VARIABLES

VARIABLES

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Investigación Operaciones 2

Repaso Investigación Operaciones 2

University - Professional Development

10 Qs

Curso procesos fin de ejercicio Laboral 3/4 Dic 2020

Curso procesos fin de ejercicio Laboral 3/4 Dic 2020

1st Grade - Professional Development

10 Qs

El Factor Humano

El Factor Humano

Professional Development

12 Qs

11.- Metodología Experimental

11.- Metodología Experimental

Professional Development

10 Qs

Cap 1. Introducción a la econometría

Cap 1. Introducción a la econometría

Professional Development

10 Qs

Untitled Quiz

Untitled Quiz

Professional Development

10 Qs

Evaluación de Salida - TPC semana 5

Evaluación de Salida - TPC semana 5

Professional Development

10 Qs

ED-SASS

ED-SASS

Professional Development

10 Qs

VARIABLES

VARIABLES

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

JANNET FLORES

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La variable que en los estudios experimentales manipula directamente el investigador y cuya resultante o efecto se espera se mida en la variabledependiente, corresponde a:

VARIABLE CONTROL

VARIABLE INDEPENDIENTE

VARIABLE CUANTITATIVA

VARIABLE EXTERNA

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las variables cuantitativas que por ejemplo asumen y describen el número de personas asistentes a un concierto, son variables expresadas númericamente en valores enteros sin valores intermedios porque no podemos hablar de que asistieron 2.500 personas y un cuarto o 2.500 y media; es una variación que toma la variable cuantitativa que en este caso corresponde a las denominadas

VARIABLE ESTADISTICA

VARIABLE DE TIPO DISCRETO

VARIABLE DE TIPO CONTINUA

VARIABLE CUALITATIVA

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Enunciado: Si un estudio investigativo busca las causas de la deserción escolar en colegios de Bogotá, y para tal fin selecciona colegios de todo nivel tanto oficiales como privados aplina instrumentos a esta población para evaluar el origen de la deserción escolar, registra y analiza estos datos con el fin de corregir este problema que aqueja actualmente a gran parte de la población escolar, la VARIABLE DEPENDIENTE en este estudio sería

Los habitantes de Bogotá

Los estudiantes

El nivel de deserción escolar o las tasas de deserción registradas en colegios públicos como privados

las causas detectadas de la desercion

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las variables cuantitativas asumen y describen el número de personas o número de eventos que no se pueden subdividir, como por ejemplo las veces que ha viajado en avión una persona, son variables expresadas numéricamente en valores enteros sin valores intermedios, porque no podemos hablar de viaje y medio, es una variación que toma la variable cuantitativa y que en este caso corresponde a las denominadas:

variable discreta

variable continua

variables estadisticas

variables dicotomicas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un estudio que intenta buscar la incidencia del tipo de alimentación sobre la aparición de cáncer digestivo, la variable dependiente corresponde en este caso a:

la población evaluada

La aparición de cáncer digestivo

el tipo de alimentación

el tipo de personalidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Configura una de las técnicas más habitualmente usadas en la investigación, al igual que otra estrategias, emplea instrumentos propios para el registro de los datos; en estudios cualitativos por ejemplo se usan los diarios de campo y en los cuantitativos se usan las listas de chequeo. En el primer caso el investigador puede acercarse a la comunidad o al mismo fenómeno y se fija en los características más relevantes del contexto físico y social, las relaciones, para luego registrarlas. De acuerdo al contexto se está hablando de una técnica llamada:

observación

experimento

entrevista

analisis documental

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un investigador se interesa por indagar la violencia en una comunidad rural formulando como hipótesis que: “La violencia se manifiesta con mayor grado en familias disfuncionales”. De lo anterior se identifican como variables

autoestima y violencia

divorcio y familia

violencia y pobreza

Violencia y familia disfuncional

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?