Planificación B1

Planificación B1

University

42 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conocimiento Paisajes y Rocas

Conocimiento Paisajes y Rocas

4th Grade - University

37 Qs

Parcial #1 Fundamentos de Neurociencia

Parcial #1 Fundamentos de Neurociencia

University

40 Qs

Anatomía Humana

Anatomía Humana

University

40 Qs

Sociologia I

Sociologia I

University

38 Qs

EXAMEN FINAL DE  BIOQUÍMICA

EXAMEN FINAL DE BIOQUÍMICA

University

40 Qs

Evaluación dos

Evaluación dos

University

39 Qs

El Descenso del Gradiente

El Descenso del Gradiente

University

38 Qs

2024-II ADMINISTRACION Y EMPR

2024-II ADMINISTRACION Y EMPR

University

40 Qs

Planificación B1

Planificación B1

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Maria Leoncio

Used 6+ times

FREE Resource

42 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Elija la respuesta correcta

Filóstrato estableció las directrices que secuenciaban cargas de trabajo pequeñas medianas grandes junto con un día de descanso dentro de un ciclo de entrenamiento dando lugar al concepto de tetra

Galeno estableció las directrices que secuenciaban cargas de trabajo pequeñas medianas grandes junto con un día de descanso dentro de un ciclo de entrenamiento dando lugar al concepto de tetra

Galeno sugirió un programa de entrenamiento de 10 meses con un programa específico de un mes antes de los Juegos Olímpicos dejando el mes 12 para recuperación

Filóstrato sugirió un programa de entrenamiento de 10 meses con un programa específico de un mes antes de los Juegos Olímpicos dejando el mes 12 para recuperación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Síndrome General de Adaptación (SGA)....

Fue propuesto por Seyle y sostiene que el síndrome de estrés es siempre una respuesta insespecífica del cuerpo ante cualquier demanda. Tiene 3 fases: Alarma, Adaptación y Agotamiento.

Fue propuesto por Seyle y sostiene que el síndrome de estrés es a veces una respuesta insespecífica del cuerpo ante cualquier demanda. Tiene 3 fases: Alarma, Adaptación y Agotamiento.

Fue propuesto por Seyle y sostiene que el síndrome de estrés es siempre una respuesta específica del cuerpo ante ciertas demandas. Tiene 3 fases: Alarma, Adaptación y Agotamiento.

Ninguna es correcta

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Retos actuales en la planificación del entrenamiento

Manejo adecuado de la gran cantidad de información disponible sobre fisiología entrenamiento y nutrición

Preservación de la salud del deportista a corto plazo e influencia del desarrollo tecnológico

Influencia del desarrollo tecnológico en el rendimiento deportivo

Elección y uso eficiente de las nuevas tecnologías

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de estos NO es un factor clave en el mundo del deporte que han influenciado el cambio del entrenamiento durante las últimas décadas?

Aumento del número total de competiciones

Ropa deportiva de alta calidad
Nutrición deportiva

Lucha contra el dopaje

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El entrenamiento físico-deportivo es...

Proceso por el cual el deportista se somete a cargas de trabajo conocidas y planificadas que no provocan fatiga y que conduce a niveles superiores de rendimiento

Proceso por el cual el deportista se somete a cargas de trabajo conocidas y planificadas que provocan una fatiga controlada que conduce a niveles inferiores de rendimiento

Proceso por el cual el deportista se somete a cargas de trabajo conocidas pero no planificadas que provocan una fatiga controlada que conduce a niveles superiores de rendimiento

Proceso por el cual el deportista se somete a cargas de trabajo conocidas y planificadas que provocan una fatiga controlada que conduce a niveles superiores de rendimiento

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El potencial de entrenamiento es...

La forma en que la carga estimula la condición del deportista. Se incrementa con el entrenamiento de la capacidad de rendimiento, por lo que es no necesario variar los componentes de la carga y los medios de entrenamiento para continuar aumentando el rendimiento.

La forma en que la carga estimula la condición del deportista. Se incrementa con el entrenamiento de la capacidad de rendimiento, por lo que es necesario variar los componentes de la carga y los medios de entrenamiento para continuar aumentando el rendimiento.

La forma en que la carga estimula la condición del deportista. Se reduce con el entrenamiento de la capacidad de rendimiento, por lo que es necesario variar los componentes de la carga y los medios de entrenamiento para continuar aumentando el rendimiento.

La forma en que la carga estimula la condición del deportista. Se incrementa con el entrenamiento de la capacidad de rendimiento, por lo que es necesario variar los componentes de la carga de entrenamiento para continuar aumentando el rendimiento.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La forma deportiva...

Es el desarrollo de las capacidades físico deportivas en un momento concreto en comparación con el potencial de adaptación genético del deportista y del nivel que la competición demanda

Es el desarrollo de las capacidades físico deportivas en un momento concreto en comparación con la capacidad de rendimiento máxima del deportista y del nivel que la competición demanda

Es específica del deporte, la genética, edad y sexo del deportista y del nivel de la competición

Tiene tres fases:

1.Desarrollo.

2.Estabilización (pico de forma superior a 21 días).

3.Pérdida temporal de la forma deportiva.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?