Capacitación en Prevención de Incendios

Capacitación en Prevención de Incendios

Professional Development

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BET ABS

BET ABS

Professional Development

12 Qs

Ley de Aduanas en Perú ( FNI 4)

Ley de Aduanas en Perú ( FNI 4)

Professional Development

10 Qs

Certificación Analytics ESP

Certificación Analytics ESP

Professional Development

17 Qs

Teams Sesion

Teams Sesion

Professional Development

8 Qs

Trivia Entercomm

Trivia Entercomm

Professional Development

8 Qs

IPE 1: tema 1:  Prevención de Riesgos Laborales

IPE 1: tema 1: Prevención de Riesgos Laborales

Professional Development

15 Qs

DDP2_Técnicas de PNL

DDP2_Técnicas de PNL

Professional Development

8 Qs

MODULO 4

MODULO 4

Professional Development

15 Qs

Capacitación en Prevención de Incendios

Capacitación en Prevención de Incendios

Assessment

Quiz

Business

Professional Development

Easy

Created by

Esteban Hernández

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

¿Qué es un incendio?

Una reacción química de oxidación rápida que libera calor y luz.

Un fenómeno natural que ocurre en el bosque.

Un tipo de fuego que no se puede controlar.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

¿Cuáles son los tres elementos esenciales para el fuego?

Agua, aire y tierra.

Combustible, oxígeno y calor.

Fuego, humo y ceniza.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

¿Qué se debe hacer en caso de incendio?

Activar la alarma y evacuar.

Quedarse en el lugar.

Llamar a un amigo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

¿Cómo se deben almacenar los líquidos inflamables?

En contenedores aprobados y en áreas bien ventiladas.

En cualquier lugar de la casa.

En el refrigerador.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

¿Qué se debe evitar al usar enchufes?

No conectar demasiados aparatos en un solo enchufe.

Usar enchufes de diferentes colores.

Conectar solo un aparato.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

¿Qué se debe hacer después de evacuar?

Esperar a los profesionales.

Regresar al edificio inmediatamente.

Llamar a un taxi.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

¿Cuál es la frecuencia recomendada para realizar simulacros de evacuación?

Al menos una vez al año.

Cada mes.

Nunca.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?