Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2023
Quiz
•
Social Studies
•
12th Grade
•
Hard

Danny Sánchez Villalobos
Used 23+ times
FREE Resource
35 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En el año de 1918, tras la destrucción del imperio Austro Húngaro, nace el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos que luego se llamó Yugoslavia; fue un Estado sin cohesión cultural, lingüística y religiosa cuyas contradicciones estallaron a finales del siglo XX.
Pregunta:
¿Cuál es una transformación geopolítica de Europa después de la Primera Guerra Mundial?
La redefinición de fronteras facilitó el surgimiento de Estados sin considerar las etnias de los nuevos países.
La implementación de gobiernos multiculturales permitió el desarrollo de sistemas democráticos en Europa del Este.
El surgimiento de nuevos países se dio sin afectar los límites territoriales del siglo XIX para conservar el poder político europeo
Answer explanation
Explicación:
Después de la Primera Guerra Mundial, la redefinición de fronteras en Europa provocó la creación de varios estados nuevos, como Yugoslavia, sin tomar en cuenta las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas, lo que resultó en tensiones y conflictos en las décadas posteriores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En el transcurso de la Primera Guerra Mundial fueron movilizados 70 millones de soldados, de los cuales se estima que murieron 10 millones. También, las bajas entre la población civil causadas por el desplazamiento de las tropas, los enfrentamientos, los éxodos, las hambrunas y la guerra civil en Rusia, dejó millones de víctimas.
Pregunta:
¿Cuál es el impacto de la Primera Guerra Mundial en la vida cotidiana de los soldados y la población civil?
El descenso demográfico fue compensado con altas tasas de natalidad después de la guerra.
El alto costo en vidas humanas afectó la estructura productiva de los países africanos.
La guerra cobró la vida de millones de personas, tanto civiles como militares.
Answer explanation
La Primera Guerra Mundial tuvo un impacto devastador tanto en los soldados como en la población civil, resultando en millones de muertes y graves consecuencias sociales y económicas debido a la destrucción, desplazamiento y las crisis subsiguientes.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La Revolución rusa: La caída del zar Nicolás II, la elección de un consejo de trabajadores y la creación del gobierno provisional dirigido por Alejandro Kerensky, fueron los hechos históricos que marcaron la primera etapa de la Revolución rusa. La segunda etapa inició con la derrota del gobierno provisional a manos de campesinos y soldados liderados por Vladimir Lenin bajo la consigna “Todo el poder para los soviets” y “Paz, tierra y pan”. El nuevo gobierno comunista creó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y estableció un sistema económico y político centralizado.
Pregunta:
¿Cuál fue un cambio estructural interno provocado por la Revolución rusa?
El ascenso al poder de líderes liberales que propiciaron la democratización de la Rusia zarista.
La creación de un gobierno de corte unipartidista de tendencia socialista caracterizado por el control total del Estado.
El fortalecimiento del Poder Legislativo como mecanismo político que permitió representar al pueblo, legislar y vigilar al Poder Ejecutivo
Answer explanation
La Revolución rusa resultó en la creación de un estado socialista unipartidista que centralizó el poder bajo el Partido Comunista, marcando un cambio significativo en la estructura política y económica de Rusia.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Antes de 1914, el 40 % de la industria rusa era controlada por el capital extranjero (británico y francés), la tierra estaba en pocas manos (4,7 % de la población) y el campesinado seguía sometido a la servidumbre, lo cual propiciaba levantamientos y protestas.
Pregunta:
El texto anterior hace referencia a las condiciones sociales y económicas de la sociedad rusa antes de la revolución de 1917, la cual permitió a los líderes...
incitar el patriotismo del pueblo en contra del dominio económico extranjero.
Orientar el descontento del campesinado hacia el movimiento revolucionario.
contar con el apoyo de otros gobiernos para apaciguar las revueltas populares
Answer explanation
Las difíciles condiciones económicas y sociales en Rusia, especialmente la concentración de tierras y el control extranjero de la industria, alimentaron el descontento del campesinado, lo que fue canalizado por los líderes revolucionarios para impulsar la Revolución de 1917.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Durante la década de 1920 gran parte de la economía estadounidense estaba orientada a la especulación y las ganancias obtenidas no se invertían en actividades productivas (agricultura e industria), sino en negocios fáciles y rápidos, generando un desequilibrio entre el mercado de valores y la economía productiva; las personas adquirían acciones con dinero prestado. La pérdida de confianza llevó a los inversores a retirar sus capitales ocasionando una crisis de liquidez financiera y, por consiguiente, la paralización de la economía.
