Secuencia Didáctica - PIII

Secuencia Didáctica - PIII

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Auditoría Administrativa en el Sector Público

Auditoría Administrativa en el Sector Público

1st Grade - Professional Development

6 Qs

Evaluación Segundo 50%

Evaluación Segundo 50%

University

5 Qs

Claves para la ENSEÑANZA de la MATEMÁTICA EN ENTORNOS VIRTUALES

Claves para la ENSEÑANZA de la MATEMÁTICA EN ENTORNOS VIRTUALES

University

10 Qs

Transposición didáctica

Transposición didáctica

University

10 Qs

Perfil Profesional

Perfil Profesional

University

10 Qs

CLASE 1  Introducción a la matemática aplicada al preescolar

CLASE 1 Introducción a la matemática aplicada al preescolar

University

12 Qs

Didáctica de la Matemática

Didáctica de la Matemática

University

12 Qs

Didáctica de la Aritmética

Didáctica de la Aritmética

University

10 Qs

Secuencia Didáctica - PIII

Secuencia Didáctica - PIII

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Medium

Created by

MARIA PEINADO

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para comenzar con una Secuencia Didáctica como docentes debemos comenzar pensando en...

Los contenidos que debemos dar.

Lo que quiero que los estudiantes aprendan/se lleven.

Los recursos que quiero utilizar.

La evaluación que quiero tomar.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las partes de una Secuencia Didáctica son...

Fundamentación, Objetivos, Actividades y Cronograma.

Objetivos, Propósitos, Cronograma, Evaluación y Fundamentación.

Fundamentación, Objetivos, Propósitos, Contenidos, Actividades, Cronograma y Evaluación.

Fundamentación, Objetivos, Propósitos, Contenidos, Actividades y Cronograma.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La Fundamentación de una Secuencia Didáctica es:

Los posicionamientos teóricos e ideológicos desde los cuales se sostiene la propuesta.

Lo que esperamos que los estudiantes alcancen en

términos de procesos y resultados.

El diseño previo de los materiales utilizados en la secuencia didáctica.

Actividades que se realizarán durante la secuencia didáctica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es el guion conjetural en una secuencia didáctica?

La narrativa de la Secuencia Didáctica.

Un relato que contiene los pasos detallados que seguirá el docente para dar la clase.

Una lista de los materiales necesarios para realizar cada actividad de la secuencia didáctica.

Un esquema que anticipa las posibles respuestas de los estudiantes y los posibles caminos que tomará la enseñanza en función de esas respuestas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De las siguientes propuestas de introducción de clase, marcá la que se encuentra bien redactada.

Entraremos al aula y saludaremos a los estudiantes. A continuación, presentaremos la siguiente actividad:

La actividad es:

Los docentes entran al aula y saludan a los estudiantes. A continuación, presentan la siguiente actividad:

Los docentes entrarán al aula y saludarán a los estudiantes. A continuación, presentarán la siguiente actividad:

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre objetivos y propósitos de una SD?

Los objetivos son intencionalidades del docente y los propósitos lo que se espera de los estudiantes.

Los objetivos son lo que se espera de los estudiantes y los propósitos intencionalidades del docente.

Los objetivos son logros que tiene que cumplir el docente y los propósitos logros que tienen que cumplir los estudiantes.

Los objetivos son logros que tiene que cumplir el docente y los propósitos logros que tienen que el docente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marcá el que NO es objetivo entre los siguientes:

Fomentar el uso responsable de las tecnologías digitales entre los alumnos.

Trabajar colaborativamente respetando la opinión ajena.

Desarrollar habilidades de resolución de problemas matemáticos en contextos reales.

Mejorar la comprensión de textos matemáticos.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En el siguiente aprendizaje:

"Explicitación y análisis de las operaciones en Z y sus propiedades como extensión de las elaboradas en N."
El contenido es:

Explicitación y análisis de operaciones.

Operaciones en N y sus propiedades.

Operaciones en Z y sus propiedades.

Extensión de operaciones en N.