Guía resumen 2. Análisis crítico

Guía resumen 2. Análisis crítico

12th Grade

27 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Descubre 2 Lección 4: La Naturaleza (Vocabulario)

Descubre 2 Lección 4: La Naturaleza (Vocabulario)

9th - 12th Grade

25 Qs

Los aztecas, incas, y mayas

Los aztecas, incas, y mayas

11th - 12th Grade

26 Qs

Miguel de Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra

11th - 12th Grade

25 Qs

El conde Lucanor: Ejemplo XXXV (Unidad 1: Edad Media)

El conde Lucanor: Ejemplo XXXV (Unidad 1: Edad Media)

10th - 12th Grade

22 Qs

Repaso Pre y Renacimiento s.XV y XVI

Repaso Pre y Renacimiento s.XV y XVI

12th Grade

30 Qs

Los signos de puntuación I. | Discusión

Los signos de puntuación I. | Discusión

12th Grade

22 Qs

Lectura: Rompecabezas/ El escarabajo

Lectura: Rompecabezas/ El escarabajo

9th - 12th Grade

22 Qs

La historia del movimiento chicano 6.1

La historia del movimiento chicano 6.1

9th - 12th Grade

22 Qs

Guía resumen 2. Análisis crítico

Guía resumen 2. Análisis crítico

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Easy

Created by

Profesor Meléndez

Used 1+ times

FREE Resource

27 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

El uso de "citas y referencias" en un discurso (texto no literario):

invitan a investigar y profundizar aún más en el tema para tener una opinión fundamentada

indican los libros que se debieran leer para entender el texto

tienen el objetivo de dar autenticidad al contenido

se emplean como argumentos de autoridad

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

En relación a los "conectores en la argumentación" de un discurso, es verdadero señalar que:

son preguntas retóricas que hace el autor dentro del discurso

de ellos depende en gran medida que las ideas plasmadas en un texto se entiendan y logren convencer.

no tienen gran importancia estructural, sino más bien sólo cumplen una función estética

una mirada crítica de la utilización de estos recursos lingüísticos en un texto o discurso permite validar lo que escuchamos.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Se distinguen tres tipos de "conectores":

conectores argumentativos

conectores consecutivos

conectores explicativos

conectores aditivos

4.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la "connotación valorativa" de un texto?

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

"Las Preguntas _____________ son preguntas que no necesitan una respuesta o que su respuesta está implícita".

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se utilizan para dirigirse a los sentimientos del auditorio, especialmente a sus dudas, deseos y temores con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo.

Las tres opciones son una respuesta válida

Argumentos retóricos

Argumentos afectivos

Argumentos Legales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"El posicionamiento del enunciador se refiere a la actitud, opinión o perspectiva que tienes sobre el tema del que estás hablando".

VERDADERO

FALSO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?