Valoración preoperatoria

Valoración preoperatoria

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ACTOS INICIALES

ACTOS INICIALES

University

10 Qs

Semiología Nefrourológica

Semiología Nefrourológica

University

10 Qs

Rickettsiosis

Rickettsiosis

University

7 Qs

Patologia da Nutrição e Dietoterapia

Patologia da Nutrição e Dietoterapia

12th Grade - University

10 Qs

Vegetarianismo y Veganismo

Vegetarianismo y Veganismo

University

8 Qs

Protocolo ADA

Protocolo ADA

University

9 Qs

S.N.C  Y Funciones cognitivas básicas.

S.N.C Y Funciones cognitivas básicas.

University

10 Qs

sonik

sonik

KG - Professional Development

8 Qs

Valoración preoperatoria

Valoración preoperatoria

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Alexandra Martinez

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona cuales son las fases de la asistencia al px:

  • Preoperatorio

  • Intraoperatorio

  • Postoperatorio

  • Perioperatoria

  • Preoperatorio

  • Intraoperatorio

  • Postoperatorio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se necesita para la valoración general según la American Society of Anaesthesiologists?

  • Historia clínica

  • Examen físico

  • Exámenes de laboratorio

  • Medicación preoperatoria

  • Historia clínica

  • Examen físico

  • Exámenes de laboratorio

  • Medicación preoperatoria

  • Consentimiento informado

  • Revalorar al px

  • Historia clínica

  • Examen físico

  • Exámenes de laboratorio

  • Medicación preoperatoria

  • Consentimiento informado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona cuales son los factores relacionados con la cirugía:

  • Anestesia

  • Duración y complejidad de la operación

  • Carácter electivo o de urgencia

  • Experiencia del equipo interviniente

  • Anestesia

  • Duración y complejidad de la operación

  • Carácter electivo o de urgencia

  • Experiencia del equipo interviniente

  • Establecimiento y los recursos con los que se cuenta

  • Anestesia

  • Duración y complejidad de la operación

  • Carácter electivo o de urgencia

  • Experiencia del equipo interviniente

  • La edad del px

  • Condición clínica

  • Edad

  • Estado de nutrición e inmunidad

  • Antigüedad de la enfermedad

  • Existencia de patología preexistente o concomitante

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona los factores de riesgo inherentes al px:

  • Condición clínica

  • Edad

  • Estado de nutrición e inmunidad

  • Antigüedad de la enfermedad

  • Existencia de patología preexistente o concomitante

  • Condición clínica

  • Edad

  • Estado de nutrición e inmunidad

  • Antigüedad de la enfermedad

  • Anestesia

  • Condición clínica

  • Edad

  • Estado de nutrición e inmunidad

  • Antigüedad de la enfermedad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona cuánto se debe hacer de ayuno en adultos y niños:

  • Adultos: No ingerir nada sólido 14 hrs previas a la cx. Ingesta de líquido hasta 2 hrs antes.

  • Niños: No ingerir alimentos 6 hrs previas a las cx. Ingesta de líquidos hasta 2 hrs antes.

  • Adultos: No ingerir nada sólido 12 hrs previas a la cx. Ingesta de líquido hasta 2 hrs antes.

  • Niños: No ingerir alimentos 6 hrs previas a las cx. Ingesta de líquidos hasta 2 hrs antes

  • Adultos: No ingerir nada sólido 12 hrs previas a la cx. Ingesta de líquido hasta 2 hrs antes.

  • Niños: No ingerir alimentos 6 hrs previas a las cx. Ingesta de líquidos hasta 2 hrs antes.

  • Adultos: No ingerir nada sólido 12 hrs previas a la cx. Ingesta de líquido hasta 3 hrs antes.

  • Niños: No ingerir alimentos 6 hrs previas a las cx. Ingesta de líquidos hasta 2 hrs antes.