
Derecho Tributario - Dia 15

Quiz
•
Social Studies
•
Professional Development
•
Medium
Yuli Hualpa
Used 2+ times
FREE Resource
30 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Señale cuál de estas afirmaciones atribuye una consecuencia inexacta, para el caso en que un predio gravado con el Impuesto Predial tenga alguna característica especial:
a. Los terrenos ganados al mar o a los ríos, u otros espejos de agua, se consideran como un predio afecto al impuesto
b. Para que una instalación fija y permanente sea considerada parte del predio, no deben poder ser separadas sin alterar, deteriorar o destruir la edificación.
c. Para los terrenos que no hayan sido considerados en los planos básicos arancelarios oficiales, se estimará su valor tomando en cuenta el valor arancelario más próximo a un terreno con iguales características.
d. Los predios declarados monumentos integrantes del patrimonio cultural de la nación, dedicados a sedes de instituciones sin fines de lucro, están gravados el 50%.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto a los predios que están sujetos a condominio, señale cuál de estas afirmaciones es correcta, en relación al Impuesto Predial:
a. La declaración y pago del impuesto la debe efectuar necesariamente un representante designado por los condóminos para dicho fin
b. Los condóminos pueden decidir declarar y pagar como si se tratara de un solo propietario o cada uno por la parte que le corresponda, cuando así lo comuniquen a la Municipalidad.
c. En ningún caso existe responsabilidad solidaria
d. Sólo hay responsabilidad mancomunada.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los predios pierden valor por el estado de conservación o antigüedad que éstos tuvieran, este elemento se toma en consideración para la valorización de los predios afectos al Impuesto Predial, sobre el particular ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
a. Todo el valor que resulte del autovalúo está sujeto a un factor que refleja el estado de conservación y la antigüedad (tablas elaboradas por el Consejo Nacional de Tasaciones).
b. El valor que corresponde en el autovalúo a la construcción, está sujeto a un factor que refleja la depreciación por estado de conservación y antigüedad (tablas elaboradas por el Consejo Nacional de Tasaciones).
c. El valor que corresponde en el autovalúo al terreno, está sujeto a un factor que refleja la depreciación por estado de conservación y antigüedad (tablas elaboradas por el Consejo Nacional de Tasaciones).
d. Lamentablemente, nuestra Ley no contempla estas circunstancias que disminuyen el valor del predio.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para determinar la base imponible afecta al Impuesto Predial, se debe tomar en cuenta:
a. El valor total de los predios que un sujeto tiene en propiedad, en todo el país.
b. El valor que tiene cada predio, por separado, que tenga un sujeto en propiedad.
c. El valor total de los predios que un sujeto tiene en propiedad, que estén ubicados en la misma jurisdicción.
d. El valor total de los predios que un sujeto tiene en propiedad aunque estén en diferente jurisdicción, pero se paga el impuesto en el municipio donde se encuentre el predio de mayor valor.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En cuanto a las variaciones patrimoniales que afecten el patrimonio predial de un sujeto, es correcto afirmar que ello incide en el Impuesto Predial de la siguiente manera:
a. Inciden en el impuesto a pagar en el mismo año en el que dichas variaciones ocurren.
b. Inciden en el impuesto a pagar en el año siguiente a aquél en que ocurren.
c. Inciden en el impuesto por pagar a partir de la siguiente cuota pendiente de vencimiento.
d. La incidencia en el impuesto del mismo año o del siguiente depende de cuando el propietario declare dicha variación.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El impuesto predial resulta de aplicación aunque el predio esté: I. En construcción. II. Inhabitable. III. Ocupado o no. IV. Conformado sólo por el terreno.
a. Todas.
b. Todas menos la II.
c. Sólo III y IV.
d. Sólo III.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El pago fraccionado del impuesto consiste en cuotas que deben ser abonadas por el propietario en número y oportunidades siguientes:
a. 4 cuotas a pagarse en los meses de: febrero, junio, octubre y diciembre.
b. 4 cuotas a pagarse en los meses de: febrero, mayo, agosto y noviembre.
c. 3 cuotas a pagarse en los meses de: mayo, agosto y noviembre.
d. 6 cuotas a pagarse cada dos meses, empezando en febrero
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
27 questions
Instituciones Residenciales

Quiz
•
Professional Development
32 questions
CIP María Inmaculada

Quiz
•
Professional Development
31 questions
Geografía e Historia

Quiz
•
Professional Development
25 questions
La investigación social

Quiz
•
Professional Development
26 questions
Riesgos Laborales

Quiz
•
Professional Development
26 questions
Productos y servicios turísticos 2

Quiz
•
Professional Development
27 questions
UD3 La jornada de trabajo

Quiz
•
Professional Development
30 questions
PRACTICA - Derechos Humanos Clasificación

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade