Filosofía de Kant 1
Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
Sandra Ortiz
FREE Resource
Enhance your content
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué es el 'noumeno' y cuál es su relevancia en la distinción entre el conocimiento fenomenal y el conocimiento trascendental?
A) El noumeno es la realidad tal como la percibimos, y es esencial para el conocimiento empírico.
B) El noumeno es la cosa en sí, inaccesible a la experiencia, y marca el límite del conocimiento fenomenal.
C) El noumeno es el objeto de la intuición sensible, fundamental para el conocimiento trascendental.
D) El noumeno es la representación mental de los objetos físicos y es crucial para el conocimiento fenomenal.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la filosofía moral de Kant, ¿qué papel desempeña la autonomía de la voluntad y cómo se relaciona con el concepto de dignidad humana?
A) La autonomía de la voluntad es irrelevante para la dignidad humana, ya que esta última depende exclusivamente del respeto por las leyes morales.
B) La autonomía de la voluntad es la capacidad de actuar de acuerdo con las leyes morales autoimpuestas, y es la base de la dignidad humana.
C) La autonomía de la voluntad implica la capacidad de actuar según los deseos individuales, lo que garantiza la dignidad humana.
D) La autonomía de la voluntad y la dignidad humana son conceptos opuestos en la ética kantiana.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la diferencia entre la libertad trascendental y la libertad empírica en la filosofía de Kant, y cómo se relacionan con la moralidad?
A) La libertad trascendental se refiere a la capacidad de elegir sin restricciones externas, mientras que la libertad empírica se relaciona con la autodeterminación moral.
B) La libertad trascendental es la capacidad de actuar según las leyes morales universales, mientras que la libertad empírica es la capacidad de elegir en situaciones concretas.
C) La libertad empírica se refiere a la capacidad de actuar sin restricciones externas, mientras que la libertad trascendental es la capacidad de actuar según la razón pura.
D) La libertad empírica se relaciona con la elección de medios para fines particulares, mientras que la libertad trascendental se refiere a la autodeterminación moral.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Kant, ¿cómo se relacionan las categorías del entendimiento con la intuición sensible para formar el conocimiento empírico?
A) Las categorías del entendimiento estructuran la intuición sensible para producir el conocimiento a priori.
B) La intuición sensible organiza las categorías del entendimiento para formar el conocimiento sintético a priori.
C) Las categorías del entendimiento imponen una estructura necesaria sobre la intuición sensible, posibilitando así el conocimiento empírico.
D) La intuición sensible actúa de forma independiente de las categorías del entendimiento en la formación del conocimiento empírico.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué significa el concepto de la 'revolución copernicana' introducido por Kant en la 'Crítica de la razón pura' y cómo transforma la teoría del conocimiento?
La revolución copernicana sostiene que los objetos se ajustan a nuestras formas de conocimiento, no al revés, revolucionando la epistemología.
La revolución copernicana implica que nuestra mente debe adaptarse a los objetos tal como son en la realidad.
La revolución copernicana sugiere que la realidad objetiva es independiente de nuestras percepciones y conocimientos.
La revolución copernicana establece que el conocimiento se obtiene a través de la contemplación pasiva de la naturaleza.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo concilia Kant la necesidad de las leyes naturales con la libertad de la voluntad en su filosofía práctica?
Kant argumenta que la libertad de la voluntad es compatible con las leyes naturales porque ambas operan en diferentes esferas: la moral y la fenomenal.
Kant sostiene que la libertad de la voluntad es una ilusión, y las leyes naturales determinan todas nuestras acciones.
Kant sugiere que la libertad de la voluntad viola las leyes naturales, por lo que debe ser rechazada en la filosofía práctica.
Kant afirma que las leyes naturales solo se aplican a los objetos físicos, no a la voluntad humana, que es completamente libre.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué implica la distinción kantiana entre el 'yo empírico' y el 'yo trascendental' en la teoría del conocimiento?
El 'yo empírico' se refiere a la autoconciencia y la experiencia interna, mientras que el 'yo trascendental' es el sujeto puro del conocimiento.
El 'yo empírico' es la conciencia pura independiente de la experiencia, mientras que el 'yo trascendental' está sujeto a las condiciones empíricas.
El 'yo empírico' se relaciona con el sujeto del conocimiento trascendental, mientras que el 'yo trascendental' es el objeto de la intuición sensible.
El 'yo empírico' se asocia con las categorías a priori, mientras que el 'yo trascendental' se basa en la experiencia.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Sorteo de grupos
Quiz
•
1st - 12th Grade
16 questions
Independencia de Colombia
Quiz
•
6th - 11th Grade
12 questions
Simulacro Gregor Mendel
Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
DESARROLLO SOSTENIBLE
Quiz
•
11th Grade
10 questions
PRE ICFES COMPETENCIAS CIUDADANAS
Quiz
•
11th Grade
16 questions
SISTEMAS ECONÓMICOS
Quiz
•
11th Grade
13 questions
Surgimiento de la Sociologìa
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Crítica de la Razón Pura
Quiz
•
5th Grade - University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Social Studies
38 questions
Q1 Summative Review
Quiz
•
11th Grade
1 questions
PLT Question for 09/21/25
Quiz
•
9th - 12th Grade
1 questions
PLT CFA 9/30/2025
Quiz
•
9th - 12th Grade
36 questions
Unit 5 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
Unit 6 - Great Depression & New Deal
Quiz
•
11th Grade
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
22 questions
25-26 Standard 3
Quiz
•
11th Grade
1 questions
PLT CFA 10/2/25
Quiz
•
9th - 12th Grade