AL - Psicopatología - Tema 5 - TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL

AL - Psicopatología - Tema 5 - TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL

University

55 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cs. SOCIALES SIM CEAN 2/5

Cs. SOCIALES SIM CEAN 2/5

University

50 Qs

Teorías del Desarrollo I S4-C2

Teorías del Desarrollo I S4-C2

University

52 Qs

Taller de Lectura y Redacción II 2P

Taller de Lectura y Redacción II 2P

11th Grade - University

54 Qs

Fundamentos del Lenguaje y las Lenguas

Fundamentos del Lenguaje y las Lenguas

University

56 Qs

UCAV Lenguaje

UCAV Lenguaje

University

54 Qs

ACTIVIDAD FORMATIVA COE 2020

ACTIVIDAD FORMATIVA COE 2020

University

52 Qs

PRIMER PARCIAL- LITERATURA-10JUNIO2020

PRIMER PARCIAL- LITERATURA-10JUNIO2020

University

52 Qs

Lectura Crítica

Lectura Crítica

University

51 Qs

AL - Psicopatología - Tema 5 - TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL

AL - Psicopatología - Tema 5 - TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

David Martín Córdoba Vega

FREE Resource

55 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

[Tema 5: Retraso simple del lenguaje] - ¿Cuál de los siguientes fenómenos corresponden a un retraso simple del lenguaje?
El lenguaje aparece a la edad esperada.
Permanencia de patrones lingüísticos correspondientes a etapas anteriores.
Todos los componentes del lenguaje están afectados.
Mayor desarrollo en la comprensión que en la expresión.
Vocabulario reducido y escaso.

Answer explanation

El retraso simple del lenguaje se caracteriza por que el lenguaje no aparece a la edad que debería presentarse, hay permanencia de patrones lingüísticos de etapas anteriores y todos los componentes del lenguaje están afectados. (p. 6)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

[Tema 5: Retraso simple del lenguaje] - ¿Cuál es la prevalencia del retraso del lenguaje en las primeras etapas escolares?
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25

Answer explanation

La prevalencia de retraso del lenguaje en las primeras etapas escolares es de un 15%, con mayor presencia en niños que en niñas. (p. 6)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

[Tema 5: Trastorno específico del lenguaje] - ¿Cuál es la prevalencia del TEL según Leonard (1998)?
2-3%
4-5%
6-7%
8-9%
0.1

Answer explanation

Leonard (1998) fijó la prevalencia del TEL en un 7%. (p. 7)

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

[Tema 5: Trastorno específico del lenguaje] - ¿Cuál de los siguientes síntomas son característico del TEL?
Déficit en la articulación.
Sintaxis deficiente.
Comprensión superior a la expresión.
Uso adecuado del lenguaje en contexto.
Variabilidad en los síntomas.

Answer explanation

El TEL se caracteriza por dificultades en la comprensión y expresión, y no por el uso adecuado del lenguaje en contexto. (p. 9)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

[Tema 5: Retraso simple del lenguaje] - ¿Cuál es uno de los fenómenos para considerar un retraso del lenguaje según Gallego Ortega (2003)?
El lenguaje aparece a la edad que debería presentarse.
El lenguaje no aparece a la edad que debería presentarse.
Los patrones lingüísticos son avanzados para su edad.
El niño tiene habilidades motoras avanzadas.
El desarrollo cognitivo es superior.

Answer explanation

Para considerarse un retraso del lenguaje, deben darse tres fenómenos, uno de los cuales es que el lenguaje no aparece a la edad que debería presentarse. (p. 6)

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

[Tema 5: Retraso simple del lenguaje] - ¿Cuál es una causa psicoafectiva del retraso simple del lenguaje?
Lesiones prenatales.
Bajo peso al nacer.
Sobreprotección familiar.
Otitis media.
Ninguna de las anteriores.

Answer explanation

Las causas psicoafectivas del retraso simple del lenguaje incluyen la sobreprotección familiar, que puede impedir que el niño desarrolle una autonomía personal. (p. 7)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

[Tema 5: Trastorno específico del lenguaje] - ¿Qué término se utilizaba antes para referirse al trastorno específico del lenguaje?
Afasia.
Disfasia.
Dislexia.
Agnosia.
Ninguno de los anteriores.

Answer explanation

Uno de los términos que aún se utilizan hoy en día es el de disfasia, el cual apareció alrededor de los años sesenta. (p. 7)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?