Examen Discos Duros

Examen Discos Duros

Professional Development

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Test of digitals

Test of digitals

Professional Development

54 Qs

DIGITAL MARKETING ULTIMATE QUIZ

DIGITAL MARKETING ULTIMATE QUIZ

Professional Development

50 Qs

ROI SIMULACRO-DEFINICIONES

ROI SIMULACRO-DEFINICIONES

Professional Development

50 Qs

Soal KKIN 2022

Soal KKIN 2022

Professional Development

50 Qs

lesson three - roller compactor

lesson three - roller compactor

Professional Development

55 Qs

lesson two - roller compactor new

lesson two - roller compactor new

Professional Development

48 Qs

Examen Placas Base

Examen Placas Base

Professional Development

50 Qs

Programación y robótica educativa (VoF)

Programación y robótica educativa (VoF)

Professional Development

50 Qs

Examen Discos Duros

Examen Discos Duros

Assessment

Quiz

Instructional Technology

Professional Development

Easy

Created by

Eduardo García

Used 9+ times

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Qué es diskpart?

a) Diskpart está integrado en Windows desde Windows 98 y es una utilidad gráfica que nos ayudará a gestionar todos nuestros discos.

b) Diskpart es una herramienta de entorno de comando para sistemas Windows que nos ayudará a gestionar todos nuestros discos desde el disco de instalación del sistema operativo.

c) Diskpart está integrado en Windows desde Windows 7 y es una utilidad que nos ayudará a gestionar todos nuestros discos.

d) Diskpart es una herramienta de entorno de comando para sistemas Linux que nos ayudará a gestionar todos nuestros discos desde un disco de instalación de Linux, es la versión en modo comando de la herramienta Gparted.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Dónde se guardan las entradas de partición en un disco GPT?

a) Del tercer al trigésimo cuarto sector son las entradas de las particiones.

b) Se guardan todas en el sector de arranque maestro del disco GPT.

c) En los 32 primeros sectores del disco se guardan las entradas de las particiones.

d) Al tratarse de un disco GPT no se necesita guardar información sobre particiones ya que se manejarán volúmenes que son una abstracción superior.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿De qué debemos asegurarnos que tenga la placa base de un PC para poder arrancar desde un disco MBR?

a) Para arrancar desde un disco MBR en PCs actuales, se debe realizar obligatoriamente con una placa base con Bios de tipo UEFI.

b) Para arrancar desde un disco MBR, hay que asegurarse de que la placa base del equipo sea BIOS o UEFI con modo BIOS.

c) Las últimas versiones de sistemas operativos ya no permiten arrancar desde un disco MBR y lo configuran siempre como disco GPT.

d) Para arrancar desde un disco MBR, asegúrese de que la placa base del equipo sea una BIOS clásica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Desde donde se puede ejecutar diskpart y quién puede ejecutar esta utilidad?

a) Tiene que ejecutarse desde la consola de comandos del disco de instalación de Windows utilizando el usuario root del sistema.

b) Puede usarse desde cualquier terminal de Linux en modo root.

c) Debe utilizarse desde el intérprete de comandos ejecutándolo en modo administrador.

d) Puede ejecutarse tanto desde la consola de comando de Windows como desde el administrador de discos del propio sistema, y deberá usarse un usuario administrador.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Qué ventajas tiene el sistema UEFI-GPT respecto al sistema BIOS-MBR?

a) Un tiempo de arranque más rápido en dispositivos de almacenamiento magnéticos que lo igualan a los SSD.

b) El soporte de más de 128 particiones primarias en sistemas windows.

c) Mejor compatibilidad con discos duros grandes (más grandes que 2TiB).

d) Mejores gráficos y soporte para el gaming.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿Qué es un disco básico?

a) Es un disco duro con configuración básica que a día de hoy sigue siendo la opción por defecto que Windows utiliza.

b) Es un disco duro con configuración MBR que a día de hoy sigue siendo la opción por defecto que Windows utiliza.

c) Es un disco duro con configuración básica pero que a día de hoy no es la opción por defecto que Windows utiliza ya que configura los discos como dinámicos.

d) Es un disco duro con configuración dinámica muy básica y que a día de hoy ya no es la opción por defecto que Windows utiliza.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. ¿Qué elementos componen el sector MBR?

a) El código de firma de arranque (546 bytes), la tabla de códigos de seguridad (CRT, 64 bytes) y el código de partición (2 bytes) que marca el final del sector MBR.

b) El código de arranque maestro (446 bytes), la tabla de partición del disco (DPT, 64 bytes) y la firma de arranque (2 bytes) que marca el final del sector MBR.

c) El código de verificación de arranque (64 bytes), la tabla de particiones (DPT, 446 bytes) y el código de cierre de partición (4 bytes) que marca el final del sector MBR.

d) El código de seguridad de arranque (2 bytes), la tabla de arranque maestro (DPT, 446 bytes) y el código de partición (2 bytes) que marca el final del sector MBR.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?