PREICFES SOCIALES

PREICFES SOCIALES

11th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

11° ciencias politicas

11° ciencias politicas

11th Grade

15 Qs

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

11th Grade

16 Qs

filosofía

filosofía

11th Grade

17 Qs

PRODUCTO FINAL PROYECTO 6 DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

PRODUCTO FINAL PROYECTO 6 DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

11th Grade

20 Qs

Prueba Competencia 1 de Sociales

Prueba Competencia 1 de Sociales

11th Grade

15 Qs

Estado Social de Derecho

Estado Social de Derecho

6th - 11th Grade

20 Qs

Inteligencia vial

Inteligencia vial

9th - 12th Grade

15 Qs

Prueba de Cívica 11°Cebitt

Prueba de Cívica 11°Cebitt

11th Grade

20 Qs

PREICFES SOCIALES

PREICFES SOCIALES

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Medium

Created by

NICOLAS ALFONSO HERNANDEZ MOGOLLON

Used 16+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lea atentamente el siguiente fragmento, tomado de un discurso presidencial:

"Los militares podemos afirmar, satisfechos y tranquilos, que hoy continuamos tan unidos y vigilantes al servicio exclusivo de la Patria, como el día en que la Divina Providencia hizo estallar de júbilo a Colombia, al poner en nuestras manos la responsabilidad del Gobierno. [.] Dios es testigo de que en los actos de mi vida sólo he buscado el bienestar de mis conciudadanos y de que antes del 13 de junio trabajé sincera e incansablemente para que las circunstancias no me obligaran a recibir el poder. Ningún militar o civil puede afirmar que yo le pidiera su ayuda o aceptara su cooperación para derrocar al Gobierno".

¿En qué periodo histórico nacional se inscribe este discurso?

 

AEl periodo bipartidista denominado Frente Nacional (1958 - 1974).

El mandato de Jorge Eliécer Gaitán (1946 - 1950).

La dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla (1953 - 1957).

La guerra de los Mil Días (1899 - 1902).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para una comunidad indígena asentada en la cordillera Central del país, el petróleo "es la sangre de la Madre

Tierra. [...] tomar el petróleo es para nosotros como matar a nuestra propia madre".

Para los campesinos ubicados en los límites del territorio indígena, que dependen del cultivo del café, los últimos años han sido muy difíciles por la caída del precio internacional del grano. En esos mismos territorios, una compañía petrolera ha descubierto un importante yacimiento de petróleo que podría ser fuente de empleo para las familias de la zona y que generaría ingresos significativos al Gobierno nacional para inversión social.

Tomado de: https://www.bibliotecapleyades.net/gaia/esp_gaia32.htm

Si el Gobierno nacional autorizara la explotación de petróleo en estos territorios, es probable que se presente un conflicto entre


la comunidad indígena y la compañía petrolera.

los campesinos y el Gobierno nacional.

el Gobierno nacional y la compañía petrolera.

la compañía petrolera y los campesinos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

A propósito del asesinato de Jorge Eliecer

Gaitán, una agencia de seguridad internacional que investigó el asesinato dijo:

ILa ausencia de pruebas en los cargos contra los tres partidos se acentúa más por la clara evidencia en los expedientes que involucra a

Juan Rea Sierra como el verdadero asesino del doctor Gaitán y hace más que improbable que tuviera un motivo diferente a uno personal, aunque desequilibrado para cometer el crimen"

Tomado de: Revista El Malpensante de noviembre de 2005.

Por su parte, el historiador Enrique Santos Molano afirmó: "Como lo expresa uno de los testigos del asesinato, Jorge Padilla, ni siquiera hay la certeza de que Juan Roa Sierra hubiese sido el autor de los disparos que acabaron con la vida de Jorge Eliecer Gaitán en el mediodía del 9 de abril de 1948".

Tomado de: Revista Credencial de marzo de 2006.


