TEMA # 1 LA PROTECCION FISICA DE LAS MERCANCIAS

TEMA # 1 LA PROTECCION FISICA DE LAS MERCANCIAS

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Equipo 2

Equipo 2

University

10 Qs

B2G.

B2G.

University

10 Qs

Gabinete Contable Quiz

Gabinete Contable Quiz

University

10 Qs

Quiz sur le Social Selling et le Networking

Quiz sur le Social Selling et le Networking

University

10 Qs

GRUPO 2

GRUPO 2

University

12 Qs

Liderazgo y motivación - Grupo #2

Liderazgo y motivación - Grupo #2

University

11 Qs

Validaciones Previas 04/2023

Validaciones Previas 04/2023

University

10 Qs

Forwards y FRAs

Forwards y FRAs

University

10 Qs

TEMA # 1 LA PROTECCION FISICA DE LAS MERCANCIAS

TEMA # 1 LA PROTECCION FISICA DE LAS MERCANCIAS

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

JIMMY GONZÁLEZ

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  • Embalajes primarios son:

  • a) Los que están en contacto con los envases y pueden ser cajas o bandejas.

  • b) Los que se utilizan para optimizar la manipulación de los embalajes.

  • c) Los que se utilizan en el transporte intermodal.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los embalajes secundarios son:

a) Los que se utilizan en el transporte intermodal. .

b) Los que están en contacto con los envases y pueden ser cajas o bandejas.

c) Los que se utilizan para optimizar la manipulación de los embalajes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los productos perecederos requieren embalajes:

a) Depositados en embalajes estancos.

b) Depositados en embalajes isotérmicos.

c) Que permitan la ventilación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los embalajes de un solo uso, ¿de qué material suelen estar fabricados?

a) Papel.

b) Span-pack.

c) Madera de embalaje.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En caso de que los embalajes sean de múltiples usos:

a) Se debe implantar un sistema de control y gestión para conocer el lugar al que se envían, tener controlado su inventario y decidir su recuperación.

b) Se debe implantar un sistema de control y gestión para prepararlos para el siguiente uso.

c) Se debe implantar un sistema de control y gestión para que solo sean reutilizados como máximo en cinco ocasiones.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los envases plegables:

a) Son de fácil manejo.

b) Son menos seguros que los fijos.

c) Siempre hay que asegurarlos para evitar un plegado accidental.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los embalajes isotérmicos sirven para transportar mercancías que necesiten:

a) Frío positivo.

b) Frío negativo.

c) Frío positivo o negativo.