Simulacro PC2 - IMS Renal

Simulacro PC2 - IMS Renal

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CONCURSO: Cuánto conoces el instituto - Primera fase

CONCURSO: Cuánto conoces el instituto - Primera fase

KG - University

17 Qs

LEY  EDUCATIVA 070

LEY EDUCATIVA 070

KG - University

20 Qs

Unidad 4 4º ESO: Poniendo en marcha tu negocio

Unidad 4 4º ESO: Poniendo en marcha tu negocio

KG - University

20 Qs

Unidad 2: Organización y crecimiento

Unidad 2: Organización y crecimiento

11th Grade

20 Qs

Pobre Ana Ch. 4

Pobre Ana Ch. 4

KG - University

17 Qs

Historia de la Música Española

Historia de la Música Española

6th Grade

20 Qs

Repaso de la unidad

Repaso de la unidad

9th - 12th Grade

20 Qs

Simulacro PC2 - IMS Renal

Simulacro PC2 - IMS Renal

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Wellness Teachers

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una solución contiene: Glucosa: 50 mM, NaCl: 100 mM, Urea: 50 mM. ¿Cuál es la Tonicidad (mOsm/L) de la solución, respecto a la tonicidad de la célula (300 mOsm/L)?
Isotónica
Hipertónica
Hipotónica
Indeterminada
Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Alberto en su almuerzo toma 300 ml de una sopa con salsa de tomate que contiene una gran cantidad de sodio. ¿Cómo se distribuiría esa cantidad de sodio en sus compartimentos LIC y LEC?
1/3 del sodio van al LEC y 2/3 del sodio se va al LIC
2/3 del sodio van al LEC y 1/3 del sodio se va al LIC.
Todo el sodio permanece en el LEC
1/2 del sodio van al LEC y 1/2 del sodio se va al LIC
Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Carolina tenía mucha hambre y en su almuerzo toma 900 ml de una sopa hipotónica. Luego, usted puede señalar que:
Habrá movimiento de agua del LIC al LEC.
Aumentarán las concentraciones de Na+ en el LEC.
Todo el líquido ingerido se queda en el LEC
Habrá movimiento del LEC al LIC.
Ninguna de las anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una solución contiene: Glucosa: 20 mM, NaCl: 50 mM, CaCl2: 60 mM. Luego se le agrega 50 mM de úrea. Bajo este nuevo escenario y considerando como referencia fisiológica una osmolaridad plasmática de 300 mOsm/L, usted podría señalar que:
La solución será hipertónica.
La solución será hipoosmolar hipertónica.
La solución será isotónica isoosmolar.
La solución será hiperosmolar isotónica.
La solución será isoosmolar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una persona presenta un cuadro de sudoración hipotónica profusa que le genera una pérdida importante de fluido. No ingiere líquidos. En base a ese escenario, usted puede señalar que:
Habrá aumento del agua corporal total.
La osmolaridad del LEC disminuye.
El volumen del LIC disminuye.
El volumen del LEC aumenta.
La osmolaridad del LEC se mantiene igual.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando en una situación clínica se pierda agua plasmática pero los electrolitos son conservados o retenidos, usted podría señalar que:
La osmolaridad del LEC disminuye.
Por ósmosis habrá movimiento de agua del LIC al LEC.
Tanto el LIC como el LEC estarán más diluidos.
Habrá un incremento en el volumen del LIC.
Ninguna de las anteriores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las soluciones mostradas en el siguiente cuadro, tiene la mayor concentración de agua?
La solución C ya que tiene una osmolaridad de 300 mOsm/L.
La solución A ya que tiene una osmolaridad de 200 mOsm/L.
La solución B ya que tiene una osmolaridad de 360 mOsm/L.
La solución C ya que es isotónica e isoosmótica respecto al plasma.
La solución A ya que tiene una osmolaridad de 250 mOsm/L.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?