Evaluación de Nivelación Pedagógica de 1ero BGU en E.P.C.

Evaluación de Nivelación Pedagógica de 1ero BGU en E.P.C.

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

70 años de la Diócesis

70 años de la Diócesis

1st - 12th Grade

15 Qs

Obligaciones

Obligaciones

KG - 12th Grade

10 Qs

Evaluación diagnóstica 201

Evaluación diagnóstica 201

1st Grade

15 Qs

Ética para amador_Taller de ética

Ética para amador_Taller de ética

1st Grade

11 Qs

EXAMEN ETICA PRIMER GRADO

EXAMEN ETICA PRIMER GRADO

1st Grade

11 Qs

la cautiva

la cautiva

1st Grade

10 Qs

Cívica, Ética en diálogo

Cívica, Ética en diálogo

1st - 3rd Grade

15 Qs

Eventos de los Ultimos Dias Cap. 2

Eventos de los Ultimos Dias Cap. 2

1st Grade

12 Qs

Evaluación de Nivelación Pedagógica de 1ero BGU en E.P.C.

Evaluación de Nivelación Pedagógica de 1ero BGU en E.P.C.

Assessment

Quiz

Moral Science

1st Grade

Hard

Created by

Armando Delgado

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ESTÁNDAR E.CS.4.2. ¿Cuál fue uno de los factores que impulsó a los europeos a lanzarse a la exploración y conquista de nuevas tierras en el siglo XV?

El desarrollo de la ciencia y el cuestionamiento de las teorías geocéntricas.

La estabilidad política y económica del sistema feudal.

La persecución religiosa en Europa debido a la Reforma protestante.

La necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales con Oriente tras el cierre de Constantinopla.

Answer explanation

La necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales con Oriente tras el cierre de Constantinopla.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ESTÁNDAR E.CS.4.2. ¿Cuál fue uno de los factores determinantes en la conquista española de América?

La superioridad tecnológica de los españoles.

La alianza estratégica con los aztecas.

El dominio de las rutas comerciales marítimas.

El control de los recursos naturales americanos.

Answer explanation

La superioridad tecnológica de los españoles fue uno de los factores determinantes en la conquista de América.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ESTÁNDAR E.CS.4.2. ¿Qué consecuencia tuvo el mestizaje en la América española?

Se estableció una sociedad igualitaria y sin discriminación.

Surgió una sociedad de castas, con diferentes niveles sociales basados en el mestizaje étnico.

Se mantuvo la homogeneidad étnica sin influencia de otras culturas.

La población indígena se mantuvo intacta, sin cambios en su composición demográfica.

Answer explanation

Surgió una sociedad de castas, con diferentes niveles sociales basados en el mestizaje étnico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ESTÁNDAR E.CS.4.2. ¿Cuál fue una característica distintiva de la sociedad colonial en América española?

Homogeneidad étnica

Igualdad social absoluta

Profunda discriminación basada en castas

Ausencia de mestizaje

Answer explanation

La característica distintiva de la sociedad colonial en América española fue la profunda discriminación basada en castas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ESTÁNDAR E.CS.4.9. ¿Cuáles son algunas de las ventajas de vivir en sociedad?

Facilita la supervivencia

Aumenta la independencia individual

Reduce la transmisión de conocimientos

Promueve el aislamiento social

Answer explanation

Facilita la supervivencia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ESTÁNDAR E.CS.4.9. ¿Qué impulsa los cambios sociales?

La estabilidad del medio físico

La preservación de las estructuras tradicionales

La aparición de líderes o ideologías nuevas

La uniformidad cultural global

Answer explanation

La aparición de líderes o ideologías nuevas impulsa los cambios sociales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ESTÁNDAR E.CS.4.9. ¿Qué elementos forman parte de la identidad cultural?

La imposición de una cultura sobre otra.

La resistencia a adoptar rasgos culturales ajenos.

La difusión de rasgos culturales entre sociedades.

Los conocimientos y tradiciones transmitidos de generación en generación.

Answer explanation

Los conocimientos y tradiciones transmitidos de generación en generación son los elementos que forman parte de la identidad cultural.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?