INVASIÓN

INVASIÓN

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Virreinato del Perú - I

Virreinato del Perú - I

12th Grade

12 Qs

Venezuela

Venezuela

11th - 12th Grade

11 Qs

Humanismo

Humanismo

12th Grade

10 Qs

Período entre guerras.

Período entre guerras.

9th - 12th Grade

11 Qs

Corriente Libertadora del Norte

Corriente Libertadora del Norte

1st - 12th Grade

13 Qs

Revolución Francesa - Elegir una opción por pregunta

Revolución Francesa - Elegir una opción por pregunta

1st - 12th Grade

10 Qs

2º BGU EL ARTE EN LA COLONIA

2º BGU EL ARTE EN LA COLONIA

12th Grade

10 Qs

CUESTIONARIO PERIODO ENTREGUERRAS

CUESTIONARIO PERIODO ENTREGUERRAS

12th Grade

10 Qs

INVASIÓN

INVASIÓN

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Hard

Created by

Fernando CHIROQUE

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

1. Durante la segunda mitad del siglo xv, y ante

el bloqueo de la ruta estratégica de comercio

que unía Occidente y Oriente, las necesidades

de los productos, como pólvora y especias, in-

crementaron, los cuales provocaron

A) la alianza político-religiosa entre los turcos y

la Iglesia católica

B) el aumento de la tasa demográfica europea

y la migración masiva.

C) la toma de Constantinopla por parte de los

turcos otomanos.

D) el inicio de los viajes de exploración de

nuevas rutas comerciales.

E) la creación de instituciones que persiguie-

ran a los enemigos de la Iglesia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

2. Indique los enunciados correctos respecto a los viajes de portugueses y españoles, en el

contexto de la invasión de América.

I. Vasco de Gama llegó a las costas del actual

Brasil.

II. La primera isla descubierta por Colón fue

bautizada como San Salvador.

III. Álvarez Cabral llegó a China.

IV. La capitulación de Santa Fe fue firmada por

la reina Isabel de Castilla y Cristóbal Colón.

A) solo I

B) I, III y IV

C) II y IV

D) I, II y III

E) II y III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

3. Desde la invasión de la península ibérica por las fuerzas del califato omeya en el año 711,

tras la batalla de Guadalete hasta la toma de Granada en 1492, los reinos Ibéricos estuvieron luchando ardorosamente contra los musulmanes. Esta guerra de Reconquista ibérica

significó para España

A) poner fin al islam en Europa Occidental y

Oriental.

B) su unificación territorial y política.

C) convertirse en una potencia capitalista con

afán expansivo.

D) liberarse del control de la Iglesia romana.

E) el inicio de su proceso expansivo sobre te-

rritorios musulmanes en África.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 3 pts

4. En los siglos xv y xvi se produjo la expansión

hacia África, Asia y América. Los portugueses y

los españoles desempeñaron roles fundamen-

tales en esta empresa. Una de las consecuen-

cias de este proceso fue

A) el desarrollo de la revolución industrial en

Portugal.

B) el colapso político de los imperios del Le-

jano Oriente.

C) el confinamiento del islam al Medio Oriente.

D) la crisis demográfica que afectó al Nuevo

Mundo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 3 pts

5. Al producirse la invasión inicial del Tahuan-

tinsuyo, los españoles obtuvieron oro y plata

mediante

A) el saqueo de templos y del tributo indígena.

B) el rescate de Atahualpa y de las minas de

Potosí.

C) la explotación de las minas de Potosí y Ce-

rro de Pasco.

D) el rescate de Atahualpa y el saqueo de tem-

plos ceremoniales.

E) el saqueo de Cajamarca y la explotación de

las intendencias.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

6. Los actuales estudios sobre la caída del Tahuantinsuyo durante la expansión española

consideran que esta no habría sido posible si no se hubieran producido ciertos aconteci-

mientos. Determine cuál o cuáles son las alternativas correctas.

I. La radicalización del conflicto entre los centros de poder del Cusco y de Cajamarca.

II. Las epidemias que diezmaron a la pobla-

ción andina.

III. El apoyo de diversos pueblos andinos a los

invasores españoles.

A) solo III

B) I y II

C) I, II y III

D) II y III

E) solo I

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 3 pts

7. La invasión española al Tahuantinsuyo se vio facilitada por las contradicciones del imperio.

Mientras los grupos antagónicos se enfrentaban en una guerra civil, la presencia de los eu-

ropeos provocaba

A) el reconocimiento de Atahualpa como

inca.

B) la derrota definitiva de Huáscar.

C) la rebelión de las chancas y los chinchas.

D) la sublevación de curacas y grupos étnicos.

E) la rebelión de los chinchas contra el Cusco.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

8. Durante la invasión al Tahuantinsuyo, Francis-

co Pizarro contó con apoyo político-militar de

las etnias andinas como

A) Cañar, Chachapoyas y Huanca.

B) Cañar, Chachapoyas y Moche.

C) Huanca, Nasca y Chincha.

D) Cañar, Tallán y Chincha.

D) Cañar, Tallán y Chincha.