Las afirmaciones de la agencia de seguridad internacional y del señor Santos Molano son

equivalentes, ya que dicen lo mismo con diferentes términos.

incompatibles y claramente opuestas.

coherentes y perfectamente compatibles.

complementarias, ya que una complementa al otro

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En América Latina surgieron, durante el siglo

XX, distintos movimientos sociales cuyas reivindicaciones estaban directamente relacionadas con el derecho al uso y repartición de la tierra. Ejemplos de estos son los "movimientos sin tierra" en Brasil y los zapatistas en México.

¿Con cuál de los siguientes factores está más relacionada la aparición de estos movimientos sociales en América Latina?

Con la descentralización de las funciones del Estado.

Con la inversión en vías dentro de las propiedades rurales.

Con la distribución inequitativa de las propiedades en el sector rural.

Con la tecnificación de las labores agrico-las en zonas rurales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El siguiente fragmento pertenece a un discurso de un lider político del siglo XX:

"(...) nada queda de la legalidad pretendida: los extranjeros mandan los ejércitos, la anarquía reina en sus campos y ciudades. ninguna de las leyes fundamentales de la nación está en vigor: no se respeta ni la religión, ni la familia, ni la propiedad, y las organizaciones anarquistas y marxistas asaltan, roban, matan muchas veces con la complicidad del Gobierno (...) el bolchevismo seca la hierba (...) Pero nosotros sabremos reedificarlo todo"

Por las posiciones políticas expresadas en este discurso, puede afirmarse que fue probablemente pronunciado por un líder con ideas políticas

de izquierda.

de derecha.

afines al liberalismo.

afines al proteccionismo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En una entrevista realizada a Fidel Castro, el líder cubano, narró los siguientes hechos:

"El 9 de abril almorzamos en el hotel y, cuando estábamos haciendo tiempo para reunirnos con Gaitán, vimos una agitación, gente corriendo por las calles, nos acercamos y escuchamos a la gente que gritaba: mataron a Gaitán, mataron a Gaitán, mataron a Gaitán. Así empezó todo, corrían por aquí, corrían por allá, y nosotros seguíamos acercándonos al centro; no estábamos muy lejos, estaríamos a unos cinco o siete minutos de la oficina de Gaitán. (...). Lo vi todo, la gran agitación, no habían pasado ni cinco minutos y la gente ya estaba tirando piedras, irrumpiendo en las oficinas. Es decir, no habían pasado diez minutos de que las noticias comenzaran a circular y la gente empezó a reunirse como un remolino, como un ciclón;

primero ocuparon una oficina y lo rompieron todo

Tomado de: El Espectador, 8 de abril de 2014

¿A qué suceso político hace referencia Fidel Castro en la anterior cita?

Al inicio de la Revolución cubana.

A la violenta toma del Palacio de Justicia.

Al final de la Revolución mexicana.

A la violencia iniciada con El Bogotazo. A la violencia iniciada con El Bogotazo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El 22 de octubre de 1962, cuatro años después del triunfo de la Revolución cubana, el gobierno de los Estados Unidos, con la ayuda de la CIA, descubrió que una base de misiles nucleares pertenecientes a la Unión Soviética estaba siendo resguardada en el territorio cubano. Ante esto, el presidente estadounidense John F. Kennedy decretó el bloqueo económico a Cuba, negando con ello cualquier posibilidad de intercambio comercial entre la isla y Estados Unidos, al igual que entre Cuba y los otros países latinoamericanos. Esto con el objetivo de presionar a los gobernantes revolucionarios a la rendición frente a la amenaza del colapso económico que podría resultar de un bloque prolongados ¿Por qué la reacción de Estados Unidos Frente a las misiles Soviéticos en territorio cubano puede entenderse en relación con las dinámicas de la Guerra fría?

Porque el bloqueo posibilitaría que Estados unidos detuviera el rápido enriquecimiento que estaba logrando la isla después de la Revolución.

Porque el bloqueo le permitiría a Estados Unidos frenar la avanzada de los gobiernos dictatoriales en Latinoamérica.

Porque el bloqueo rompería con la alianza entablada entre la Unión Soviética y los movimientos anticolonialistas del mundo.

Porque el bloqueo frenaría el peligro de una alianza entre dos países comunistas definidos como enemigos de Estados

Unidos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?