El macroentorno y el entorno de marketing

El macroentorno y el entorno de marketing

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FLUJOS DE CAPITAL - Primera Parte

FLUJOS DE CAPITAL - Primera Parte

University

15 Qs

Evaluación Corta

Evaluación Corta

University

15 Qs

Planificación

Planificación

University

10 Qs

TIPOS DE MANUALES ORGANIZACIONALES

TIPOS DE MANUALES ORGANIZACIONALES

University

12 Qs

EMPRESAS

EMPRESAS

University

12 Qs

Semana 1 - Estado de Situación Financiera

Semana 1 - Estado de Situación Financiera

University

10 Qs

JE01, 02 e 03

JE01, 02 e 03

University

13 Qs

REPASO TEMAS 1 Y 2

REPASO TEMAS 1 Y 2

University

10 Qs

El macroentorno y el entorno de marketing

El macroentorno y el entorno de marketing

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

Tayris Vega

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué define al macroentorno de una empresa y cómo se diferencia del microentorno?

El macroentorno se refiere a las fuerzas internas de la empresa, mientras que el microentorno son los factores externos.

El macroentorno comprende factores externos amplios como económicos, políticos y tecnológicos, mientras que el microentorno se centra en elementos más cercanos como clientes y competidores.

El macroentorno incluye solo factores económicos, mientras que el microentorno se centra en aspectos sociales y tecnológicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Tres factores que componen el macroentorno.

Económicos, sociales y tecnológicos

Microeconómicos, macroeconómicos y mesoeconómicos.

Demográficos, legales y ambientales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué es crucial para una empresa entender y analizar su macroentorno?

El macroentorno no cambia con el tiempo, por lo tanto, no es necesario analizarlo continuamente.

Ayuda a identificar oportunidades y amenazas, y a ajustar estrategias para adaptarse a cambios externos.

Analizar el macroentorno solo es relevante para grandes corporaciones, no para pequeñas empresas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Tres factores que componen el macroentorno.

Económicos, sociales y tecnológicos

Microeconómicos, macroeconómicos y mesoeconómicos.

Demográficos, legales y ambientales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Ejemplo específico de factores demográficos que podrían afectar a una empresa y cómo.

Los factores demográficos no influyen en las decisiones de compra de los consumidores.

Los cambios en la estructura familiar no tienen impacto en las estrategias de mercado.

Un aumento en la población de edad avanzada puede incrementar la demanda de productos y servicios para personas mayores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo puede ayudar un análisis PESTEL en la planificación estratégica de marketing de una empresa?

Identifica factores externos que pueden afectar la estrategia de marketing, como políticas gubernamentales y cambios tecnológicos.

El análisis PESTEL se enfoca en factores internos que afectan la estrategia de marketing.

El análisis PESTEL no es relevante para empresas que operan en mercados locales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué es importante estudiar a los competidores de una empresa antes de desarrollar una estrategia de marketing?

Permite identificar fortalezas y debilidades de la competencia y ajustar la estrategia para diferenciarse.

Estudiar a los competidores no es importante, ya que cada empresa debería centrarse en su propio negocio.

La estrategia de marketing no se ve afectada por las acciones de la competencia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?