Actividad 6° E-MA

Actividad 6° E-MA

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dinheiro e Inflação no Brasil

Dinheiro e Inflação no Brasil

11th Grade - University

10 Qs

Geografia económica

Geografia económica

12th Grade

10 Qs

FICHA DE TRABAJO “EL VALOR DEL PRESUPUESTO”

FICHA DE TRABAJO “EL VALOR DEL PRESUPUESTO”

12th Grade

10 Qs

Marco Conceptual

Marco Conceptual

12th Grade

12 Qs

NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo

NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo

12th Grade

12 Qs

2FINECO Quiz Mercados primarios y secundarios. Cuentas bancarias

2FINECO Quiz Mercados primarios y secundarios. Cuentas bancarias

12th Grade

10 Qs

Rec 3° Ano Ed. Fin.

Rec 3° Ano Ed. Fin.

12th Grade

14 Qs

Pirámide de Maslow

Pirámide de Maslow

12th Grade

10 Qs

Actividad 6° E-MA

Actividad 6° E-MA

Assessment

Quiz

Financial Education

12th Grade

Practice Problem

Hard

Created by

Marcelo Azambuya

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estudia la Macroeconomía?

a. Por qué el precio de los tomates sube o baja.

b. Si una familia manda a su hijo a estudiar fuera.

c. Por qué desempleo de un país sube o baja

d. Los costes de una empresa

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. El PIB no mide:

a. El tiempo de ocio.

b. El trabajo de los amos de casa

c. Si la producción es contaminante

d. Todas son correctas.

Answer explanation

La opción correcta es d. Todas son correctas, ya que el PIB no mide el tiempo de ocio, el trabajo de los amos de casa ni si la producción es contaminante.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. Si el PIB sube una cantidad importante, normalmente:

a. El desempleo baja.

b. El desempleo sube.

c. Los precios bajan

d. El PIB nunca sube.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Se suma al PIB del Uruguay:

a. Si un Catedrático uruguayo da una charla en Argentina

b. Lo que una empresa uruguaya compra a una China

c. Lo que produce un inglés en Uruguay

d. Todas son correctas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

10. Si hay una expansión de oferta:

a. Sube el PIB y suben los precios.

b. Baja el PIB y bajan los precios

c. Sube el PIB y bajan los precios.

d. Baja el PIB y suben los precios

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

9. Si hay una crisis de demanda:

a. Sube el PIB y suben los precios.

b. Baja el PIB y bajan los precios.

c. Sube el PIB y bajan los precios.

d. Baja el PIB y suben los precios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

8. La oferta agregada disminuye si:

a. Baja el precio de los factores productivos

b. Disminuye la productividad.

c. Aumentan los precios

d. Ninguna es correcta.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?