Nuestra historia contada en rimas, coplas y poesía - Control 1

Nuestra historia contada en rimas, coplas y poesía - Control 1

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2 PENSAMIENTO CRÍTICO.

2 PENSAMIENTO CRÍTICO.

1st - 10th Grade

10 Qs

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

1st - 10th Grade

10 Qs

Radicación

Radicación

9th - 12th Grade

15 Qs

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE - CONDUCTISMO

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE - CONDUCTISMO

1st - 10th Grade

10 Qs

 Filosofía - Plotino a Descartes

Filosofía - Plotino a Descartes

9th Grade - University

14 Qs

8 anos - Educação Financeira: Conhecimentos prévios

8 anos - Educação Financeira: Conhecimentos prévios

8th - 9th Grade

15 Qs

Evaluación Formativa

Evaluación Formativa

9th Grade

10 Qs

Paris

Paris

6th - 9th Grade

12 Qs

Nuestra historia contada en rimas, coplas y poesía - Control 1

Nuestra historia contada en rimas, coplas y poesía - Control 1

Assessment

Quiz

Education

9th Grade

Hard

Created by

Victor Riveros

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 1. ¿Qué figura literaria predomina en el verso "Los españoles más blancos, barbudos y muy mandones"?

A. Metáfora.

B. Símil.

C. Anáfora.

D. Hipérbole

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 2. Identifique el componente poético que se resalta en el verso "Encontraron a guerreros con sus flechas".

A. Ritmo.

B. Rima.

C. Imágenes sensoriales.

D. Aliteración.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3. ¿Cuál es el propósito del uso de preguntas en los versos "¿Y los 'indios'? Pues... ¡callados!" y "¿Y para acabar, qué más van a brindar?"?

A. Introducir un conflicto.

B. Realzar la narrativa.

C. Resaltar la sorpresa.

D. Generar un diálogo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 4. El verso "¡Bienvenidos a El Dorado!" es un ejemplo de:

A. Ironía.

B. Metáfora.

C. Personificación.

D. Hiperbatón.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 5. La relación entre los españoles y los indígenas, según el poema, puede describirse mejor como:

A. Cooperativa.

B. Conflictiva.

C. Jerárquica.

D. Hostil.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 6. En el contexto del poema, ¿qué simboliza la "cruz" traída por los españoles?

A. La riqueza.

B. La fe cristiana.

C. El poder militar.

D. La cultura española.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 7. La frase "¡Cuánta tierra!, cuánto verde... ¡Qué riqueza!" refleja principalmente:

A. La sorpresa de los españoles ante la riqueza natural.

B. La abundancia de recursos para los indígenas.

C. La falta de apreciación por la cultura indígena.

D. La necesidad de conquistar nuevas tierras.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?