Pregunta:
¿Cuál fue una causa de la crisis económica de 1929 y la depresión de los años 1930?
La compra de acciones en la bolsa de valores mediante el uso del crédito produjo el crecimiento de la burbuja financiera.
El desabastecimiento del mercado interno norteamericano por la disminución de la productividad agrícola e industrial.
El crédito bancario favoreció el auge de la economía estadounidense a lo largo de la década de 1920.
Answer explanation
La crisis de 1929, también conocida como la Gran Depresión, fue en gran parte provocada por la especulación financiera y la compra de acciones a crédito, lo que infló una burbuja financiera que eventualmente estalló, causando una severa recesión económica.
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
3 mins • 1 pt
El nuevo equilibrio del mundo se manifestó en las transformaciones geopolíticas ocurridas después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), dado que, los Estados Unidos de América, surgió como gran potencia después de la Primera Guerra Mundial, se le unió la Unión Soviética con ideología distinta y que anexó a su territorio otros países ubicados en Europa Oriental. De esta forma se inició la Guerra Fría.
Pregunta:
Con respecto a la información anterior, se puede afirmar que los cambios geopolíticos generados después de la Segunda Guerra Mundial:
A) favorecieron las declaraciones de neutralidad política de los demás países ante el conflicto político de las potencias.
B) llevaron a una confrontación directa entre los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
C) influyeron en la política mundial, dada la existencia de dos potencias antagónicas a nivel ideológico después de 1945.
Answer explanation
Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética emergieron como las dos superpotencias dominantes, cada una con ideologías opuestas (capitalismo y comunismo, respectivamente). Este enfrentamiento ideológico llevó a la Guerra Fría, que influyó profundamente en la política mundial, dividiendo al mundo en dos bloques: el occidental, liderado por Estados Unidos, y el oriental, liderado por la URSS. La tensión entre estas dos potencias afectó las decisiones políticas, económicas y militares a nivel global.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El nacional socialismo o nazismo es una doctrina política de carácter totalitario y racista. Adolfo Hitler recalcaba la superioridad de la raza germana descendiente de los arios y despreciaba a los grupos humanos conformados por judíos, eslavos y gitanos, entre otros grupos, por considerarlos inferiores.
Pregunta:
De acuerdo con el texto anterior, la ideología nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, justificó la:
A) aniquilación sistemática y deliberada de grupos étnicos minoritarios.
B) protección de los derechos individuales de los ciudadanos alemanes.
C) concertación política del nacionalismo alemán con los gobiernos europeos.
Answer explanation
La ideología nazi, liderada por Adolf Hitler, se basaba en la creencia de la superioridad de la raza aria y el desprecio por otros grupos étnicos, especialmente los judíos, eslavos y gitanos, a quienes consideraban inferiores. Durante la Segunda Guerra Mundial, esta ideología justificó la implementación del Holocausto, un programa sistemático de genocidio que resultó en la aniquilación de millones de personas pertenecientes a estos grupos. La "solución final" nazi fue una campaña deliberada para exterminar a aquellos que no encajaban en su visión racista del mundo.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
30 questions
Teori Perdagangan International
Quiz
•
12th Grade
30 questions
études sociales 9 - chapitre 5
Quiz
•
9th - 12th Grade
33 questions
Chapter 1 - What is Economics?
Quiz
•
11th - 12th Grade
35 questions
Chapter 13 sections 1 and 2
Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Criminaliteit Basis en Kader
Quiz
•
1st - 12th Grade
30 questions
Entretien d'embauche
Quiz
•
10th - 12th Grade
32 questions
Repaso Platón
Quiz
•
12th Grade
37 questions
TLC México
Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Social Studies
10 questions
Unit 4 (Project): SSEPF10
Quiz
•
12th Grade
23 questions
USHC 6 FDR and The New Deal Programs
Quiz
•
9th - 12th Grade
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
1 questions
PLT CFA 10/2/25
Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
Unit 2 Test
Quiz
•
9th - 12th Grade
31 questions
Middle Ages Review
Quiz
•
8th - 12th Grade
33 questions
Macroeconomics Test Review
Quiz
•
12th Grade
4 questions
Gov CFA #2 Japanese Incarceration
Quiz
•
12th Grade