Clase Inicial 12/08

Clase Inicial 12/08

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dibujo II

Dibujo II

University

10 Qs

Test 28/06

Test 28/06

University

11 Qs

AGUA,ADITIVOS Y ADICIONES

AGUA,ADITIVOS Y ADICIONES

University

10 Qs

Perspectivas paralelas

Perspectivas paralelas

University

6 Qs

DIAGNOSTICO DE CONTABILIDAD DE COSTOS

DIAGNOSTICO DE CONTABILIDAD DE COSTOS

University

10 Qs

CONOCIENDO LAS ESTRUCTURAS

CONOCIENDO LAS ESTRUCTURAS

University

7 Qs

Pilares

Pilares

University

12 Qs

Materiales

Materiales

University

12 Qs

Clase Inicial 12/08

Clase Inicial 12/08

Assessment

Quiz

Architecture

University

Hard

Created by

Fabre Lautaro

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El corte o rebanada sobre un elemento estructural nos pone en evidencia su sección, y se pueden manifiestar sobre ella esfuerzos. Selecciones los que conoce...

Esfuerzo normal, esfuerzo de corte, momento flector, momento torsor

Esfuerzo normal, deslizamiento, rotación

Momento flector y corte

Momento torsor, esfuerzo normal, esfuerzo de corte

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

La tensión característica del hormigón es aquella para la cual: (selecciones las correctas)

Solo el 10% de los valores de tensión son menores que ella.

El 90% de los valores son menores que ella.

El 90% de los valores son mayores que ella.

Solo el 10% de los valores de tensión son mayores que ella.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando definimos estado últimos, nos referimos a los estados útlimos de deformación de los materiales (acero y hormigón), indique las opciones verdadera:

Deformación máxima del hormigón a compresión= 0,003

Deformación máxima del hormigón a compresión = 0,0035

Deformación máxima del acero a tracción = 0,005

Deformación máxima del acero a tracción = 0,003

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Para el análisis de cargas de losas, se definen:

Peso propio de la losa

Mampostería apoyada sobre las vigas

Pisos y Cielorraso

Mampostería apoyada en la losa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las cargas verticales sobre una viga simplemente apoyada, generan:

Esfuerzos normales

Esfuerzos tangenciales

Esfuerzos normales + tangenciales

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

La esbeltez de una columna lamnda = k*l/r es función de:

El momento actuante

Las condiciones de borde (apoyos)

Material

Longitud

Sección de armadura

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Diferencias entre una base rígida y una flexible

En la base rígida el ángulo de las caras troncopiramidales es mayor a 45°, mientras que para las flexibles es menor

En la base rígida el ángulo de las caras troncopiramidales es menor a 45°, mientras que para las flexibles es mayor

La base rígida trabaja a flexión y la flexible como bielas comprimidas

La base rígida trabaja como bielas comprimidas y la flexible a flexión