Test de Física

Test de Física

10th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Alambrado de ley y electrico

Alambrado de ley y electrico

10th Grade

8 Qs

ciencias

ciencias

10th Grade

10 Qs

op3

op3

10th Grade

7 Qs

energía potencial

energía potencial

10th Grade

7 Qs

triângulo equilátero e isósceles

triângulo equilátero e isósceles

10th Grade

6 Qs

ejercicios de fuerza y cinemática

ejercicios de fuerza y cinemática

9th - 12th Grade

5 Qs

Test de Física

Test de Física

Assessment

Quiz

Others

10th Grade

Practice Problem

Medium

Created by

Kendall Roa

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué significa Vo?

Velocidad inicial

Velocidad final

Velocidad

Ninguna

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué significa t?

Tamaño

Tesis

Tiempo

Tiempo relativo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La fórmula para calcular el tiempo de vuelo es:

t=d/v

tv= 4Vo•senθ/g

tv=2Vo•senθ/g

ρ=m/v

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La fórmula tv= 2Vo•senθ/g te permite:

Calcular el tiempo de vuelo de un proyectil que es lanzado con un ángulo de inclinación y con una velocidad inicial determinada.

Calcular el tiempo de vuelo de un proyectil que es lanzado sin un ángulo de inclinación y con una velocidad final determinada.

Calcular la altura máxima de un proyectil

Ninguna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La altura que alcanza un proyectil desde que es lanzado hasta que su velocidad en el eje vertical se hace 0 se denomina:

Altura mediana

Altura baja

Altura máxima

Altura

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la ecuación que permite calcular la distancia máxima?

d=v/t

d=Vo•Vf

dmax=2Vo²senθ•cosθ/g

dmax= Vo³senθ/g

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La altura de un proyectil lanzado en un tiempo determinado se determina por la fórmula:

h=c²-a²

h=Vo•senθ•t-1/2gt²

h=Vf•t²-g²

Ninguna de las anteriores