Contabilidad Basica

Contabilidad Basica

10th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEMANA 2 - CONTABILIDAD - 9º

SEMANA 2 - CONTABILIDAD - 9º

KG - University

4 Qs

Activo y Pasivo

Activo y Pasivo

10th Grade

8 Qs

INTRODUCCIÓN EMPRENDIMIENTO

INTRODUCCIÓN EMPRENDIMIENTO

10th Grade

11 Qs

IVA, RETENCION EN LA FUENTE Y OTROS

IVA, RETENCION EN LA FUENTE Y OTROS

10th Grade

10 Qs

MÓDULO DE PAQUETES CONTABLES TRBUTARIOS

MÓDULO DE PAQUETES CONTABLES TRBUTARIOS

10th Grade

10 Qs

Plataformas colaborativas

Plataformas colaborativas

10th Grade

10 Qs

Evaluación Trimestral

Evaluación Trimestral

9th - 12th Grade

9 Qs

Evaluacion Trimestral

Evaluacion Trimestral

9th - 12th Grade

9 Qs

Contabilidad Basica

Contabilidad Basica

Assessment

Quiz

Instructional Technology

10th Grade

Medium

Created by

Juan Simón Menacho

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es la diferencia entre activos y pasivos en la contabilidad?

Los activos son obligaciones actuales que se espera se liquiden con recursos o beneficios económicos, mientras que los pasivos son recursos controlados por la empresa que generarán beneficios económicos futuros.

Los activos son beneficios económicos futuros, mientras que los pasivos son recursos controlados por la empresa.

Los activos son deudas de la empresa, mientras que los pasivos son recursos controlados por la empresa.

Los activos son recursos controlados por la empresa que generarán beneficios económicos futuros, mientras que los pasivos son obligaciones actuales que se espera se liquiden con recursos o beneficios económicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué son las cuentas de activo y cuál es su clasificación?

Las cuentas de activo son aquellas que representan los recursos económicos controlados por la empresa que se espera que generen pérdidas futuras. Se clasifican en activo corriente y activo no corriente.

Las cuentas de activo son aquellas que representan los recursos económicos controlados por la empresa que se espera que no generen beneficios futuros. Se clasifican en activo corriente y activo no corriente.

Las cuentas de activo son aquellas que representan los recursos económicos controlados por la empresa que se espera que generen beneficios pasados. Se clasifican en activo corriente y activo no corriente.

Las cuentas de activo son aquellas que representan los recursos económicos controlados por la empresa que se espera que generen beneficios futuros. Se clasifican en activo corriente y activo no corriente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Explica en qué consiste el ciclo contable y cuáles son sus etapas.

El ciclo contable se refiere a la gestión de recursos humanos en una empresa.

Las etapas del ciclo contable son: Compra de activos, Venta de productos y Pago de impuestos.

El ciclo contable incluye únicamente la elaboración de estados financieros.

El ciclo contable consiste en el proceso de registro, clasificación y resumen de transacciones financieras. Sus etapas son: Identificación de transacciones, Registro en el libro diario, Pase al libro mayor, Elaboración de estados financieros y Cierre contable.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué son las cuentas de pasivo y cuál es su clasificación?

Las cuentas de pasivo son ingresos generados por una empresa y se clasifican en pasivo tangible y pasivo intangible.

Las cuentas de pasivo son activos de una empresa y se clasifican en pasivo fijo y pasivo variable.

Las cuentas de pasivo son gastos de una empresa y se clasifican en pasivo operativo y pasivo estratégico.

Las cuentas de pasivo son las obligaciones o deudas de una empresa y se clasifican en pasivo corriente y pasivo no corriente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Por qué es importante la clasificación de las cuentas en contabilidad?

Para complicar el proceso contable

Para confundir a los auditores externos

La clasificación de las cuentas en contabilidad es importante para organizar y agrupar las transacciones financieras de una empresa de manera sistemática, facilitando la interpretación de la información contable, el análisis financiero y la toma de decisiones.

Para aumentar los costos de la empresa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Describe el proceso de ajuste en el ciclo contable.

En el proceso de ajuste en el ciclo contable, se ignoran los ingresos y gastos del período contable.

El ajuste en el ciclo contable se realiza al final del período contable para corregir errores en los registros contables.

El proceso de ajuste en el ciclo contable implica la actualización de las cuentas para reflejar los ingresos devengados y los gastos incurridos durante el período contable.

El proceso de ajuste en el ciclo contable consiste en la liquidación de todas las cuentas sin importar su relevancia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es la función de las cuentas de capital en contabilidad?

Calcular el impuesto sobre la renta.

Controlar el inventario de la empresa.

Registrar las inversiones de los propietarios y las ganancias o pérdidas acumuladas.

Registrar las ventas diarias de la empresa.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué son las cuentas de ingresos y cuál es su clasificación?

Las cuentas de ingresos son aquellas que registran los ingresos generados por la empresa. Se clasifican en cuentas de ingresos ordinarios y cuentas de ingresos no operativos.

Las cuentas de ingresos son aquellas que registran los gastos generados por la empresa. Se clasifican en cuentas de gastos ordinarios y cuentas de gastos no operativos.

Las cuentas de ingresos son aquellas que registran los activos generados por la empresa. Se clasifican en cuentas de activos ordinarios y cuentas de activos no operativos.

Las cuentas de ingresos son aquellas que registran los pasivos generados por la empresa. Se clasifican en cuentas de pasivos ordinarios y cuentas de pasivos no operativos.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Explica la importancia de la partida doble en la contabilidad.

La partida doble en contabilidad es un proceso complicado y poco útil

La partida doble en contabilidad no afecta la precisión de los registros financieros

La partida doble en contabilidad es solo un método opcional

La partida doble en contabilidad es importante para garantizar la precisión y equilibrio de los registros financieros, lo que permite una visión clara de la situación financiera de una empresa.