COMPRENSION DE LECTURA
Passage
•
Other
•
University
•
Hard
ROGER PERCY VARGAS HUAMAN
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 4 pts
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Después de una lectura atenta, responda las preguntas que se formulan al pie del texto.
Texto 1
La forma de operar en la administración pública hasta la década de los setenta del siglo XX responde a la versión weberiana que caracteriza a la burocracia como elemento fundamental en la estructura organizativa del Estado. Dicho esquema creó estructuras con una delimitación de competencias, donde los procesos se encontraban rígidamente predeterminados, la toma de decisiones fuertemente centralizada y la ejecución de los actos estaban precedidos de rigurosos controles previos. El poner demasiado énfasis en los medios y en el proceso provocó que el aparato burocrático creciera y, con ello, el incremento de recursos para su funcionamiento. La complejidad de la acción administrativa en tiempos de crisis económicas hizo crecer los aparatos públicos de forma tal que el gasto público se disparó en todos los países occidentales. Pero paralelamente a esta situación, creció la imagen negativa de la burocracia, la connotación “burócrata” alcanzó un sentido peyorativo, aún vigente en muchos casos, utilizándose para referirse a la lentitud en el servicio y pérdida de tiempo en cualquier trámite público. Por muy criticable que fuera el modelo weberiano, este ha sido aceptable en la medida en que una burocracia bien preparada, competente y entregada posee el conocimiento necesario y una visión amplia y sintética de los problemas de la ciudadanía.
Pregunta 01
Se deduce del texto que la burocracia
A) es la causa principal del subdesarrollo.
B) causa las crisis económicas mundiales.
C) resuelve solo problemas administrativos.
D) genera un mayor gasto público al Estado.
E) desapareció en la década de los setenta.
Answer explanation
Resolución 01
Comprensión de lectura La clave es D porque el texto menciona que “la complejidad de la acción administrativa (...) hizo crecer los aparatos públicos de forma tal que el gasto público se disparó en todos los países”.
Rpta.: genera un mayor gasto público al Estado.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 4 pts
Pregunta 03
¿Cuál de las alternativas resulta incompatible con el contenido del texto?
A) El centralismo es una característica de la burocracia.
B) El problema de la burocracia es la corrupción que causa.
C) Burócrata es quien se dedica a la administración pública.
D) La organización estatal es administrada por la burocracia.
E) La burocracia, según Weber, está al servicio al ciudadano.
Answer explanation
Resolución 03
Comprensión de lectura Pregunta de incompatibilidad Si bien es cierto que una idea incompatible es aquella que contradice un dato explícito o implícito del texto; en ninguna parte de este se alude a la corrupción que pueda devenir de ella. Por tanto, se considera como inatingente.
Rpta.: El problema de la burocracia es la corrupción que causa.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 4 pts
Pregunta 02
El tema central del texto trata sobre
A) la burocracia weberiana que caracteriza a la organización estatal.
B) los aspectos positivos y negativos de la burocracia.
C) el desarrollo eficiente de la burocracia weberiana.
D) el rol de la burocracia en la política estatal.
E) las razones que pusieron fin a la burocracia estatal.
Answer explanation
Resolución 02
Comprensión de lectura
La pregunta se refiere al tema central.
A lo largo del desarrollo textual se enfatiza en el modelo weberiano, así como en el concepto de burocracia. Solo quedarían, entonces, como posibles respuestas A o C. Sin embargo, el texto no solo resalta los aspectos positivos, sino también los problemas que genera la burocracia. Por ende, no podría ser C.
La clave es A. Rpta.: la burocracia weberiana que caracteriza a la organización estatal.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 4 pts
Texto 2
Las políticas migratorias iniciales surgieron con el intento de regular la dimensión y características de los influjos de trabajadores. La articulación de vías de selección étnica impregnó los primeros ordenamientos a la par que se construían procedimientos de control de las entradas a través de la creación de documentos de identificación y cruce, como los pasaportes y el visado, La dimensión cualitativa de la inmigración se combina con la selección del volumen desde los años setenta. Pero el desequilibrio entre la oferta y demanda migratoria y el desajuste entre el reconocimiento de la libertad emigratoria en el derecho internacional y el sometimiento del derecho a inmigrar a la soberanía de los países de acogida han creado un modelo inestable en donde los Estados receptores deben invertir ingentes cantidades de recursos para hacer frente a este desequilibrio a través de acciones políticas. A lo largo de las últimas tres décadas, la mayor parte de los Estados occidentales ha desarrollado medidas dirigidas a la contención de las corrientes migratorias a través de la aprobación de leyes, el desarrollo de las agencias e instituciones especializadas y el desvío de gran cantidad de fondos públicos.
Pregunta 04
Si Perú implementara una política específica para controlar el ingreso de migrantes, sería debido a que
A) la industria nacional estatal requiere de mano de obra barata.
B) el número de migrantes sobrepasó la oferta migratoria del país.
C) el país pretende cumplir el objetivo de ser un Estado occidental.
D) la crisis económica impide controlar lo que hacen los migrantes.
E) hay fondos económicos no gastados en el presupuesto nacional.
Answer explanation
Resolución 04 Comprensión de lectura Pregunta de extrapolación En el texto se afirma que el desequilibrio entre la oferta y la demanda migratoria ha generado inestabilidad en los Estados; por lo tanto, si Perú decidiera implementar una política migratoria sería porque la oferta se vio afectada.
Rpta.: el número de migrantes sobrepasó la oferta migratoria del país.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 4 pts
Pregunta 05
El tema central del texto trata sobre
A) la difusión del derecho a la migración a países subdesarrollados.
B) la migración como recurso para cubrir la mano de obra faltante.
C) los requisitos que imponen los países receptores de migrantes.
D) el aspecto étnico para prohibir el ingreso de migrantes a un país.
E) las medidas de los Estados para controlar los flujos migratorios.
Answer explanation
Resolución 05
Comprensión de lectura Interrogante de generalidad En el texto se desarrolla el tema de las políticas migratorias que implementaron los Estados para regular la migración y las medidas que tomaron.
Rpta.: las medidas de los Estados para controlar los flujos migratorios.
Similar Resources on Wayground
5 questions
Control Interno: Clase 1
Quiz
•
University
11 questions
La gestión de compras
Quiz
•
1st Grade - University
9 questions
SEGUROS INTERNACIONALES
Quiz
•
University
10 questions
SAN MARCOS S2
Quiz
•
University
9 questions
Explorando la Reingeniería de Procesos
Quiz
•
University
7 questions
Innovación Financiera
Quiz
•
University
11 questions
Cultura general
Quiz
•
3rd Grade - University
10 questions
Práctica 04: La buena fe en el ejercicio de los derechos
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
36 questions
Unit 5 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
20 questions
La Hora
Quiz
•
9th Grade - University
7 questions
Cell Transport
Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
What Is Narrative Writing?
Interactive video
•
4th Grade - University