Preguntas farmacos

Preguntas farmacos

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ciclo Mestrual y Entreno

Ciclo Mestrual y Entreno

University

11 Qs

Metabolismo de Carbohidratos

Metabolismo de Carbohidratos

University

11 Qs

Microbiologia

Microbiologia

University

14 Qs

embriologia

embriologia

1st Grade - University

13 Qs

Partes del cerebro

Partes del cerebro

University

12 Qs

Quizz Picking y Packing. Alistamiento.

Quizz Picking y Packing. Alistamiento.

University

10 Qs

Clase introductoria Biología celular

Clase introductoria Biología celular

University

10 Qs

´CÉLULA

´CÉLULA

University

11 Qs

Preguntas farmacos

Preguntas farmacos

Assessment

Quiz

Biology

University

Easy

Created by

NICOLE MEZA

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Meropenem pertenece a las familias de los Carbapenem, por lo que se considera:

Un Antiemético, bloquea los receptores de dopamina lo que produce desensibilización de la zona ante los impulsos que recibe el tubo digestivo

Un antiinflamatorio, inhibe la vía de los leucotrienos, la vía de las prostaglandinas o ambas.

Un antibiótico bactericida de amplio espectro que inhibe la síntesis de peptidoglicano de las bacterias

Un Antipsicótico, ya que bloquean los receptores dopaminérgicos en el encéfalo, lo que reduce la concentración de dopamina en el SNC.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La metoclopramida es un fármaco que actúa sobre el sistema gastrointestinal, perteneciendo a la familia:

Prócinetico, aumenta la motilidad gastrointestinal y previene las náuseas y vómitos.

Inhibidores de la bomba de protones, con un efecto antiácidos

Antagonista de los receptores H2, con un efecto antiácidos

Laxantes, para el tratamiento del estreñimiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione la alternativa INCORRECTA en relación a la ceftazidina

Es una cefalosporina de primera generación

Eficaz para el tratamiento de infecciones debidas a bacterias gram negativas pero menor actividad en gram positivas

Dentro de sus efectos adversos se encuentra las nausas, vomitas y diarrea, además se debe administrar lento por el riesgo de flebitis

La estructura básica de la ceftazidina le confiere actividad frente a Pseudomonas spp.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

María López consulta al reumatólogo por dolor, inflamación y rigidez matinal persistente en varias articulaciones, especialmente en las manos y los pies, durante los últimos seis meses. Además, refiere fatiga y malestar general. Se le indica metotrexato y Ketoprofeno. Indique el efecto farmacológico del Ketoprofeno y su relación con esta afección que esta cursando la paciente.

El ketoprofeno es un antigotoso que inhibe la enzima xantina oxidasa, evitando así la produccion de ácido úrico que provoca la rigidez matinal en la paciente.

El ketoprofeno pertenece a la familia de los AINEs, tiene efectos antipiretico, antiinflamatorio, analgésico y es un antiagregante plaquetario

El Ketoprofeno esta indicado para tratar el dolor e inflamación que cursa la paciente pero no tiene efecto farmacológico relacionado con la rigidez de las articulaciones

El ketoprofeno esta indicado para dolores de leve a moderado, con una dosi de 100 mg/2 veces al día

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pedro García es ingresado al servicio de urgencias con fiebre alta (39°C), escalofríos y dolor intenso en la región lumbar derecha. Refiere dificultad para orinar y malestar general. Se indica ceftriaxona intravenosa como tratamiento empírico de amplio espectro para cubrir bacterias gramnegativas y grampositivas. En relación a este medicamento, indique la respuesta incorrecta.

Antibiótico Betalactamico de las familias de las cefalosporina de 3ra generación

Es el antibiotico de elección como profilaxis de infecciones postoperatorias

Efectos adversos: nauseas, vomitas, diarrea, hemorragias y nefrotoxicidad

La estructura básica de las cefalosporinas se ha modificado en la cetriaxona de tal manera que le confiere actividad frente a Pseudomonas spp.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Laura Gómez es hospitalizada debido a episodios recurrentes de fibrilación auricular sintomática. Durante su ingreso, presenta dolor en la pierna derecha y signos de inflamación en la pantorrilla. En el Ultrasonido Doppler de Extremidades Inferiores se confirma la presencia de trombosis venosa profunda (TVP) en la vena poplítea derecha. Se indica un tratamiento inicial con heparina de bajo peso molecular (BIC) para la anticoagulación inmediata.

¿Cuáles son los efectos adversos que tiene que tener presente al momento de su administración?

Hemorragia, hematoma, anemia, trombocitopenia

Hemorragia, mareos, dificultad respiratoria, fiebre, urticaria.

Hemorragia, hematoma, mareos, erupción, molestias digestivas, anemia.

Hemorragia, letargo, dolor muscular, dedos de pie púrpura.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Juan Pérez acude al servicio de urgencias con fiebre alta (39.5°C), dolor de garganta intenso y dificultad para tragar desde hace 3 días. Además, refiere tos productiva con expectoración purulenta. Se indica ampicilina intravenosa como tratamiento empírico inicial para cubrir bacterias grampositivas y gramnegativas, comúnmente asociadas con neumonía adquirida en la comunidad.

Se diluye en 200 ml con SG para su administración en 45 min

Se administra directamente después de ser reconstituido

Se diluye en 100 ml con SF para su administración en 10 a 15 min

Administración en bolo diluido en 20 cc de SF

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El ciprofloxacino es un antibiotico de amplio espectro. Tiene excelente absorción oral por lo que el alcance de la absorción oral es equiparable al de la inyección intravenosa ¿A qué familia de antibiótico pertenece?

Fluoroquinolonas, bactericida, destruye las bacterias alterado su ADN.

Penicilina, bacterecida, inhiben la síntesis del peptidoglucano de la pared celular bacteriana

Cefalosporinas, bactericida, inhiben la síntesis del peptidoglucano de la pared celular bacteriana

Sulfamidas, bacteriostático, inhibe el crecimiento de las bacterias sensibles impidiendo la síntesis de ácido fólico por parte de la célula bacteriana.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Carlos García acude al consultorio médico por presentar prurito intenso en la piel y ronchas (habones) generalizadas desde hace 24 horas. Además, refiere dificultad para respirar y leve opresión en el pecho. Se indica clorfenamina oral como tratamiento para aliviar el prurito y la urticaria. En relación a la Clorfenamina, seleccione la alternativa INCORRECTA.

Velocidad de administración en bolo lento durante 1 minuto

Reacciones adversas: sedación, mareos y somnolencia.

Es un Antihistaminico H1 con efectos anticolinérgicos moderados.

Utilización de BIC con duración de 2 horas.