RELACION INVERSA 1J

RELACION INVERSA 1J

6th - 8th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Secuencia 2- Proporcionalidad

Secuencia 2- Proporcionalidad

7th Grade

13 Qs

1. Proporcionalidad directa e inversa

1. Proporcionalidad directa e inversa

7th Grade

12 Qs

Unidad 6. Lección 2: Proporcionalidad inversa

Unidad 6. Lección 2: Proporcionalidad inversa

7th Grade

7 Qs

RAZONES Y PROPORCIONES

RAZONES Y PROPORCIONES

7th Grade

10 Qs

Recuperación Matemática 1ro. Básico  "B"

Recuperación Matemática 1ro. Básico "B"

7th Grade

10 Qs

Proporcionalidad

Proporcionalidad

8th - 12th Grade

13 Qs

proporciones

proporciones

8th Grade

11 Qs

Proporcionalidad inversa

Proporcionalidad inversa

1st - 10th Grade

10 Qs

RELACION INVERSA 1J

RELACION INVERSA 1J

Assessment

Quiz

Mathematics

6th - 8th Grade

Medium

Created by

equipo kiwi

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

QUE ES LA RELACION INVERSA

La relación inversa es una relación matemática en la que los valores de dos variables están sumados
La relación inversa es una relación matemática en la que los valores de dos variables están multiplicados
La relación inversa es una relación matemática en la que los valores de dos variables están divididos
La relación inversa es una relación matemática en la que los valores de dos variables están intercambiados, es decir, si el valor de una variable aumenta, el valor de la otra variable disminuye en proporción.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

COMO DEFINIRIAS UNA RELACION INVERSA ENTRE DOS VARIABLES

Cuando una variable aumenta, la otra aumenta también
Cuando una variable disminuye, la otra permanece constante
Cuando una variable disminuye, la otra aumenta de manera proporcional
Cuando una variable aumenta, la otra disminuye de manera proporcional.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

QUE TIPO DE PATRON MUESTRA UNA RELACION INVERSA EN UN GRAFICO DE DISPERSION

Lineal
Constante
Exponencial
Curvo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

COMO AFECTA UN CAMBIO EN UNA VARIABLE A LA OTRA EN UNA RELACION INVERSA

Un cambio en una variable afecta a la otra de manera aleatoria en una relación inversa
Un cambio en una variable afecta a la otra de manera opuesta en una relación inversa.
Un cambio en una variable afecta a la otra de manera directa en una relación inversa
Un cambio en una variable no afecta a la otra en una relación inversa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CUAL ES LA DIFERENCIA CLAVE ENTRE UNA RELACION INVERSA Y UNA RELACION DIRECTA ENTRE VARIABLES

En una relación inversa, un aumento en una variable resulta en un aumento en la otra variable
En una relación directa, un aumento en una variable resulta en una disminución en la otra variable
En una relación inversa, un aumento en una variable resulta en ningún cambio en la otra variable
En una relación inversa, un aumento en una variable resulta en una disminución en la otra variable, mientras que en una relación directa, un aumento en una variable resulta en un aumento en la otra variable.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CUAL ES UN EJEMPLO COMUN DE UNA RELACION INVERSA EN LA VIDA COTIDIANA

La relación entre la distancia recorrida y el tiempo en un viaje en automóvil

La relación entre la cantidad de comida consumida y el peso corporal

La relación entre la temperatura ambiente y la cantidad de ropa que se usa

La relación entre la cantidad de ejercicio realizado y la energía acumulada

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

COMO SE PUEDE IDENTIFICAR UNA RELACION INVERSA EN UN CONJUNTO DE DATOS

Cuando ambos conjuntos de datos aumentan simultáneamente

Cuando uno de los conjuntos de datos permanece constante mientras el otro cambia

Cuando uno de los conjuntos de datos disminuye mientras el otro aumenta proporcionalmente

Cuando uno de los conjuntos de datos aumenta mientras el otro disminuye proporcionalmente

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

POR QUE ES IMPORTANTE COMPRENDER LA RELACION INVERSA ENTRE VARIABLES EN MATEMATICAS Y CIENCIAS

Para predecir el comportamiento de sistemas complejos

Para optimizar el rendimiento de experimentos científicos

Para entender cómo ciertos fenómenos están interconectados

Para facilitar la comunicación de resultados científicos