ESCUELAS POÉTICAS FRANCESAS Y LA LITERATURA DEL SIGLO XX

ESCUELAS POÉTICAS FRANCESAS Y LA LITERATURA DEL SIGLO XX

10th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mi pequeño Vampiro

Mi pequeño Vampiro

1st - 10th Grade

15 Qs

IAEE 4. Tema 3. Seguridad Social y riesgos laborales

IAEE 4. Tema 3. Seguridad Social y riesgos laborales

10th Grade

19 Qs

Ejercitación texto expositivo y descriptivo

Ejercitación texto expositivo y descriptivo

10th Grade

16 Qs

PINOY CHRISTMAS TRIVIA

PINOY CHRISTMAS TRIVIA

3rd Grade - University

15 Qs

Olímpiadas da Segurança - Avaliação de Risco - GSUL

Olímpiadas da Segurança - Avaliação de Risco - GSUL

1st Grade - University

20 Qs

Pase de Salida

Pase de Salida

KG - University

15 Qs

SIGNOS DE PROLONGACIÓN MUSICAL

SIGNOS DE PROLONGACIÓN MUSICAL

10th - 11th Grade

17 Qs

RUB 11:  Alltid igång (STUDEO)

RUB 11: Alltid igång (STUDEO)

10th Grade

18 Qs

ESCUELAS POÉTICAS FRANCESAS Y LA LITERATURA DEL SIGLO XX

ESCUELAS POÉTICAS FRANCESAS Y LA LITERATURA DEL SIGLO XX

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Easy

Created by

Josue Vilca

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el aporte de Arthur Rimbaud a la poesía moderna?

El uso de sinestesias

El juego con la página en blanco

La musicalidad y el uso de aliteraciones

La concepción del poeta como visionario

El culto a Satanás

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las flores del mal, publicado en 1857, está dedicado, según palabras de Baudelaire, “al poeta implacable, al perfecto mago de las letras francesas, a mi muy querido y venerado maestro y amigo”. ¿A quién va dedicado dicho libro?

A Edgar Allan Poe

A Víctor Hugo

A Théophile Gautier

A Sabatier

A Auspick

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

(…)

El Poeta es igual que este señor del nudo,

que habita la tormenta y ríe del ballestero.

Exiliado en la tierra, sufriendo el griterío,

sus alas de gigante le impiden caminar.

De los versos anteriores del poema “El albatros”, de Charles Baudelaire, podemos deducir que autor nos muestra una metáfora al comparar alas del animal con

Grandes molinos de viento en Francia

El pensamiento muy elevado que tenía

La crueldad de las personas que conocía

La vida desaforada de los poetas franceses

Criaturas exóticas que habitaban en Europa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

(…)

Las patas en alto, como una hembra lúbrica

destilando un ardiente veneno,

se abría de forma indolente y cínica

su vientre repleto de miasmas.

Abrasaba el sol sobre aquella podre

como para acabar de cocerla

y devolver ciento a la naturaleza

de aquello que uniera una vez;

y miraba al cielo al regio esqueleto

expandirse como una flor.

Hedía tan fuerte, que sobre la hierba

creíste caer desmayada.

Los versos anteriores corresponden al poema …………….., escrito por el francés Charles Baudelaire.

“Una carroña”

“El barco ebrio”

“Sed non satiata”

“La cabellera”

“La serpiente que danza”

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al descender a lo largo de ríos impasibles,

Ya no me sentí guiado por los sirgadores:

Hicieron blanco en ellos pieles rojas aullantes,

Tras clavarlos desnudos a postes de colores.

Los versos anteriores pertenecen al poema ……………., del escritor francés Arthur Rimbaud.

“El durmiente del valle”

“Las manos de Juana María”

“El barco ebrio”

“Soñado en invierno”

“Los poetas de siete años”

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las flores del mal, poemario escrito por el francés Charles Baudelaire y publicado en 1857, fue una obra que alteró la moralidad francesa en esos años. A consecuencia de ello, fue multado económicamente y seis poemas fueron censurados. Indique la alternativa que contenga el título de uno de esos poemas vetados.

“Bendición”

“El albatros”

“Spleen”

“A la que es demasiado alegre”

“La musa enferma”

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Movimiento de vanguardia que propone al artista como “Un pequeño Dios” que no imita la realidad en su obra, sino que crea otra realidad en ella; esta realidad de la obra de arte tiene sus propias reglas de causalidad. Entre sus representantes esta Vicente Huidobro:

Futurismo

Creacionismo

Surrealismo

Ultraísmo

Expresionismo

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?