Cuestionario sobre el Color

Cuestionario sobre el Color

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre el Arte Mesopotámico

Quiz sobre el Arte Mesopotámico

Professional Development

10 Qs

Quiz sobre el Barroco

Quiz sobre el Barroco

Professional Development

7 Qs

RAY-BAN

RAY-BAN

Professional Development

10 Qs

Connotación del color

Connotación del color

Professional Development

10 Qs

Repaso- Artes

Repaso- Artes

Professional Development

6 Qs

Super Smash Bros.

Super Smash Bros.

KG - Professional Development

10 Qs

Evaluación  de arte

Evaluación de arte

Professional Development

5 Qs

Prueba de Diagnóstico sobre Maquillaje.

Prueba de Diagnóstico sobre Maquillaje.

12th Grade - Professional Development

9 Qs

Cuestionario sobre el Color

Cuestionario sobre el Color

Assessment

Quiz

Arts

Professional Development

Medium

Created by

juan camilo garcía montoya

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué parte del espectro electromagnético es visible?

380 nanómetros (violeta) hasta 700 nanómetros (rojo)

100 nanómetros (violeta) hasta 300 nanómetros (rojo)

500 nanómetros (violeta) hasta 800 nanómetros (rojo)

Answer explanation

La parte visible del espectro electromagnético abarca desde 380 nanómetros (violeta) hasta 700 nanómetros (rojo). Las otras opciones no corresponden a los límites correctos de la luz visible.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede cuando la luz blanca incide en un objeto?

Se refleja toda la luz

Algunas longitudes de onda son absorbidas y otras reflejadas

No ocurre ningún cambio

Answer explanation

Cuando la luz blanca incide en un objeto, algunas longitudes de onda son absorbidas y otras son reflejadas, lo que determina el color que percibimos. Por lo tanto, la respuesta correcta es que algunas longitudes de onda son absorbidas y otras reflejadas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué materiales se utilizaban para crear pigmentos en la antigüedad?

Minerales como el lapislázuli y la malaquita

Plásticos y metales

Pinturas sintéticas

Answer explanation

En la antigüedad, se utilizaban minerales como el lapislázuli y la malaquita para crear pigmentos. Estos materiales naturales eran molidos y usados en pinturas, a diferencia de los plásticos y pinturas sintéticas que no existían en ese tiempo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué colores se popularizaron durante el Renacimiento?

Rojo carmesí, azul ultramarino y amarillo de Nápoles

Verde esmeralda y negro

Colores pastel

Answer explanation

Durante el Renacimiento, el rojo carmesí, azul ultramarino y amarillo de Nápoles se destacaron por su uso en la pintura, simbolizando riqueza y profundidad, a diferencia de otros colores menos prominentes en ese periodo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué permitió la invención de colores sintéticos en el siglo XIX?

Acceso a una gama más amplia de colores

Eliminación de colores naturales

Aumento de costos en la pintura

Answer explanation

La invención de colores sintéticos en el siglo XIX permitió el acceso a una gama más amplia de colores, lo que revolucionó la pintura y el arte, ofreciendo nuevas posibilidades creativas a los artistas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de armonía cromática utiliza colores opuestos?

Complementaria

Análoga

Triádica

Answer explanation

La armonía cromática complementaria utiliza colores opuestos en la rueda de colores, creando un alto contraste y dinamismo. Esta técnica es efectiva para resaltar elementos visuales, a diferencia de las armonías análogas o triádicas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una gradación de color?

Un ejemplo de un degradado suave de un color a otro

Una mezcla de colores opuestos

Una técnica de pintura al óleo

Answer explanation

Una gradación de color se refiere a un degradado suave de un color a otro, donde los tonos se mezclan de manera gradual, lo que la diferencia de una mezcla de colores opuestos o de técnicas específicas de pintura.