
Semestral Req

Quiz
•
Computers
•
University
•
Hard
Gonzalo Hooker
Used 3+ times
FREE Resource
40 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión y profundidad la función de los modelos en dicho dominio, integrando las dinámicas de desarrollo y las metas estratégicas del entorno operativo?
Los modelos se orientan principalmente hacia la captura precisa y la documentación detallada de los requisitos técnicos específicos del software.
Los modelos en la Ingeniería de Requisitos deben abarcar no solo la identificación y documentación de los requisitos del software del sistema, sino también una comprensión del entorno de desarrollo, integrando metas estratégicas, perspectivas diversas y las necesidades.
La función principal de los modelos es servir como herramientas de facilitación comunicativa dentro del equipo de desarrollo, enfocándose en la articulación de objetivos internos y minimizando las externalidades y complejidades derivadas de las demandas de las partes interesadas externas
Los modelos son relevantes exclusivamente durante las etapas de verificación y validación del ciclo de vida del desarrollo del software, proporcionando un marco de referencia para la evaluación de la conformidad con las especificaciones iniciales y asegurando la calidad del producto final.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuáles son las características esenciales de una buena especificación de requisitos según Davis et al., y por qué cada una de estas características es importante para el éxito del desarrollo de software?
Las características esenciales son: claridad, concisión, consistencia interna y externa, verificabilidad y especificidad. Estas características aseguran que los requisitos sean comprensibles, precisos, libres de contradicciones, comprobables y detallados
Las características esenciales son: facilidad de uso, flexibilidad, interoperabilidad, mantenibilidad y portabilidad. Estas características aseguran que el software sea fácil de utilizar, adaptable a diferentes contextos, compatible con otros sistemas, fácil de mantener y transferible a diferentes entornos tecnológicos.
Las características esenciales son: costo, tiempo de desarrollo, número de usuarios, frecuencia de uso y plataforma. Estas características permiten medir el impacto financiero y temporal del proyecto, así como su alcance en términos de usuarios y plataformas.
Las características esenciales son: estética de la interfaz, rendimiento gráfico, accesibilidad, modularidad y capacidad de ser modificado. Estas características garantizan una buena experiencia de usuario, eficiencia gráfica, accesibilidad para todos los usuarios, diseño modular y facilidad para realizar cambios en el futuro.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los Casos de Uso son una técnica de captura de requisitos que impone pensar en términos de prioridad para el usuario final y meramente en términos de funcionalidades que podrían ser convenientes de considerar.
Falso
Cierto
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Describir los tipos de requisitos y sus prioridades, que luego se reflejarán en la
lista de requisitos y la matriz de trazabilidad.
Procedimiento de verificación y validación
Tipos y categorías de requisitos en Priorizacion
Metodología de gestión de cambios de requisitos
Metodología de gestión de requisitos
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es el propósito fundamental del Modelo de Abstracción de Requisitos (RAM) en el contexto de la MDRE según lo desarrollado por Gorschek y Wohlin, y cómo se relaciona este propósito con la gestión estratégica del producto?
Proveer un sistema de clasificación jerárquica para todos los requisitos, permitiendo una organización estructurada pero sin alineación específica con las estrategias del producto.
Establecer un protocolo de revisión periódica de requisitos que mantenga la documentación actualizada, sin relación directa con las estrategias del producto
Asegurar que cada requisito sea comprensible y comparable con las estrategias del producto, facilitando así una gestión coherente y alineada con los objetivos estratégicos.
Centralizar el almacenamiento de requisitos en una base de datos común para mejorar la accesibilidad, sin un enfoque en la comparabilidad con las estrategias del producto.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué elementos deben incluirse en una especificación de casos de uso para garantizar una descripción completa y detallada de las interacciones entre los actores y el sistema, y cómo se deben manejar los diferentes escenarios posibles?
Una especificación de casos de uso debe incluir únicamente el flujo básico de interacción y evitar escenarios alternativos para mantener la simplicidad. No se deben describir eventos ni niveles de detalle específicos.
Una especificación de casos de uso debe incluir interacciones, eventos, nivel de detalle, escenarios y claridad. Debe describir cada evento que ocurre durante el caso de uso, los diferentes escenarios posibles mediante un flujo principal y sus flujos alternos y de excepción, y detallar la participación de cada actor desde el inicio hasta el fin del caso de uso.
La especificación debe centrarse en los requisitos no funcionales, dejando los detalles de interacción para la fase de pruebas y validación. No es necesario incluir escenarios alternativos.
Una especificación de casos de uso debe enfocarse principalmente en la estética de la interfaz de usuario y no necesita incluir detalles sobre eventos o interacciones específicas entre actores y el sistema.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué aspectos deben considerarse al recopilar métricas de software para evaluar la calidad del producto y del proceso, y cómo estas métricas pueden influir en la gestión del proyecto?
Al recopilar métricas, se deben considerar únicamente los aspectos financieros y de tiempo. Estas métricas pueden influir en la gestión del proyecto al permitir la reducción de costos y la aceleración del desarrollo.
Las métricas deben enfocarse en la interoperabilidad y compatibilidad del software. Estas métricas influyen en la gestión del proyecto al facilitar la integración con otros sistemas.
Es suficiente considerar las métricas de satisfacción del cliente y de rendimiento final del software. Estas métricas aseguran que el proyecto cumpla con las expectativas del cliente.
Las métricas deben velar por el tamaño, la calidad, la totalidad, la volatilidad y el esfuerzo del producto. Además, deben medirse aspectos como el estado del proyecto y los riesgos. Estas métricas permiten entender, monitorizar, controlar, predecir y probar el desarrollo y mantenimiento del software
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
36 questions
archivo

Quiz
•
University
37 questions
Instroduccion a SQL

Quiz
•
University
43 questions
Cuestionario de Programación en C++ 43 preg

Quiz
•
University
40 questions
Sistema de Archivos UPDS

Quiz
•
University
40 questions
Cuestionario turismo

Quiz
•
University
40 questions
Tema 3 Lenguajes de Interfaz

Quiz
•
University
39 questions
Base de Datos - Parcial

Quiz
•
University
35 questions
APN - Revisão 1

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Computers
21 questions
Spanish-Speaking Countries

Quiz
•
6th Grade - University
20 questions
Levels of Measurements

Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Common and Proper Nouns

Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
Los numeros en español.

Lesson
•
6th Grade - University
7 questions
PC: Unit 1 Quiz Review

Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Supporting the Main Idea –Informational

Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
Hurricane or Tornado

Quiz
•
3rd Grade - University
7 questions
Enzymes (Updated)

Interactive video
•
11th Grade - University