LOGISTICA SEGUNDO PARCIAL UNIDAD 4 TERCERA SEMANA

LOGISTICA SEGUNDO PARCIAL UNIDAD 4 TERCERA SEMANA

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEGURIDAD EN EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

SEGURIDAD EN EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

University

8 Qs

Escenarios económicos

Escenarios económicos

University

7 Qs

Atención Primaria de Salud e Interculturalidad

Atención Primaria de Salud e Interculturalidad

University

9 Qs

MODULO DE PROYECTOS

MODULO DE PROYECTOS

University

13 Qs

Desperdicios de Lean Manufacturing

Desperdicios de Lean Manufacturing

University

10 Qs

Preguntas sobre el Servicio al Cliente en Disney

Preguntas sobre el Servicio al Cliente en Disney

University

10 Qs

TEST DE GASES Y CARBONO

TEST DE GASES Y CARBONO

University

6 Qs

Cohesión y pensamiento de grupo

Cohesión y pensamiento de grupo

University

10 Qs

LOGISTICA SEGUNDO PARCIAL UNIDAD 4 TERCERA SEMANA

LOGISTICA SEGUNDO PARCIAL UNIDAD 4 TERCERA SEMANA

Assessment

Quiz

Others

University

Hard

Created by

Geovanny Menoscal

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la programación de los suministros justo a tiempo en la logística?

D) Reducir la coordinación con proveedores para optimizar la cadena de suministro.

C) Aumentar los costos de almacenamiento para asegurar la entrega oportuna de productos.

B) Maximizar el exceso de inventario para garantizar la disponibilidad de productos.

A) Minimizar el desperdicio y los costos asociados con el almacenamiento y manejo de inventario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los objetivos de la programación justo a tiempo en la logística?

A) Maximizar el desperdicio de recursos.

B) Minimizar el almacenamiento prolongado.

C) Aumentar los costos de transporte de materiales.

D) Reducir la coordinación con proveedores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se busca al implementar la programación justo a tiempo en la logística?

B) Reducir los costos de almacenamiento y manejo de inventarios.

D) Incrementar los tiempos de espera innecesarios.

A) Aumentar el desperdicio de productos almacenados.

C) Minimizar la eficiencia operativa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la optimización de procesos en la programación justo a tiempo?

D) Incrementar el desperdicio de recursos.

A) Aumentar los costos de almacenamiento.

B) Reducir los costos y mejorar la eficiencia.

C) Minimizar la coordinación con proveedores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los beneficios de la programación justo a tiempo en la logística?

A) Aumentar el exceso de inventario.

C) Minimizar la coordinación con proveedores.

D) Incrementar el desperdicio de materiales.

B) Reducir los costos de almacenamiento y mantenimiento de inventario.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se logra al minimizar el desperdicio en la programación justo a tiempo?

A) Aumentar el almacenamiento innecesario.

B) Reducir los costos asociados y mejorar el flujo de efectivo.

C) Minimizar la eficiencia operativa.

D) Incrementar los tiempos de espera innecesarios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se busca al implementar la programación justo a tiempo en la logística?

B) Reducir los costos de almacenamiento y manejo de inventarios.

D) Incrementar los tiempos de espera innecesarios.

A) Aumentar el desperdicio de productos almacenados.

C) Minimizar la eficiencia operativa.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los objetivos de la programación justo a tiempo en la logística?

A) Maximizar el desperdicio de recursos.

B) Minimizar el almacenamiento prolongado.

C) Aumentar los costos de transporte de materiales.

D) Reducir la coordinación con proveedores.