Integral en problemas de optimización, áreas y volumen.

Integral en problemas de optimización, áreas y volumen.

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Razonamiento abstracto 15_04_2019

Razonamiento abstracto 15_04_2019

12th Grade

10 Qs

Volumen, densidad y sólidos tridimensionales(Volume, Density & 3

Volumen, densidad y sólidos tridimensionales(Volume, Density & 3

9th - 12th Grade

10 Qs

Sólidos de Revolución

Sólidos de Revolución

8th Grade - University

10 Qs

Examen Matemáticas II   2do Parcial

Examen Matemáticas II 2do Parcial

10th - 11th Grade

10 Qs

DM2.ºCEB Bruno & Catarina

DM2.ºCEB Bruno & Catarina

KG - Professional Development

10 Qs

VOLUME DO PRISMA

VOLUME DO PRISMA

10th Grade

12 Qs

RECOMPOSIÇÃO DA APRENDIZAGEM

RECOMPOSIÇÃO DA APRENDIZAGEM

9th Grade

10 Qs

Matemáticas séptimo 1

Matemáticas séptimo 1

1st - 12th Grade

10 Qs

Integral en problemas de optimización, áreas y volumen.

Integral en problemas de optimización, áreas y volumen.

Assessment

Quiz

Mathematics

9th - 12th Grade

Easy

Created by

SILVIA GUERRA

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué representa la integral definida en el contexto del cálculo de volúmenes de sólidos de revolución?

a) Longitud de arco de una curva.

b) Área bajo una curva.

c) Volumen de un sólido de revolución.

d) Área de una superficie.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el principal objetivo del método de discos en el cálculo integral aplicado a volúmenes de sólidos de revolución?

a) Calcular áreas bajo la curva.

b) Determinar tangentes a una curva.

c) Estudiar la convergencia de series.

d) Hallar volúmenes girando una región acotada alrededor de un eje.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la función que se utiliza para calcular el volumen de un sólido de revolución utilizando el método de discos?

a) Función constante.

b) Función trigonométrica.

c) Función definida por la sección transversal de la figura girada.

d) Función polinómica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué se entiende por optimización en el contexto del cálculo integral aplicado a volúmenes de sólidos de revolución?

a) Encontrar el mínimo de una función.

b) Ajustar una curva a datos experimentales.

c) Maximizar o minimizar una cantidad específica.

d) Resolver ecuaciones diferenciales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué método se utiliza comúnmente para calcular volúmenes de sólidos de revolución en el cálculo integral?

a) Método de las sumas de Riemann.

b) Método de los rectángulos.

c) Método de discos.

d) Método de la regla del trapecio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se relaciona la derivada con la optimización de volúmenes de sólidos de revolución?

a) Calcula el área bajo una curva.

b) Determina la tangente a una curva.

c) Ayuda a maximizar o minimizar el volumen de un sólido de revolución.

d) Estudia la convergencia de una serie numérica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué es importante el uso de GeoGebra en el estudio de problemas de optimización de volúmenes de sólidos de revolución?

a) Para calcular integrales indefinidas.

b) Para visualizar y verificar soluciones gráficamente.

c) Para determinar límites de funciones.

d) Para calcular la derivada de una función.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?