Crear una Empresa

Crear una Empresa

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas Etiquetado Nutricional

Preguntas Etiquetado Nutricional

1st - 12th Grade

7 Qs

EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO

12th Grade

13 Qs

Orígenes del voluntariado

Orígenes del voluntariado

9th - 12th Grade

10 Qs

Sorteo de grupos

Sorteo de grupos

1st - 12th Grade

10 Qs

Reglamento del trabajo

Reglamento del trabajo

12th Grade

7 Qs

Importancia de las Matemáticas en los Negocios y Herramientas Matemáticas para la Toma de Decisiones

Importancia de las Matemáticas en los Negocios y Herramientas Matemáticas para la Toma de Decisiones

12th Grade

10 Qs

Prevención de Accidentes en Alturas

Prevención de Accidentes en Alturas

12th Grade

10 Qs

Conociendo la Democracia

Conociendo la Democracia

5th Grade - University

10 Qs

Crear una Empresa

Crear una Empresa

Assessment

Quiz

Science

12th Grade

Easy

Created by

Ivan Artaza

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un plan de negocio y por qué es importante para crear una empresa?

Un plan de negocio es un juego de mesa para aprender sobre finanzas.

Un plan de negocio es un documento que describe los objetivos, estrategias, estructura y análisis de una empresa. Es importante porque proporciona una guía detallada para la toma de decisiones y el éxito empresarial.

Un plan de negocio es un programa de televisión sobre emprendimiento.

Un plan de negocio es un esquema de colores para la oficina.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona al menos tres elementos clave que deben incluirse en un plan de negocio.

resumen ejecutivo, plan de inversión, objetivos personales

descripción del negocio, análisis de mercado, estrategias de marketing

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre estrategias de marketing tradicionales y digitales?

La duración de la campaña: tradicionales (temporales) vs digitales (continuas)

El costo involucrado: tradicionales (alto costo) vs digitales (bajo costo)

El alcance del público objetivo: tradicionales (alcance masivo) vs digitales (segmentación específica)

Los canales y herramientas utilizados: tradicionales (TV, radio, prensa) vs digitales (redes sociales, motores de búsqueda)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique la importancia de la segmentación de mercado en las estrategias de marketing.

La segmentación de mercado no es importante en las estrategias de marketing ya que todos los consumidores son iguales

La segmentación de mercado es irrelevante en las estrategias de marketing porque los productos son universales

La segmentación de mercado es importante en las estrategias de marketing porque permite adaptar productos y mensajes a diferentes grupos de consumidores, aumentando la eficacia de la comunicación y la satisfacción del cliente.

La segmentación de mercado solo sirve para confundir a los consumidores y complicar las estrategias de marketing

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la gestión financiera y cuál es su papel en una empresa?

La gestión financiera se enfoca en la comercialización de productos de una empresa.

La gestión financiera se encarga de la gestión de recursos humanos en una empresa.

La gestión financiera consiste en la producción de bienes y servicios en una empresa.

La gestión financiera es la planificación, control y seguimiento de los recursos financieros de una empresa para alcanzar sus objetivos. Su papel es asegurar la viabilidad económica de la empresa, optimizando el uso de los recursos financieros disponibles y tomando decisiones estratégicas para maximizar la rentabilidad y minimizar los riesgos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante llevar un control detallado de los ingresos y gastos en una empresa?

Para tomar decisiones financieras informadas, identificar áreas de mejora, prevenir fraudes y asegurar la viabilidad a largo plazo del negocio.

Para complicar la gestión financiera

Para aumentar la carga de trabajo de los empleados

Para confundir a los competidores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre flujo de efectivo y estado de resultados en la gestión financiera?

El estado de resultados refleja los movimientos reales de efectivo, mientras que el flujo de efectivo muestra los ingresos y gastos sin considerar necesariamente los flujos de efectivo reales.

El flujo de efectivo refleja los movimientos reales de efectivo, mientras que el estado de resultados muestra los ingresos y gastos sin considerar necesariamente los flujos de efectivo reales.

El flujo de efectivo y el estado de resultados son términos intercambiables en la gestión financiera.

El flujo de efectivo solo se utiliza en empresas pequeñas, mientras que el estado de resultados es para empresas grandes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?