Rubrica de evaluación de la materia

Rubrica de evaluación de la materia

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz: Caso de éxito Buenas prácticas en Schneider Electric

Quiz: Caso de éxito Buenas prácticas en Schneider Electric

University

10 Qs

Características de El Texto

Características de El Texto

University

10 Qs

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

KG - Professional Development

10 Qs

Comp. Verbal - S3

Comp. Verbal - S3

University

10 Qs

Prueba-Presupuesto tesoreria o flujo de caja

Prueba-Presupuesto tesoreria o flujo de caja

University

10 Qs

THOMAS ALVA EDISON

THOMAS ALVA EDISON

University

10 Qs

Protocolo de armas

Protocolo de armas

KG - Professional Development

10 Qs

PRUEBA DIAGNÓSTICO / DERECHO PRIVADO II

PRUEBA DIAGNÓSTICO / DERECHO PRIVADO II

University

10 Qs

Rubrica de evaluación de la materia

Rubrica de evaluación de la materia

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Cecy Feregrino

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

1. Relevancia y utilidad:

Excelente: Los contenidos de la materia son relevantes para la formación de los futuros docentes y les proporcionan herramientas útiles para su práctica profesional.

Bueno: Los contenidos de la materia son relevantes para la formación de los futuros docentes y les proporcionan algunas herramientas útiles para su práctica profesional.

Regular: Los contenidos de la materia tienen cierta relevancia para la formación de los futuros docentes, pero no les proporcionan las herramientas necesarias para su práctica profesional.

Insuficiente: Los contenidos de la materia no son relevantes para la formación de los futuros docentes y no les proporcionan herramientas útiles para su práctica profesional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

2. Organización y coherencia:

Excelente: La materia está bien organizada y los contenidos se presentan de manera coherente y lógica.

Bueno: La materia está organizada y los contenidos se presentan de manera regular, con algunos vacíos o inconsistencias.

Regular: La materia tiene una organización regular y los contenidos se presentan de manera poco coherente.

Insuficiente: La materia no tiene una organización clara y los contenidos se presentan de manera desorganizada y sin coherencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

3. Material didáctico:

Excelente: Se utiliza material didáctico variado, adecuado y actualizado que facilita el aprendizaje de los estudiantes.

Bueno: Se utiliza material didáctico variado y adecuado para el aprendizaje de los estudiantes.

Regular: Se utiliza algunos materiales didácticos para el aprendizaje de los estudiantes, pero no son suficientes o no son adecuados.

Insuficiente: No se utiliza material didáctico o el material didáctico utilizado no es adecuado para el aprendizaje de los estudiantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

4. Carga de trabajo:

Excelente: La carga de trabajo es adecuada para el nivel de los estudiantes y les permite profundizar en los contenidos de la materia.

Bueno: La carga de trabajo es regular, con algunas actividades que podrían ser más desafiantes o menos exigentes.

Regular: La carga de trabajo es excesiva o insuficiente, lo que dificulta el aprendizaje de los estudiantes.

Insuficiente: La carga de trabajo no está bien definida o no permite a los estudiantes alcanzar los objetivos de aprendizaje

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

  1. Vinculación con la práctica docente

Excelente: Los contenidos de la materia se vinculan de manera clara y directa con la práctica docente, permitiendo a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales.

Bueno: Los contenidos de la materia se vinculan de manera regular con la práctica docente, proporcionando a los estudiantes algunas herramientas para su aplicación.

Regular: Los contenidos de la materia tienen una vinculación poco clara con la práctica docente.

Insuficiente: Los contenidos de la materia no se vinculan con la práctica docente, lo que limita su utilidad para la formación de los futuros docentes.