DIAGNOSTICO BIOLOGÍA 2DO. BGU

DIAGNOSTICO BIOLOGÍA 2DO. BGU

12th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fotosíntesis

Fotosíntesis

University

9 Qs

Replicación del ADN

Replicación del ADN

12th Grade

17 Qs

Membrana plasmática y transporte celular

Membrana plasmática y transporte celular

University

17 Qs

TRANSCRIPCIÓN 1

TRANSCRIPCIÓN 1

University

10 Qs

Enzimas

Enzimas

University

10 Qs

MACROMOLECULAS

MACROMOLECULAS

University - Professional Development

15 Qs

Transporte pasivo vs transporte activo

Transporte pasivo vs transporte activo

9th - 12th Grade

10 Qs

Respiración celular. Aerobia.

Respiración celular. Aerobia.

1st - 12th Grade

13 Qs

DIAGNOSTICO BIOLOGÍA 2DO. BGU

DIAGNOSTICO BIOLOGÍA 2DO. BGU

Assessment

Quiz

Biology

12th Grade

Medium

HS-LS1-2 , HS-LS1-1

Standards-aligned

Created by

STALIN ALBERTO CASTILLO MARCHAN

Used 6+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

CLASSIFICATION QUESTION

15 mins • 1 pt

Compara y distingue las teorías de la abiogénesis y biogénesis.​ Arrastra las opciones según corresponda.

Groups:

(a) ABIOGÉNESIS

,

(b) BIOGÉNESIS

La vida puede surgir de materia inorgánica, es decir, de elementos no vivos.

Los gusanos nacían de la carne en descomposición.

Una planta crece a partir de una semilla.

Establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo preexistente.

Tags

HS-LS1-1

2.

MATCH QUESTION

15 mins • 1 pt

El gráfico adjunto represente la actividad experimental realizada por Francesco Redi para refutar la teoría de la generación espontánea (abiogénesis). Observa, identifica y describe los acontecimientos sucesivos de la experiencia de Redi. Arrastra según corresponda la opción correcta.

Carne sin moscas y sin larvas.

Media Image

Carne sin moscas y sin larvas.

Media Image

Carne con moscas y larvas.

Media Image

Tags

HS-LS1-1

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Cómo el diseño del matraz de cuello de cisne permitió a Louis Pasteur demostrar de manera concluyente que la teoría de la generación espontánea era incorrecta?

Mostrando que el aire, aunque presente, no era suficiente para generar vida espontáneamente.

Demostrando que el aire contaminado era la única fuente de vida.

Concluyendo que el vacío era el ambiente ideal para la generación espontánea.

Afirmando que solo ciertos tipos de aire podían generar vida.

Tags

HS-LS1-1

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La evolución química es el proceso mediante el cual se formaron las primeras moléculas orgánicas complejas a partir de compuestos inorgánicos simples en las condiciones de la Tierra primitiva. Esta teoría busca explicar cómo la vida surgió a partir de la materia inanimada a través de una serie de reacciones químicas. Considerando el concepto de evolución química, ¿cuál es el experimento más célebre que demostró la posibilidad de formar compuestos orgánicos esenciales para la vida a partir de moléculas más simples en condiciones similares a las de la Tierra primitiva?

El experimento de descarga eléctrica en una mezcla de gases por Miller y Urey

El experimento de síntesis de urea por Wöhler.

El experimento de marcado de ADN con isótopos de nitrógeno.

El experimento de transformación bacteriana de Griffith.

Tags

HS-LS1-1

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La panspermia es una teoría controvertida sobre el origen de la vida. ¿Cuáles son los principales argumentos de esta hipótesis?

Transportados por meteoritos, cometas o asteroides.

A través de la migración de grandes animales terrestres.

Gracias a la acción de los vientos solares.

Mediante la teletransportación interestelar.

Tags

HS-LS1-1

6.

CLASSIFICATION QUESTION

15 mins • 1 pt

La imagen adjunta corresponde a una célula. Observa, identifica y arrastra en el espacio correspondiente ¿A qué tipo de célula corresponde? ¿Eucariota o Procariota?

Groups:

(a) EUCARIOTA

,

(b) PROCARIOTA

Media Image
Media Image

Tags

HS-LS1-2 

7.

CLASSIFICATION QUESTION

15 mins • 1 pt

Explica cómo distinguimos a una célula eucariota y procariota

Groups:

(a) EUCARIOTA

,

(b) PROCARIOTA

SIMPLES Y SENCILLAS

NO TIENEN NÚCLEO

BACTERIAS

CROMOSOMA CIRCULAR

TIENEN NÚCLEO

CROMOSOMA LINEAL

GRANDES Y COMPLEJAS

CÉLULA ANIMAL

Tags

HS-LS1-2 

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?