Desde la Ilustración hasta la Restauración - Lic. URBINA Víctor

Desde la Ilustración hasta la Restauración - Lic. URBINA Víctor

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DEL MÉXICO INDEPENDIENTE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA

DEL MÉXICO INDEPENDIENTE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA

University

10 Qs

De la Independencia a la República 3ero 1

De la Independencia a la República 3ero 1

University

10 Qs

Acto 9 de julio

Acto 9 de julio

University

15 Qs

Napoleón

Napoleón

1st Grade - University

7 Qs

Test sobre la Revolución Francesa

Test sobre la Revolución Francesa

KG - Professional Development

12 Qs

Historia del siglo XIX

Historia del siglo XIX

University

10 Qs

La Administración en la antiguedad y teorías

La Administración en la antiguedad y teorías

University

10 Qs

PROCESOS EMANCIPADORES: INICIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

PROCESOS EMANCIPADORES: INICIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

University

10 Qs

Desde la Ilustración hasta la Restauración - Lic. URBINA Víctor

Desde la Ilustración hasta la Restauración - Lic. URBINA Víctor

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

Víctor URBINA

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

“Marchemos, hijos de la patria,

¿Que ha llegado el día de la gloria. 

El sangriento estandarte de la tiranía

está ya levantado contra nosotros (bis) 

¿No oís bramar por las campiñas

a esos feroces soldados? 

Pues vienen a degollar 

a nuestros hijos y a nuestras esposas”.

 

        Esta estrofa de La Marsellesa hace referencia a

A) los girondinos y su levantamiento contra Robespierre.

       

       

      

B) la reacción absolutista en Francia y toda Europa.

C) los ejércitos franceses combatiendo en Italia y Egipto.

       

D) la guerra de Austria contra Francia revolucionaria.

  E) los soldados napoleónicos en la campaña de Rusia.

Answer explanation

Solución:

La Marsellesa surgió como canción al estallido de la guerra con Austria, potencia enemiga de la Revolución Francesa a la que pronto se unió Prusia.

Rpta.: D

CePre UNMSM – 2018-1

Semana 10, ciclo Ordinario

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

Respecto a la Revolución Francesa, relacione según corresponda.
1.   La Convención Nacional.            a.   Juramento de la Sala de la Pelota.

2.   Los Estados Generales.              b.   Dictadura de los jacobinos.

3.   La Asamblea Constituyente.       c.   Derechos del Hombre y del Ciudadano.

4.   La Asamblea Nacional.               d.   El problema de la votación.

A) 1a, 2c, 3b, 4d

B) 1b, 2d, 3c, 4a

C) 1d, 2b, 3c, 4a

D) 1c, 2d, 3b, 4a

E) 1c, 2a, 3d, 4b

Answer explanation

Solución:

La Convención Nacional: Dictadura de los jacobinos.               

Los Estados Generales: Juramento de la Sala de la Pelota.      

La Asamblea Constituyente: Derechos del Hombre y del Ciudadano.

La Asamblea Nacional: El problema de la votación.

Rpta.: B

CePre UNMSM – 2018-1

Semana 10, ciclo Ordinario

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

Media Image

Interprete la siguiente caricatura:

A)  Alude a la labor revolucionaria y justiciera de los sans culottes.

B)  Representa el momento culminante de la Toma de la Bastilla.

C)  Ilustra una estrofa de La Marsellesa, himno revolucionario.

D)  Es una ironía sobre la Revolución que costó muchas vidas.

E)  Trata sobre la matanza de los radicales dirigentes jacobinos.

Answer explanation

Solución:

A pesar de que uno de los lemas revolucionarios era “Fraternidad”, el proceso fue extremadamente violento, incluso notables líderes de la revolución terminaron guillotinados.

Rpta.: D

CePre UNMSM – 2018-1

Semana 10, ciclo Ordinario

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

Fue una consecuencia notable de la invasión napoleónica a Rusia.

A) La intervención de Inglaterra en Francia

B) La ejecución de la familia real rusa

C) El desastre militar de las tropas francesas

D) El derrumbe de la dinastía Romanov

E) El final absoluto del terror jacobino

Answer explanation

Solución:

La desastrosa campaña de Rusia debilitó enormemente al ejército francés y preparó el camino para su derrota final en Waterloo.

Rpta.: C

CePre UNMSM – 2018-1

Semana 10, ciclo Ordinario

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

Señale una consecuencia social –o varias– de la primera Revolución industrial.

 

1.   Surge el capitalismo industrial.

2.   Crecimiento de los Estados Unidos.

3.   Nueva sociedad de clases.

4.   Concentración de capitales en Inglaterra.

5.   Desarrollo científico-tecnológico.

A) Solo 1

B) Solo 3

C) 1-2 

D) 1–2-4-5

E) 1-2-3

Answer explanation

Solución:

Solo la tercera opción es una consecuencia social.

Rpta.: B

 

CePre UNMSM – 2018-1

Semana 10, ciclo Ordinario

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

«He puesto al punto principal de __________, el de la salida del hombre de su_____________ de la que él mismo es culpable, especialmente en asuntos de _______, porque frente a las artes y las ciencias nuestros señores no tienen ningún interés en jugar el papel de tutores de sus súbditos. Además, aquella minoría de edad (en cuestiones religiosas) es tanto la más dañina corno la más deshonrosa entre todas.»

A) la revolución – atraso – eclesiásticos

B) la ilustración – mayoría de edad – deportivos

C) la restauración – del liberalismo – políticos

D) la independencia – metrópoli – gobierno

E) la ilustración – minoría de edad – religión

Answer explanation

Solución:

El texto anterior ¿Qué es la Ilustración? (1784), le pertenece a Immanuel Kant y por lo tanto habla de la Ilustración, de la salida del hombre de su minoría de edad, especialmente en asuntos religiosos.

Rpta.: E

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

En relación a la Independencia de las Trece colonias responda verdadero o falso:

-        George Washington fue el primer presidente de los EE.UU. (    )

-        En la Batalla de Yorktown los colonos son vencidos           (    )

-        El monarca de Inglaterra en ese entonces era George II       (    )

-        Creían en el derecho a buscar la felicidad                           (    )

A) VFVF

B) FVVF

C) VFFV

D) VVVF

E) FFFV

Answer explanation

Solución: Washington fue el primer presidente de su país. En Yorktown los colonos  son los vencedores ante las tropas del rey George III; y en su declaración de Independencia, figuraba el derecho a buscar la felicidad.

Rpta.: C

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?