tema 11 Test Negociación 2

tema 11 Test Negociación 2

Professional Development

26 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEMA 3 DÍA 1

TEMA 3 DÍA 1

Professional Development

21 Qs

SS3 3Q LONG TEST

SS3 3Q LONG TEST

Professional Development

21 Qs

2 gm y 2gs

2 gm y 2gs

Professional Development

22 Qs

FINANÇAMENT

FINANÇAMENT

Professional Development

24 Qs

TEST 01

TEST 01

Professional Development

21 Qs

TRY OUT 1 PPPK

TRY OUT 1 PPPK

Professional Development

25 Qs

United Nation Organisation

United Nation Organisation

5th Grade - Professional Development

22 Qs

Southern States

Southern States

KG - Professional Development

21 Qs

tema 11 Test Negociación 2

tema 11 Test Negociación 2

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

Mari Ángeles Romero

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

26 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué materias son objeto de negociación según el artículo 85.1 LFPA?

- A) La aplicación del incremento de las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas que se establezca en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y de las Comunidades Autónomas.

- B) La determinación y aplicación de las retribuciones complementarias de los funcionarios.

- C) Las normas que fijen los criterios generales en materia de acceso, carrera, provisión, sistemas de clasificación de puestos de trabajo, y planes e instrumentos de planificación de recursos humanos.

- D) Todas las anteriores.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué establece el artículo 85.2 LFPA sobre la negociación de materias y condiciones de trabajo?

- A) Que cada materia será objeto de negociación en un único órgano en función de los colectivos a los que afecte.

- B) Que cada materia será objeto de negociación en varios órganos en función de los colectivos a los que afecte.

- C) Que cada materia será objeto de negociación en un único órgano en función de las competencias de cada Administración Pública.

- D) Que cada materia será objeto de negociación en varios órganos en función de las competencias de cada Administración Pública.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué establece el artículo 38 LFRA sobre los Pactos y Acuerdos?

- A) Que los representantes de las Administraciones Públicas podrán concertar Pactos y Acuerdos con la representación de las Organizaciones Sindicales legitimadas a tales efectos.

- B) Que los representantes de las Administraciones Públicas podrán concertar Pactos y Acuerdos con la representación de las Organizaciones Sindicales no legitimadas a tales efectos.

- C) Que los representantes de las Administraciones Públicas podrán concertar Pactos y Acuerdos con la representación de las Organizaciones Sindicales legitimadas a tales efectos, pero solo en materias de carácter económico.

- D) Que los representantes de las Administraciones Públicas podrán concertar Pactos y Acuerdos con la representación de las Organizaciones Sindicales legitimadas a tales efectos, pero solo en materias de carácter laboral.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué materias corresponden a los Pactos según el artículo 38 LFRA?

- A) Materias que se correspondan estrictamente con el ámbito competencial del órgano administrativo que lo suscriba.

- B) Materias que se correspondan estrictamente con el ámbito competencial del órgano administrativo que lo suscriba y que afecten a condiciones de trabajo.

- C) Materias que se correspondan estrictamente con el ámbito competencial del órgano administrativo que lo suscriba y que afecten a retribuciones.

- D) Materias que se correspondan estrictamente con el ámbito competencial del órgano administrativo que lo suscriba y que afecten a derechos sindicales.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué ocurre si no hay ratificación de un Acuerdo o una negativa expresa a incorporar lo acordado en el Proyecto de Ley correspondiente?

- A) Se deberá iniciar la renegociación de las materias tratadas en el plazo de un mes, si así lo solicita al menos la mayoría de una de las partes.

- B) Se deberá iniciar la renegociación de las materias tratadas en el plazo de dos meses, si así lo solicita al menos la mayoría de una de las partes.

- C) Se deberá iniciar la renegociación de las materias tratadas en el plazo de tres meses, si así lo solicita al menos la mayoría de una de las partes.

- D) Se deberá iniciar la renegociación de las materias tratadas en el plazo de cuatro meses, si así lo solicita al menos la mayoría de una de las partes.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué establece el artículo 39.1 TREBEP sobre los órganos específicos de representación de los funcionarios?

- A) Que los órganos específicos de representación de los funcionarios son los Delegados de Personal y las Juntas de Personal.

- B) Que los órganos específicos de representación de los funcionarios son los Comités de Empresa y las Juntas de Personal.

- C) Que los órganos específicos de representación de los funcionarios son los Delegados de Personal y los Comités de Empresa.

- D) Que los órganos específicos de representación de los funcionarios son las Juntas de Personal y los Comités de Empresa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué establece el artículo 85.1 LFPAs sobre la extensión de los órganos de representación al personal estatutario?

Quela adquisición de la condición de delegado o delegada de personal, así como la de miembro de una junta de personal, no supondrá, en ningún caso, la modificación de la relación jurídica que le vincula a la Administración, o la existencia de derechos diferentes a los que le confieren la normativa estatal de carácter básico y los acuerdos y pactos entre la Administración pública y las organizaciones sindicales en cada ámbito o Administración.

Quela adquisición de la condición de delegado o delegada de personal, así como la de miembro de una junta de personal, supondrá, en ningún caso, la modificación de la relación jurídica que le vincula a la Administración, o la existencia de derechos diferentes a los que le confieren la normativa estatal de carácter básico y los acuerdos y pactos entre la Administración pública y las organizaciones sindicales en cada ámbito o Administración.

Quela adquisición de la condición de delegado o delegada de personal, así como la de miembro de una junta de personal, no supondrá, en ningún caso, la modificación de la relación jurídica que le vincula a la Administración, o la existencia de derechos diferentes a los que le confieren la normativa estatal de carácter básico y los acuerdos y pactos entre la Administración pública y las organizaciones sindicales en cada ámbito o Administración, excepto en casos de emergencia.

Quela adquisición de la condición de delegado o delegada de personal, así como la de miembro de una junta de personal, no supondrá, en ningún caso, la modificación de la relación jurídica que le vincula a la Administración, o la existencia de derechos diferentes a los que le confieren la normativa estatal de carácter básico y los acuerdos y pactos entre la Administración pública y las organizaciones sindicales en cada ámbito o Administración, excepto en casos de fuerza mayor.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?