Preguntas Ciencias Sociales de 5to A - Junio

Preguntas Ciencias Sociales de 5to A - Junio

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El ensayo

El ensayo

1st - 5th Grade

11 Qs

FRENTE NACIONAL

FRENTE NACIONAL

5th Grade

10 Qs

La Costa Ecuatorina

La Costa Ecuatorina

5th Grade

13 Qs

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

1st - 7th Grade

10 Qs

¿Qué tanto conoces de Norte de Santander?

¿Qué tanto conoces de Norte de Santander?

5th Grade

10 Qs

El relieve colombiano

El relieve colombiano

5th Grade

10 Qs

tipos de investigacion

tipos de investigacion

1st - 5th Grade

12 Qs

La Historia y Cultura del Ecuador

La Historia y Cultura del Ecuador

5th Grade

10 Qs

Preguntas Ciencias Sociales de 5to A - Junio

Preguntas Ciencias Sociales de 5to A - Junio

Assessment

Quiz

Social Studies

5th Grade

Hard

Created by

Ezequiel Genchi

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuáles fueron los principales cambios económicos, sociales y políticos que trajo la Revolución Industrial a Europa?

Fortalecimiento del sistema feudal, expansión del latifundio y mayor concentración de la riqueza en manos de la nobleza. Estos cambios se reflejaron en el Río de la Plata a través de la consolidación del poder de los terratenientes

Disminución de la producción agrícola, desaparición de los talleres artesanales y mayor desigualdad social. Estos cambios se reflejaron en el Río de la Plata a través del empobrecimiento del campo y la dependencia económica de Europa

Aumento de la producción industrial, surgimiento de la clase obrera y nuevas formas de organización social. Estos cambios se reflejaron en el Río de la Plata a través del aumento del comercio con Europa y la introducción de nuevas tecnologías

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuáles fueron las causas de las Invasiones Inglesas al Río de la Plata?

La necesidad de defender las posesiones portuguesas en América, el deseo de expandir el Imperio Británico y la búsqueda de rutas comerciales alternativas

La rivalidad comercial entre Gran Bretaña y España, la búsqueda de nuevos mercados para sus productos manufacturados y el debilitamiento del poder español en América.

El descontento de los criollos con el dominio español, la crisis económica que afectaba a la región y la influencia de las ideas de la Revolución Francesa.

La alianza entre Gran Bretaña y Portugal, el apoyo de los pueblos indígenas a los invasores y la falta de preparación militar de las fuerzas coloniales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué medidas se tomaron para defender el Río de la Plata de las Invasiones Inglesas?

Se organizaron milicias, donde el pueblo tuvo un papel fundamental en la defensa, participando activamente en las milicias

Se negoció una tregua con los ingleses, se pagó un rescate para asegurar su retirada. El pueblo no tuvo un papel significativo en la defensa

Se solicitó ayuda a las colonias portuguesas vecinas y se organizaron guerrillas en las zonas rurales

Se ignoraron las invasiones y se concentraron los esfuerzos en sofocar las rebeliones indígenas que se producían en otras partes del territorio. El pueblo no tuvo ningún papel en la defensa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué roles sociales desempeñaban los hombres y las mujeres en las distintas clases sociales del Río de la Plata durante la época colonial?

Hombres: Dedicados a la guerra, la política y la religión. Mujeres: Sin ningún tipo de derechos ni responsabilidades.

Mujeres: jefa de familia, responsable del trabajo y toma de decisiones. Hombres: no tenían derechos ni responsabilidades.

Hombres y mujeres: Tenían los mismos derechos y responsabilidades.

Hombres: El jefe de familia, responsable del trabajo y la toma de decisiones. Mujeres: Encargadas del cuidado del hogar y los hijos, podían realizar algunos trabajos domésticos o artesanales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

En la Primera Junta, Saavedra y Moreno tenían posturas diferentes ¿Qué opinaba cada uno?

Saavedra: Favorecía la independencia inmediata y la ruptura con España. Moreno: Favorecía un gobierno más conservador y la negociación con España.

Saavedra y Moreno tenían las mismas ideas y objetivos: favorecer un gobierno más radical e independentista.

Moreno: Quería independizarse de los españoles y crear una Constitución. Saavedra: no quería romper los lazos con la Corona española, prefería avanzar lentamente hacia la autonomía del pueblo

Saavedra: Quería independizarse de los españoles y crear una Constitución. Moreno: no quería romper los lazos con la Corona española, prefería avanzar lentamente hacia la autonomía del pueblo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué grupo de personas conformaban el grupo sometido (tenían menos derechos que el resto) en la época colonial?

Españoles y criollos

Indígenas y criollos

Indígenas y esclavos

Indígenas, esclavos y mujeres

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué eran las milicias?

Un tipo de impuesto que se cobraba a la población

Grupos de hombres armados que se organizaban para defender la ciudad en caso de ataque

Un grupo de sacerdotes que se dedicaban a la evangelización de los indígenas.

La clase social más alta de la época colonial

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies