GEOGRAFIA DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO

GEOGRAFIA DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO

9th Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Clasificación de climas Köppen

Clasificación de climas Köppen

7th - 9th Grade

20 Qs

GEOGRAFIA 9°

GEOGRAFIA 9°

9th Grade

20 Qs

¿Cuánto sabes de GEOGRAFÍA? 🤯

¿Cuánto sabes de GEOGRAFÍA? 🤯

9th Grade

20 Qs

Barrancos de Gran Canaria

Barrancos de Gran Canaria

5th - 12th Grade

16 Qs

REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO | CIENCIAS SOCIALES

REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO | CIENCIAS SOCIALES

1st - 12th Grade

16 Qs

Evaluación de geografía septiembre 1°

Evaluación de geografía septiembre 1°

7th - 9th Grade

23 Qs

Proyecciones y mapas

Proyecciones y mapas

9th Grade

21 Qs

Ex Final Sociales 4° 1Per

Ex Final Sociales 4° 1Per

1st Grade - University

20 Qs

GEOGRAFIA DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO

GEOGRAFIA DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO

Assessment

Quiz

Geography

9th Grade

Easy

Created by

julia gonzalez

Used 1+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • Ungraded

Media Image
Observa el siguiente mapa físico de la isla de Santo domingo y coloca los límites geográficos de la isla

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • Ungraded

Media Image
Observa el siguiente mapa físico de la Republica dominicana y coloca sus límites geográficos

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Hace 200 millones de años (era Paleozoica) cuando el súper-continente denominado Pangea comenzó a fraccionarse. Posteriormente, a partir de los períodos Jurásico y Cretáceo de la era Secundaria, se produjeron emersiones de la corteza terrestre causadas por diversos movimientos, que vienen a constituir las Antillas a esto se le llamo:
Origen del mar Caribe y el Archipiélago Antillano
Origen del planeta tierra y del continente americano
Origen de las Antillas y de mar mediterráneo
Ningunas son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El proceso de emersión de la isla comenzó, debido al fenómeno de subducción de la placa norteamericana que se incrusta por debajo de la placa caribeña. Como consecuencia aparecen los primeros vestigios de la isla, representados por los sistemas montañosos más antiguos: la cordillera Central y los macizos Du Nord, las sierras de Yamasá, Oriental, de Samaná y partes de la sierra de Baoruco y los macizos de la Selle y de la Hotte. Esto sucedió en el:
Periodo de la era Terciaria
Periodo Pleistoceno
Periodo Cretáceo
Periodo Holoceno

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En este periodo surgen el valle de San Juan y el Plateau Central. Durante el Oligoceno y el Mioceno (era Terciaria) comienza a desaparecer el canal marino que unía la bahía de Neiba con la bahía de Puerto Príncipe, dando paso a la Hoya de Enriquillo y al llano de Cul-de-Sac. Esto sucedió en el:
Era Terciaria
Periodo Pleistoceno
Periodo Cretáceo
Era cuaternaria

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los movimientos de las placas tectónicas, así como los procesos geomorfológicos superficiales y la intervención humana sobre el medio ambiente causan fenómenos:
Meteorológicos
Atmosféricos
Geológicos
Espaciales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una zonas de alta vulnerabilidad sísmica en la isla de Santo Domingo es:
Límite norte del Valle del Cibao
Límite sur del valle de San Juan
Límite sur del valle de Neiba
Límite norte del valle de Constanza

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?