Cuestionario de estudios sociales

Quiz
•
Social Studies
•
6th - 8th Grade
•
Hard
Mariangel Picado
Used 3+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
La ubicación estratégica de Limón en el continente americano y la proximidad con el Canal de Panamá, lo convierten en un puerto muy importante para Costa Rica, ya que de ahí se exportan productos alimenticios, agrícolas, carnes, equipos médicos y componentes electrónicos que conforman el núcleo de bienes exportados del país. Así mismo, este puerto es receptor de una gran parte de las importaciones de materias primas, petróleo y materiales de construcción, entre otros productos.
El texto anterior describe la importancia del puerto de Limón para la actividad comercial del país, debido
A la extensión territorial de la provincia caribeña, ya que es la más grande del territorio nacional.
A la posición geográfica del país, que le permite una comunicación con el resto del mundo por el mar Caribe.
Al tipo de clima de esta zona de Costa Rica, en donde las condiciones poco lluviosas permiten un traslado rápido de los productos que llegan a Limón.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
Consiste en una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y alargada. Por sus vertientes pueden circular las aguas de un río. Es un accidente geográfico, un lugar especialmente atractivo por su entorno natural y su valor paisajístico. Las montañas que los rodean y los ríos hacen que estos lugares sean un excelente lugar para los amantes de la naturaleza y el excursionismo.
¿A cuál forma de relieve del territorio costarricense hace referencia la definición anterior?
Cordillera
Sierra
Valle
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
El maíz era primordial en la Costa Rica mesoamericana (básicamente lo que hoy es Guanacaste, antes de la llegada de los europeos) y junto con la yuca, lo era también en el Caribe. La milpa, básicamente compuesta por maíz-frijol-ayote, es hoy ampliamente reconocida por sus bondades nutricionales, agronómicas y ambientales, y desde el 2010 es considerada Patrimonio Inmaterial Mundial de la Humanidad. La milpa es un ejemplo de diversidad alimentaria, pues de su producción se realizan al menos una docena de productos, de los que a su vez existen docenas de formas diferentes de preparar cada uno. Costa Rica y las culturas americanas en general compartieron con el resto del mundo alimentos, vegetales y animales, que son parte ya de la cultura alimenticia mundial.
De acuerdo con el texto anterior, un hecho de la historia antigua de Costa Rica presente en la sociedad actual está relacionado con
la influencia de los europeos que eliminaron las costumbres alimenticias de los pueblos originarios del país.
La organización social de los distintos pueblos originarios basada en los cacicazgos como principal centro de poder político.
Las costumbres y tradiciones alrededor del tipo, consumo y preparación de los alimentos que forman parte de la identidad del costarricense.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
El artista precolombino vio en la obra de su arte un instrumento mágico con el cual podía adueñarse de la naturaleza, dominar sobre el enemigo, expresarse sobre la vida y la muerte, entre otros aspectos. El arte era una forma de ver la realidad y el artista realiza esa visión a través de sus obras; los símbolos, los mitos y los ritos que manifestaban la identidad del individuo y la sociedad a la que pertenecían. Así, el interés del artista precolombino no era el de crear formas bellas, sino el de expresar y demostrar el poder mágico de las obras que realizaba.
El texto anterior describe características del arte de los pueblos originarios de Costa Rica, el cual
Representaba exclusivamente vida de los líderes religiosos y políticos de cada centro de población.
Tuvo su origen con la influencia de los europeos, una vez que estos llegaron a tener contacto con los aborígenes.
Estaba relacionado con elementos que formaban parte de la vida del artista como individuo y el contexto que lo rodeaba.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
En Costa Rica, en el campo espiritual la herencia Chorotega se une en una singular relación religiosa aborigen-español, alrededor de la Festividades de Nuestra Señorita la Virgen de Guadalupe, un festejo que enmarca las tradicionales fiestas guadalupanas celebradas con gran colorido y devoción desde hace varios siglos en el pueblo de Nicoya. Una gran parte de los orígenes de esta tradición nicoyana está en las Fiesta del Maíz o Fiesta del Sol, festividades que por tres veces al año celebraban los chorotegas en honor de sus dioses: el Sol, la Luna, el Viento y el Agua.
La información anterior refleja el aporte de la cultura Chorotega que, unido a la sociedad actual de Nicoya, se manifiesta en
La eliminación de las creencias religiosas de los nicoyanos por los dioses de otras prácticas espirituales.
La unión de las tradiciones y creencias de los pueblos originarios con los aportados por los colonizadores españoles.
El logro de los nicoyanos por evitar la influencia de otras creencias religiosas distintas a las de los pueblos originarios de su región.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
Una vez conquistado un territorio, los españoles sentían merecer un premio por los servicios prestados a la Corona, especialmente concesiones de indígenas en encomienda. La encomienda consistía en el “otorgamiento” de uno o más pueblos indígenas al español, quien, convertido en encomendero, tenía el derecho de cobrarles a los aborígenes un impuesto en productos agrícolas, artesanales como objetos de cerámica, telas y artículos de algodón, frutos obtenidos mediante la recolección, como la miel y bejucos, y también aves de corral y el trabajo directo.
De acuerdo con el texto anterior, una de las consecuencias de la conquista española en Costa Rica consistió en
la imposición de los intereses de los europeos que llevó a realizar trabajos forzosos a la población aborigen.
la consideración hacia las poblaciones originarias del país, por respetar sus costumbres y formas de vivir.
el inicio de las negociaciones de los españoles con los pueblos originarios para establecer una nueva forma de comercio.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
En el siglo XVII, tanto los miembros de la élite de poder de Cartago como los agricultores poblaron el territorio costarricense más allá del Valle Oriental o de El Guarco, dirigiéndose hacia el oeste (San José y Heredia principalmente), instalándose muchos de ellos en el valle Occidental, que incluía el valle de Barva y el valle de Aserrí, cubriendo también Pacaca y Curridabat.
¿A cuál periodo de la historia de Costa Rica hace referencia la información anterior?
Liberal
Colonial
Exploración y conquista
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
16 questions
Independencia de Colombia

Quiz
•
6th - 11th Grade
12 questions
Edad Moderna

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Mecanismos de participación ciudadana

Quiz
•
8th Grade
15 questions
3_PRIMER EXAMEN PARCIAL DE FILOSOFÍA

Quiz
•
8th - 9th Grade
20 questions
Repaso pruebas nacionales.

Quiz
•
6th Grade
19 questions
Podcast

Quiz
•
6th Grade
17 questions
Prehistoria

Quiz
•
6th Grade
11 questions
Día Internacional de la mujer

Quiz
•
6th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade