Lectura crítica

Quiz
•
Philosophy
•
10th Grade
•
Medium
Héctor Héctor
Used 3+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
a) Los padres son demasiado protectores y sobreprotectores.
b) Los padres pueden ser descuidados y causar daño sin darse cuenta.
c) Los padres siempre tienen buenas intenciones pero fallan en su ejecución.
d) Los padres entienden perfectamente las necesidades de los niños.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
¿Cómo puede interpretarse el retraso en la apertura de las puertas y la posterior salida de las mariposas en el contexto de la historia?
a) Como una metáfora de la impaciencia de los padres por el desarrollo de sus hijos.
b) Como un indicio de que algo sobrenatural está ocurriendo en la escuela.
c) Como una señal de la independencia y libertad que los niños deben alcanzar.
d) Como una representación del caos y desorganización en la administración escolar.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
¿Qué podría simbolizar la reacción de los padres frente a las mariposas al final del cuento?
a) La aceptación y celebración de la independencia de sus hijos.
b) La tristeza y resignación ante la pérdida de control sobre sus hijos.
c) La indiferencia hacia la nueva realidad que enfrentan sus hijos.
d) La confusión y el desconcierto ante una situación inesperada.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
¿Qué implica la reacción final de Calderón al no querer apartar el pie de la mariposa que ha matado?
a) Su arrepentimiento y culpa por haber dañado algo frágil.
b) Su indiferencia hacia el sufrimiento de la mariposa.
c) Su deseo de proteger a las otras mariposas.
d) Su miedo a las consecuencias de sus acciones.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
¿Qué perspectiva sobre la muerte y el proceso de descomposición se presenta en el fragmento, y cómo podría esta perspectiva influir en la forma en que Christopher percibe la muerte de su madre?
a) La muerte es un proceso natural y cíclico que devuelve la materia al ecosistema, lo que puede hacer que Christopher vea la muerte de su madre como una transformación continua y natural.
b) La muerte es un evento traumático que causa una separación permanente, lo que puede hacer que Christopher sienta una profunda angustia por la pérdida de su madre.
c) La muerte es un misterio insondable que nunca puede ser completamente comprendido, lo que puede hacer que Christopher se sienta confundido e inseguro acerca de lo que realmente sucede después de morir.
d) La muerte es un proceso rápido y sencillo que no tiene mayores implicaciones, lo que puede hacer que Christopher sea indiferente hacia la muerte de su madre.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
¿Cómo se refleja la visión científica y racional de Christopher en su explicación sobre la muerte y la cremación de su madre, y qué indica esto sobre su manera de procesar emociones complejas?
a) Christopher utiliza una perspectiva científica para evitar confrontar sus emociones, lo que indica que prefiere soluciones racionales a problemas emocionales complejos.
b) Christopher se aferra a explicaciones científicas porque no tiene capacidad para comprender las emociones humanas, lo que muestra una desconexión total con sus sentimientos.
c) Christopher adopta una visión científica para racionalizar la muerte de su madre, lo que indica que busca encontrar un sentido lógico y ordenado en situaciones emocionalmente caóticas.
d) Christopher rechaza cualquier explicación emocional sobre la muerte, lo que muestra su resistencia a aceptar las emociones como parte natural de la vida.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Desde una perspectiva filosófica, ¿cómo podrían los cambios corporales y psicológicos de la adolescencia desafiar la construcción de la identidad personal y qué implicaciones éticas se derivan de la presión social hacia una imagen corporal ideal?
a) Los cambios corporales y psicológicos no afectan la construcción de la identidad personal y no tienen implicaciones éticas relevantes.
b) Los cambios corporales y psicológicos impulsan una reflexión crítica sobre la identidad personal y plantean implicaciones éticas sobre la presión social para conformarse a una imagen corporal ideal.
c) La adolescencia es una etapa sin relevancia para la identidad personal y carece de implicaciones éticas en términos de imagen corporal.
d) La presión social durante la adolescencia siempre resulta en una identidad personal positiva sin desafíos éticos.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Desde una perspectiva biológica y neurocientífica, ¿qué consecuencias podrían tener las conductas de riesgo, como el consumo de sustancias, en el desarrollo cerebral adolescente y en la capacidad de toma de decisiones a largo plazo?
a) Las conductas de riesgo durante la adolescencia no tienen efectos a largo plazo en el desarrollo cerebral ni en la toma de decisiones.
b) Las conductas de riesgo solo afectan el desarrollo emocional, sin impactar el desarrollo cerebral.
c) El consumo de sustancias durante la adolescencia mejora la capacidad de toma de decisiones a largo plazo.
d) Las conductas de riesgo pueden tener efectos negativos significativos en el desarrollo cerebral adolescente, afectando la capacidad de toma de decisiones a largo plazo.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
¿Cómo puede el desarrollo asíncrono de las funciones ejecutivas en el cerebro adolescente influir en la capacidad de los jóvenes para gestionar las emociones y comportamientos complejos, y qué implicaciones tiene esto para las intervenciones educativas y sociales?
a) El desarrollo asíncrono de las funciones ejecutivas influye negativamente en la capacidad de los adolescentes para gestionar emociones y comportamientos complejos, subrayando la necesidad de intervenciones educativas y sociales adaptadas.
b) El desarrollo asíncrono de las funciones ejecutivas no influye en la capacidad de los adolescentes para gestionar emociones y comportamientos complejos, y no tiene implicaciones para las intervenciones educativas y sociales.
c) Los adolescentes tienen una capacidad innata para gestionar emociones y comportamientos complejos sin necesidad de intervenciones adicionales.
d) El desarrollo de las funciones ejecutivas no está relacionado con la gestión emocional y no requiere intervenciones específicas.
Similar Resources on Wayground
10 questions
ÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Antropología filosófica

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Condición Humana de la Filosofía Posmoderna

Quiz
•
10th Grade
8 questions
“Rebelión en nuestro universo perfecto”

Quiz
•
1st Grade - Professio...
11 questions
Filósofos griegos

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Examen de Filosofía de 11° (I periodo)

Quiz
•
1st - 11th Grade
10 questions
¿ Qué sabes de fílosofia?

Quiz
•
10th Grade
13 questions
Evaluación Existencialismo 10

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade