S11 ANATOMIA: Sistema nervioso central

S11 ANATOMIA: Sistema nervioso central

12th Grade

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Crónica de una muerte anunciada.

Crónica de una muerte anunciada.

1st Grade - University

20 Qs

COMPLETAR ORACIONES

COMPLETAR ORACIONES

10th Grade - University

20 Qs

Colegio Fontán Capital Open Day

Colegio Fontán Capital Open Day

KG - Professional Development

19 Qs

Libro 1 parte 2

Libro 1 parte 2

2nd Grade - University

20 Qs

Quimica - Magnitudes Basicas y Derivadas , Calor y Temperatura

Quimica - Magnitudes Basicas y Derivadas , Calor y Temperatura

1st - 12th Grade

17 Qs

Tema 1 Biologia - Generalidades de su estudio

Tema 1 Biologia - Generalidades de su estudio

1st Grade - University

18 Qs

SEMANA 8- CEPREUNI

SEMANA 8- CEPREUNI

12th Grade

20 Qs

MI GLOSARIO GERALDINNE ESCUDERO C2

MI GLOSARIO GERALDINNE ESCUDERO C2

1st Grade - Professional Development

20 Qs

S11 ANATOMIA: Sistema nervioso central

S11 ANATOMIA: Sistema nervioso central

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Hard

Created by

JC Edition

Used 3+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El encéfalo está conectado a la médula espinal

por medio del tronco encefálico. Este atraviesa

conjuntamente con algunos nervios craneales y

arterias vertebrales, una estructura ósea ubicada

en la parte postero inferior de la calota craneal.

¿A qué reparo anatómico se hace referencia?

Agujero redondo menor

Agujero rasgado posterior

Triangulo de la muerte

Agujero Magno

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La médula espinal es una estructura cilíndrica,

alargada y aplanada en sentido antero-posterior,

rodeada por la columna vertebral, que en su

porción superior se continúa con:

la protuberancia anular.

el cerebro.

el bulbo raquideo.

el cerebelo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La punción lumbar es una técnica utilizada para

la extracción de líquido cefalorraquídeo con fines

diagnósticos. Durante este procedimiento, el

paciente se coloca en decúbito lateral, con la

columna flexionada, para facilitar el acceso al

espacio subaracnoideo. Esta punción se realiza

por debajo del límite inferior de la médula espinal,

lo que proporciona un acceso seguro sin riesgo

de dañar la médula. ¿A qué altura se encuentra

este límite?

S1

D12

S2

L2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la morfología interna de la médula espinal,

distinguimos una zona central y otra periférica.

En relación a ella, marque verdadero (V) o falso

(F) según corresponda:

I. La sustancia gris se encuentra en la parte

central y tiene forma de H.

II. La sustancia blanca se encuentra en la parte

central y tiene forma de H.

III. Las astas posteriores son motoras.

IV. Las astas anteriores son motoras.

V. Las astas laterales son vegetativas.

FVVFV

FVVFF

VFFVF

VFFVV

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante un examen neurológico se realizan

diversas pruebas, una de ellas consiste en

golpear ligeramente al tendón rotuliano con un

martillo neurológico, lo que provoca un

estiramiento del músculo cuádriceps, este reflejo

es conocido como “reflejo rotuliano o patelar”. ¿A

qué tipo de reflejo corresponde?

Reflejo músculo- tendinoso.

Reflejo de estiramiento.

Acto reflejo.

Reflejo tendinoso.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Martín sufrió una caída mientras manejaba su

moto sin casco, resultando en graves

traumatismos en varias áreas de su cuerpo.

Llega inconsciente al servicio de emergencia con

signos vitales inestables, por lo que es ingresado

a Trauma Shock e intubado. El paciente es

hospitalizado en la UCI en estado crítico. Ha

estado 15 días con asistencia mecánica para

sostener la ventilación, no puede mover sus

músculos desde el cuello hacia abajo y sus

reflejos están considerablemente disminuidos.

¿A qué nivel se esperaría que ocurrió el daño en

la médula espinal?

C1-C3.

T1-T6.

C6-C7.

T10- L1.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sabemos que las áreas motoras de un lado de la

corteza cerebral controlan el movimiento

muscular del lado opuesto del cuerpo. Esto se

debe al entrecruzamiento de las fibras nerviosas,

conocido como decusación piramidal. ¿En qué

estructura ocurre esta acción?

Puente de Varolio

Cerebro

Cerebelo

Bulbo raquideo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?