia de determinadas especies puede impedir o favorecer la presencia de otras y sus áreas de distribución respectivas no pueden entenderse de forma aislada. Buen ejemplo es el koala (Phascolarctos cinereus), marsupial que se alimenta casi exclusivamente de las hojas de un eucalipto y que no se encuentra más que en bosques bien conservados de esta planta.

De acuerdo con la información anterior, la presencia de poblaciones de koala está condicionada por la influencia

de los depredadores.

de los factores climático.

del recurso energético (alimentación).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la naturaleza, una población que se introduce en un nuevo entorno o se está recuperando de una disminución catastrófica de números puede crecer exponencialmente por un tiempo porque la densidad es baja y los recursos no son limitantes. Finalmente, uno o más factores ambientales limitarán su tasa de crecimiento poblacional a medida que el tamaño de la población se aproxime a la capacidad de carga y la densidad aumenta.

 La cacería, las enfermedades y la depredación son factores que disminuyen o varían la tasa de crecimiento poblacional, por la disminución que se da en el tamaño poblacional, debido a la 

migración.

dispersión.

mortalidad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?