
EVALUACION
Quiz
•
others
•
11th Grade
•
Hard
1102 IVAN
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una maqueta del barrio para el estudiante no sólo representa una actividad artesanal y
creativa, los mapas y los planos son elementos estructurales. Por lo anterior se puede
deducir, que como estrategia didáctica, los mismos facilitan que
A. tanto docente como estudiante perciban la espacialidad desde lo
práctico
el estudiante se ubique desde lo espacial y descubra los
elementos constitutivos de una construcción
esta ilustración construccional le permita al estudiante reconocer
los elementos constitutivos de un sistema
el hecho de reconocer las partes de un sistema lo llevan a valorar
la función de la construcción como un todo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Existen áreas del conocimiento donde el profesor enfatiza los aspectos estructurales de un
proceso en las ilustraciones, esta descripción visual de las funciones de las distintas partes
de un sistema bien se puede representar bajo ejemplos como
los diferentes conectores en medio de un mapa mental
el manual de instrucciones para armar un aparato electrónico
la disposición de las figuras geométricas en un plano
ilustraciones sobre las fases del ciclo del agua
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La forma como el docente utiliza las ilustraciones que dan razón de la generación de gas, o
de los diferentes procesos en que se divide el campo celular, entre otros; sirven para
describir visualmente las interrelaciones entre los elementos de un sistema. De lo anterior se
puede deducir que dichas ilustraciones se pueden clasificar como
expresiva
algorítmica
construccional
funcional
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una estrategia valorativa didáctica muy común en las evaluaciones escritas tienen que ver
con las preguntas intercaladas donde la información por apareamiento, de selección múltiple,
son estrategias muy recurrentes. De dichas actividades se infiere que el objeto de este tipo
de preguntas es
considerar que la pregunta debe ser un espacio motivante para
posteriores consultas
ser un espacio motivante que genere mayor grado de interés por
la consulta de otros puntos temáticos
tratar de definir con exactitud los diferentes conceptos del tema
que se están abordando
desde su brevedad procedimental, tratar de llamar la atención
decodificando literalmente el contenido
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La pregunta ha sido un recurso que está presente en las estrategias didácticas valorativas,
cuando éstas pretenden el recuerdo literal de la información y tener presente el detalle en
medio del conjunto de datos, se puede concluir que estas hacen parte del grupo de
preguntas que favorecen el procesamiento superficial. Como ejemplo de lo anterior podemos
encontrar
los test de selección múltiple con única respuesta verdadera
el apareamiento de los conceptos desde sus puntos analógicos
la construcción narrativa que evidencia el conjunto de datos
desde una trama
el ensayo como construcción lógica de una tesis o postulados
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando el docente emplea las señalizaciones en la construcción de su material didáctico
escritural, está haciendo uso de un recurso que enfatiza y permite organizar los contenidos.
Dichas señales pueden ir al final del texto y presentar información relevante. Un ejemplo de
lo anterior puede ser
los corolarios y los anexos
los resúmenes preliminares y el prólogo
las referencia bibliográficas y las aclaraciones
las tablas estadísticas explicativas y las conclusiones
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una macroestructura de un discurso oral o escrito, es el resumen como una estrategia
didáctica. En él su autor hace uso de nuevas proposiciones más abarcativas que globalizan la
información que es repetitiva. Un buen ejercicio que antecede a esta estrategia es
la ubicación de las palabras claves que hacen parte del marco
conceptual
la definición de las oraciones temáticas de cada párrafo o bloque
de información
el contenido temático que se expresa en las notas aclaratorias
el procedimiento de identificar la información que más se reitera
en el texto
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
18 questions
Capacitacion
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Diagrama de Pareto
Quiz
•
3rd Grade - University
12 questions
H2: U1.9 repaso
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Biología como ciencia
Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Repaso de español
Quiz
•
11th Grade
13 questions
Quiz sobre Observaciones Microscópicas
Quiz
•
7th Grade - University
10 questions
Recuperação AV1 8° Ano - 3° Trimestre - P.C.
Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Recuperação 2 - 2trimestre - 2NA
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for others
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
29 questions
CCG 2.2.3 Area
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRESENTE CONTINUO
Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
BizInnovator Startup - Experience and Overview
Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
AP Biology: Unit 1 Review (CED)
Quiz
•
9th - 12th Grade