“Conociendo a los autores y sus obras representativas de nuestra

Passage
•
Specialty
•
University
•
Medium

kely Bautista
Used 3+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Identifica la respuesta correcta sobre las características de la literatura peruana:
Cuando los españoles llegaron en 1532 al Tahuantinsuyo, encontraron una sociedad bastante plural, en la que había relatos y cantos compuestos en quechua, aimara y mochica, entre otros idiomas.
Esta situación evidencia ___ como una característica de la literatura peruana.
La religiosidad
La homogeneidad
El mestizaje
El multilingüismo
Answer explanation
La respuesta es el multilingüismo, ya que antes de la llegada de los españoles, existía en el territorio peruano, no solo una literatura, sino varias, compuestas en diversas lenguas aborígenes.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 2 pts
Localiza una característica ajena a la literatura quechua de nuestro territorio peruano.
La religiosidad La oralidad
La panteísta
La colectividad
La individualidad
Answer explanation
La individualidad, contradice al carácter colectivo de la literatura quechua.
3.
FILL IN THE BLANK QUESTION
2 mins • 2 pts
En el cuento «El Caballero Carmelo», se narra la historia de un viejo gallo de pelea que debe enfrentar a un gallo más joven llamado el Ajiseco. A pesar de estar herido, este gallo gana la pelea, pero queda gravemente lastimado y muere dos días después, para consternación de su familia.
Expresa el nombre del gallo de pelea, personaje principal del cuento de Abraham Valdemar.
Answer explanation
Carmelo, el valiente gallito de pelea, se acerca a los más jóvenes con esta adaptación para niños. El Caballero Carmelo es un gallo majestuoso que llega a un hogar de Pisco y rápidamente se gana el cariño de todos. Un tierno clásico de la literatura peruana.
4.
FILL IN THE BLANK QUESTION
2 mins • 2 pts
César Vallejo, escribió un cuento en el cual se relata las tristezas de un niño tímido y de origen humilde durante su primer día de clases, en el cual debe soportar los maltratos y humillaciones de otro niño, Humberto Grieve, hijo de los patrones de su mamá.
Expresa el título del cuento al que se refiere el enunciado:
Answer explanation
Paco Yunque es un cuento de César Vallejo quien se caracterizó por realizar denuncia sobre el abuso de poder de los ricos hacia los pobres. En este cuento, Paco Yunque se enfrenta a una situación que no puede resolver por miedo a las consecuencias que podría tener.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 2 pts
Deduce el tema desarrollado en la novela a partir del fragmento citado de la obra Aves sin nido, de Clorinda Matto de Turner.
La actitud solidaria de los notables de Killac
Las injusticias cometidas por el sector clerical
El paternalismo ejercido por la familia Marín
El sistemático maltrato contra los hacendados
Answer explanation
En la queja expresada por Marcela, se puede colegir los diversos actos de injusticia y abusos cometidos por el clero contra la población indígena, como el embargo de sus productos o cosechas y la mita obligatoria en la casa parroquial.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 2 pts
Infiere el tema principal de la obra a partir de su lectura. Marque la alternativa que contiene dicho tema.
La injusticia contra los vecinos principales de Killac
La indignación clerical por los actos de los notables
La solidaridad de las autoridades con los mestizos
El abuso de las autoridades contra los indígenas
Answer explanation
En el diálogo citado, se muestra la indignación del cura y las autoridades ante la intervención de doña Lucía a favor de los indios. A partir de aquí, se puede inferir que hay un abuso de las autoridades contra los indígenas, pues ellos consideran como algo natural, es decir, como «costumbres», los repartos, mitas y trabajo de pongos. Incluso se niegan a dar gratuidad en el entierro a los pobres.
7.
OPEN ENDED QUESTION
10 mins • 2 pts
“El Sueño del Pongo”
Este cuento narra la historia de un hombrecito que era sirviente y pequeño de estatura. El patrón de la hacienda siempre se burlaba del hombrecillo delante de muchas personas. Todo cuanto le ordenaban, cumplía sin decir nada. A pesar de su aspecto, el siervo trabaja de forma eficiente y obedece todas las órdenes. Sin embargo, el patrón se burlas de manera públicas y lo humilla frente a los demás siervos, obligándolo a realizar actos humillantes como imitar a un perro o a un conejo. El pongo soporta los maltratos pacientemente hasta que una tarde, justo antes de los rutinarios maltratos, el hombre pide permiso al patrón para hablar y le relata su sueño de la noche anterior. En su sueño, ambos, pongo y patrón, mueren y van al cielo, donde los recibe san Lorenzo. El ángel más hermoso cubre al patrón con miel mientras que el ángel más ordinario cubre al pongo con excremento... Esta historia aún no ha terminado.
Crear un final para este cuento del autor peruano, José María Arguedas.
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
Al final, el sueño que cuenta el Pongo termina siendo en beneficio suyo y deja en mala posición a su patrón. Pero el cuento queda ahí, no se dice más dejando a los lectores crear su propio final.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
SEMIOLOGIA INTRODUCCION

Quiz
•
University
10 questions
Estado del arte

Quiz
•
University
11 questions
RAZONAMIENTO LOGICO VERBAL

Quiz
•
12th Grade - University
15 questions
PRESUPUESTOS

Quiz
•
University
12 questions
ENFERMERIA QUIRURGICA

Quiz
•
University
9 questions
PO_normas legales

Quiz
•
University
16 questions
Gerencia de Ventas Repaso II parcial

Quiz
•
University
15 questions
Comunidad Educativa Inclusiva

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade