Acoso Escolar

Acoso Escolar

2nd Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2DO BGU LENGUA Y LITERATURA

2DO BGU LENGUA Y LITERATURA

2nd Grade

10 Qs

CONSEJO TECNICO ESCOLAR

CONSEJO TECNICO ESCOLAR

1st - 12th Grade

11 Qs

INDICE SINTÉTICO DE CALIDAD

INDICE SINTÉTICO DE CALIDAD

1st - 11th Grade

6 Qs

Respeto a los demás y me respeto”.

Respeto a los demás y me respeto”.

1st - 3rd Grade

13 Qs

LOS PERFILES, DOMINIOS, CRITERIOS E INDICADORES

LOS PERFILES, DOMINIOS, CRITERIOS E INDICADORES

1st - 5th Grade

10 Qs

RUTAS Y PROTOCOLOS 3RA EDICIÓN

RUTAS Y PROTOCOLOS 3RA EDICIÓN

1st - 10th Grade

10 Qs

EL GOBIERNO ESCOLAR

EL GOBIERNO ESCOLAR

1st - 8th Grade

7 Qs

La educación como sistema en constante cambio

La educación como sistema en constante cambio

1st - 2nd Grade

10 Qs

Acoso Escolar

Acoso Escolar

Assessment

Quiz

Education

2nd Grade

Easy

Created by

Mitzi Onofre

Used 9+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo se define el acoso escolar?

Colaboración en proyectos grupales

Intercambio de regalos entre compañeros

Competencia sana en el ámbito escolar

Maltrato psicológico, verbal o físico entre escolares de forma reiterada

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto puede tener el acoso escolar en los estudiantes?

El acoso escolar promueve la empatía entre los estudiantes

El acoso escolar no tiene ningún efecto en los estudiantes

El acoso escolar mejora la autoestima de los estudiantes

El acoso escolar puede causar problemas emocionales, psicológicos y físicos en los estudiante.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunas formas comunes de acoso escolar?

violencia doméstica, acoso laboral, vandalismo escolar

burlas, exclusión social, agresiones físicas o verbales, difusión de rumores falsos, ciberacoso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se puede hacer para prevenir el acoso escolar en las escuelas?

Promover la empatía y el respeto, fomentar la comunicación abierta, brindar apoyo psicológico y establecer políticas claras y consecuencias.

Fomentar la competencia y rivalidad entre los estudiantes

Ignorar el problema y esperar que se resuelva solo

Castigar a las víctimas en lugar de los acosadores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel de los maestros y padres en la prevención del acoso escolar?

Los maestros y padres educan a los estudiantes sobre el respeto, la empatía y la tolerancia, fomentan un ambiente seguro para reportar incidentes de acoso, y trabajan juntos para abordar y prevenir el acoso escolar.

Los maestros y padres deben castigar a las víctimas de acoso escolar

Los maestros y padres no tienen responsabilidad en la prevención del acoso escolar

Los maestros y padres deben ignorar los casos de acoso escolar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué recursos están disponibles para los estudiantes que son víctimas de acoso escolar?

Hablar con un adulto de confianza, reportar el acoso a la dirección de la escuela, buscar apoyo de organizaciones contra el acoso escolar y aprender estrategias para protegerse a sí mismos.

Tomar represalias contra el acosador de manera violenta

Ignorar el acoso y esperar que se detenga solo

Mantener en secreto el acoso por miedo a represalias

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de crear un ambiente escolar seguro y acogedor?

La importancia radica en aumentar la competencia entre los estudiantes

La importancia radica en desmotivar a los estudiantes y afectar su autoestima

La importancia radica en promover el bienestar de los estudiantes, fomentar un clima de aprendizaje positivo, mejorar la concentración y el rendimiento académico, y prevenir situaciones de acoso o violencia.

La importancia radica en generar un ambiente de exclusión y discriminación

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede fomentar la empatía y la inclusión en el entorno escolar?

Realizar actividades que fomenten la competencia y la rivalidad entre los estudiantes

Ignorar las diferencias individuales y tratar a todos por igual

Realizar actividades que promuevan la comprensión y el respeto hacia los demás, como charlas sobre diversidad, proyectos colaborativos que involucren a todos los estudiantes, y fomentar la escucha activa y la empatía en las interacciones diarias.

Promover la exclusión de ciertos grupos para fortalecer la cohesión de otros