Historia Tercer Trimestre

Historia Tercer Trimestre

9th - 12th Grade

32 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bloque 2.2. Describe la evolución política de Al-Ándalus

Bloque 2.2. Describe la evolución política de Al-Ándalus

12th Grade

34 Qs

03. La Revolución Industrial y los cambios sociales

03. La Revolución Industrial y los cambios sociales

10th Grade

30 Qs

B1. La unión dinástica de los RRCC y la formación del Estado Mod

B1. La unión dinástica de los RRCC y la formación del Estado Mod

12th Grade

29 Qs

Conquista de Mexico-Tenochtitlan

Conquista de Mexico-Tenochtitlan

9th Grade

30 Qs

GUERRA FRÍA

GUERRA FRÍA

9th Grade

28 Qs

India Antigua

India Antigua

12th Grade

27 Qs

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

10th Grade

27 Qs

Bloque 8.3. Revolución industrial española y europea

Bloque 8.3. Revolución industrial española y europea

12th Grade

29 Qs

Historia Tercer Trimestre

Historia Tercer Trimestre

Assessment

Quiz

History

9th - 12th Grade

Hard

Created by

LAURA ELENES

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

32 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la época colonial los hacendados y rancheros lo usaban para que los campesinos trabajaran por un salario en la hacienda.

Capataz

Peonaje

Esclavismo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la época colonial los campesinos trabajaban y vivían en el interior de una hacienda sin libertad para abandonarla.

Acasillamiento

Tiendas de raya

Esclavismo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estipuló que la iglesia y el estado quedaban separados y que el gobierno atendería las necesidades sociales.

Constitución de Apatzingán

Leyes de reforma

Secularización

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La inestabilidad política, falta de recursos del gobierno, los ingresos del estado eran menos, gran parte de los recursos estaban destinados a pagar los intereses de la deuda y no había bancos para financiar, eran:

Obstáculos para la economía

Factores para el crecimiento potencial

Las características del gobierno de Díaz

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue un factor en el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada que mejoró el comercio e integró la economía del país,.

La nacionalización de la banca

La construcción de las carreteras del país

Construcción de vías férreas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Proponía la aplicación del razonamiento y la experimentación como base del conocimiento.

Positivismo

Revolución científica

Revolución industrial

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se fundó el 2 de diciembre de 1867 y su primer director fue Gabino Barreda.

Universidad Autónoma de México

Escuela Primaria Gómez Farías

Escuela Nacional Preparatoria

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?