
Planificación Estratégica Pública

Quiz
•
Specialty
•
12th Grade
•
Easy
Roberto Morales
Used 1+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué aspecto es fundamental en la formulación de objetivos estratégicos en la función pública?
Conocimiento de las funciones sustantivas de la organización y de los problemas más relevantes que deben ser abordados
Ambigüedad y falta de coherencia con los valores institucionales.
Complejidad y desalineación con la misión y visión de la organización.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué significa el acrónimo FODA y cómo se aplica en el análisis de la función pública?
Felicidad, Oportunidades, Dinero, Amistad
Fama, Oportunidades, Diversión, Amor
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
Familia, Ocio, Deportes, Aventuras
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Por qué es importante la evaluación de resultados estratégicos en la planificación pública?
Porque es un requisito burocrático innecesario
Para generar confusión en los ciudadanos
Para aumentar los costos de la planificación pública
Es importante para medir el impacto de las acciones implementadas, identificar áreas de mejora, tomar decisiones informadas y garantizar que se estén cumpliendo los objetivos establecidos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo puede la participación ciudadana influir en la planificación estratégica en el ámbito público?
La participación ciudadana puede aportar diferentes perspectivas, ideas innovadoras y retroalimentación directa de la comunidad afectada, lo que ayuda a identificar necesidades reales, prioridades y posibles soluciones.
La participación ciudadana solo sirve para validar decisiones ya tomadas en la planificación estratégica
La participación ciudadana puede causar conflictos y retrasos en la planificación estratégica
La participación ciudadana no tiene impacto en la planificación estratégica
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Explique en qué consiste el análisis prospectivo y su relevancia en la planificación estratégica pública.
El análisis prospectivo solo se basa en suposiciones sin fundamentos
El análisis prospectivo se enfoca en el pasado en lugar de en el futuro
En la planificación estratégica pública, el análisis prospectivo no es relevante
El análisis prospectivo consiste en identificar posibles futuros escenarios y tendencias para anticipar cambios y tomar decisiones informadas. En la planificación estratégica pública, es relevante para preparar a los gobiernos ante diferentes situaciones, identificar oportunidades y riesgos, y diseñar políticas efectivas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué implica la gestión para resultados del desarrollo en la función pública?
Implica ignorar por completo los objetivos y metas establecidos
Implica centrarse únicamente en la cantidad de recursos invertidos sin importar los resultados
Implica seguir las mismas prácticas antiguas sin evaluar su efectividad
Implica implementar estrategias y acciones orientadas a lograr objetivos medibles y evaluar el impacto de las políticas públicas en la sociedad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Describa la importancia de la cadena de resultados en la planificación estratégica pública.
La cadena de resultados es irrelevante en la planificación estratégica pública.
La cadena de resultados permite visualizar las transformaciones necesarias y el marco de acciones estratégicas que se deben tomar en cuenta en una intervención pública .
La cadena de resultados es un concepto obsoleto en la planificación estratégica pública.
La cadena de resultados solo se aplica en el sector privado.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué aspectos abarca la nueva gerencia pública y cómo se relaciona con la planificación estratégica?
La nueva gerencia pública abarca aspectos como la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la eficiencia en la gestión. Se relaciona con la planificación estratégica al establecer objetivos claros y medibles, alinear recursos con metas y prioridades, y evaluar constantemente el desempeño para la toma de decisiones informadas.
La nueva gerencia pública abarca aspectos como la corrupción, el secretismo, la exclusión ciudadana y la ineficiencia en la gestión.
La nueva gerencia pública abarca aspectos como la burocracia, la falta de transparencia, la centralización y la ineficacia en la gestión.
La nueva gerencia pública abarca aspectos como la descentralización, la autonomía, la privatización y la opacidad en la gestión.
Similar Resources on Wayground
10 questions
CORRIENTES DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Bienes

Quiz
•
12th Grade
10 questions
TRIBUTACIÓN

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
4°A DYBP - Evaluación de Desempeño Formativa N°1(28.05.2024)

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Venta de Paquetes y Servicios Turísticos

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Ines Mena Borrega_Curso sites

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Reto de Conocimientos Cultura Organizacional - Diciembre

Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
Cadena de Suministros

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade