BIOLOGÍA NAS 2024 - RVDO 18

BIOLOGÍA NAS 2024 - RVDO 18

11th Grade

31 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La célula, metabolismo y formas acelulares

La célula, metabolismo y formas acelulares

11th Grade

26 Qs

Biology (2° Tetra - 1er Eval - IVD)

Biology (2° Tetra - 1er Eval - IVD)

10th - 12th Grade

26 Qs

Common Assessment 2 - Difusion/Transporte Activo

Common Assessment 2 - Difusion/Transporte Activo

9th - 12th Grade

27 Qs

untitled

untitled

9th - 12th Grade

26 Qs

¿Cuanto conocemos de nutrición?

¿Cuanto conocemos de nutrición?

10th Grade - University

26 Qs

tema 38 virus para influenza y virus sincital respiratorio

tema 38 virus para influenza y virus sincital respiratorio

1st - 12th Grade

26 Qs

Función y estructura de plantas

Función y estructura de plantas

9th - 12th Grade

26 Qs

EXAMEN 1-BIOLOGIA ICFES

EXAMEN 1-BIOLOGIA ICFES

11th Grade

28 Qs

BIOLOGÍA NAS 2024 - RVDO 18

BIOLOGÍA NAS 2024 - RVDO 18

Assessment

Quiz

Biology

11th Grade

Hard

Created by

MAYRA FLOREZ

Used 1+ times

FREE Resource

31 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image
En el modelo se presenta el proceso de síntesis de proteínas en una célula. De acuerdo con el modelo, si no se copia correctamente la información del ADN al ARNm en el proceso de transcripción, ¿qué puede sucederle al proceso de síntesis de proteínas?
Se produciría una cadena de ARNm doble como la molécula de ADN.
El ribosoma no podría entrar al núcleo a leer la información del ADN.
Los aminoácidos no podrían unirse al ARNt en el citoplasma.
Se unirían aminoácidos que no corresponden con la secuencia de ADN.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image
El modelo muestra una red trófica marina. La pesca indiscriminada de varias especies de atún ha llevado a las organizaciones ambientales a implementar estrategias para impedir su extinción. Con base en la información anterior, ¿qué le sucedería al ecosistema marino, a mediano plazo, si se extingue el atún?
Disminuirían las poblaciones de pez loro debido al aumento de su principal depredador.
Aumentarían las poblaciones de tiburones, porque podrán alimentarse de todos los otros niveles tróficos.
Aumentaría la cantidad de zooplancton, porque disminuirían la presión de sus depredadores.
Disminuiría la abundancia de productores, porque aumentarían los consumidores primarios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A partir de las cadenas de ARN mensajero se forman las proteínas. En este proceso, por cada tres nucleótidos consecutivos de ARN mensajero se codifica un aminoácido. A continuación, se muestra una secuencia de ARN mensajero. A U G G C A A G A A A C G A C C A C A U C U A G G U A U G C Los nucleótidos AUG codifican únicamente para indicar el inicio de la formación de la proteína y los nucleótidos UAG codifican únicamente para indicar su terminación. Con base en esta información, ¿cuántos aminoácidos conformarán la proteína?
8
18
6
10

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El anabolismo es una forma de metabolismo que requiere energía y da como resultado la elaboración de moléculas complejas a partir de moléculas simples. Por el contrario, el catabolismo transforma moléculas complejas en moléculas simples y produce energía. El siguiente esquema muestra los procesos de fotosíntesis y respiración en plantas. Con base en la información anterior, ¿qué se puede afirmar?

Que la fotosíntesis es un proceso anabólico porque produce glucosa como molécula compleja.
Que la fotosíntesis es un proceso catabólico porque requiere energía en forma de luz solar.
Que la respiración es un proceso anabólico porque produce energía en forma de ATP.
Que la respiración es un proceso catabólico porque produce moléculas complejas como CO2 y agua.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image
En un río contaminado por mercurio, hay dos especies de peces, una de ellas tiene niveles muy bajos de mercurio respecto a la otra. Unos investigadores estudiaron si las fuentes alimenticias de cada especie influyen en el contenido de mercurio en los peces. La especie con bajos niveles de mercurio se alimenta de algas, mientras la especie con niveles más altos se alimenta de pequeños animales. A continuación, se presenta un esquema con los pasos de la investigación: Teniendo en cuenta la información anterior, se determinó que la conclusión no se relaciona con el experimento, ¿qué falencia se presenta en la investigación?
Se debe medir el número de peces de cada especie para poder calcular la cantidad de alimento que consume cada uno.
Se debe medir la cantidad de mercurio que contienen los alimentos que consume cada una de las especies.
Se debe medir el tamaño de los ojos de cada especie de pez, pues si son más grandes consumen más alimento.
Se debe medir el consumo humano de las distintas especies, porque afecta el contenido de mercurio en los peces.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image
Antes de 1850, se creía que la evolución de los seres vivos se daba por la capacidad de cada individuo para cambiar, en respuesta a las nuevas condiciones del medio. Por ejemplo, las jirafas primitivas tenían el cuello corto, pero, para reducir la competencia por el alimento, alargaron su cuello para tomar las hojas que estaban en la parte alta de los árboles. En 1859, se planteó que cada jirafa no podía alargar su cuello, sino que las jirafas que tuvieran cuellos un poco más largos eran las que sobrevivían, se reproducían y heredaban esa característica a su descendencia. Con base en lo anterior, ¿cuál de los siguientes aspectos pudo dar evidencia para cambiar la idea sobre la evolución de las jirafas?
Se realizó una serie metódica de observaciones a varias generaciones de jirafas.
Se fotografió a un grupo de jirafas de cuello largo comiendo hojas de las copas en 1859.
Se hicieron disecciones de una pareja de jirafas para estudiar sus órganos.
Se comparó el ADN de un grupo de jirafas primitivas con el de un grupo de jirafas actuales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image
El siguiente árbol muestra la herencia de una enfermedad que afecta el funcionamiento del riñón en humanos A partir de este árbol puede pensarse que la herencia de la enfermedad
depende de un alelo de tipo dominante
está ligada al sexo
está ligada al sexo y depende de un alelo recesivo
no está ligada al sexo y depende de un alelo recesivo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?