Metodologias activas - Aprendizaje colaborativo-Flipped classrom

Metodologias activas - Aprendizaje colaborativo-Flipped classrom

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Modelos de Diseño Instruccional

Modelos de Diseño Instruccional

University

9 Qs

Evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje

Evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje

University

10 Qs

Cuestionario sobre los EVA

Cuestionario sobre los EVA

University

10 Qs

GAMIFICACIÓN, JUEGOS SERIOS Y APRENDIZAJE B.J

GAMIFICACIÓN, JUEGOS SERIOS Y APRENDIZAJE B.J

University

10 Qs

Utilización de las TIC en la Educación

Utilización de las TIC en la Educación

University

10 Qs

Gamificación en la Educación

Gamificación en la Educación

University

10 Qs

Quiz sobre E-learning en la Educación Universitaria

Quiz sobre E-learning en la Educación Universitaria

University

10 Qs

Aprendizaje Activo

Aprendizaje Activo

University

10 Qs

Metodologias activas - Aprendizaje colaborativo-Flipped classrom

Metodologias activas - Aprendizaje colaborativo-Flipped classrom

Assessment

Quiz

Instructional Technology

University

Hard

Created by

Adriana Alamilla

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

Es una metodología en la que los estudiantes trabajan de forma completamente individual para desarrollar sus habilidades sin ninguna interacción con sus compañeros.

Consiste en que el profesor dicta una lección y los estudiantes toman notas de manera pasiva sin realizar ninguna actividad en grupo.

Es una estrategia didáctica que parte de la organización de la clase en pequeños grupos donde los estudiantes trabajan de forma coordinada para resolver tareas académicas y desarrollar su propio aprendizaje.

En el aprendizaje colaborativo, los estudiantes se agrupan para realizar actividades competitivas donde cada uno compite por obtener la mejor calificación, sin necesidad de colaborar o coordinarse con sus compañeros.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las actividades de aprendizaje cooperativo se diseñan teniendo en cuenta los siguientes aspectos, excepto:

Interdependencia positiva, donde el éxito individual depende del éxito del grupo.

Participación desigualdad en las actividades.

Interacción cara a cara.

Habilidades interpersonales y de trabajo en grupo como la colaboración, el liderazgo, la resolución de conflictos y la empatía.

Reflexión del grupo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿A qué se refiere Flipped classroom (aula invertida)?

Es una estrategia didáctica que parte de la organización de la clase en pequeños grupos donde los estudiantes trabajan de forma coordinada para resolver tareas académicas y desarrollar su propio aprendizaje.

Es una metodología que busca invertir el tradicional modelo de enseñanza en el aula, permitiendo que los estudiantes tengan un papel más activo en su aprendizaje.

Flipped classroom elimina la necesidad de que los estudiantes estudien fuera del horario de clases, ya que todo el aprendizaje se realiza en el aula.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de actividades busca realizar el aula invertida?

Individuales y de memorización.

Complejas.

Prácticas y participativas.

Asociales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo fomentan el trabajo colaborativo en el aula en preescolar?

Mejorar la motivación, el compromiso y el rendimiento de los estudiantes.

A través de la discusión de ideas, la resolución de problemas y la realización de proyectos juntos.

Preparando material de antemano y vengan a clase listos para participar en actividades, mientras que el aprendizaje cooperativo no tiene este requisito.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes actividades NO se puede utilizar para evaluar el aprendizaje de los niños durante la preparación de una ensalada?

Observar cómo los niños trabajan en equipo y se ayudan mutuamente. Así como su entusiasmo al realizar la actividad.

Preguntar si le gustó la actividad y si les gustaría hacerla de nuevo en casa.

Revisar las respuestas a las preguntas discutidas en casa para ver qué tanto comprendieron sobre la alimentación saludable.