S5 HISTORIA: La republica, explotacion guanera y R.N

S5 HISTORIA: La republica, explotacion guanera y R.N

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen de Profetas y Profecías

Examen de Profetas y Profecías

1st - 12th Grade

20 Qs

TALLER LECTURA 27

TALLER LECTURA 27

12th Grade

20 Qs

Lectura critica

Lectura critica

1st - 12th Grade

13 Qs

Repaso de Filosofía de 3° B.G.U.

Repaso de Filosofía de 3° B.G.U.

8th Grade - University

20 Qs

la oración, sujeto, predicado y sus núcleos 1º ESO

la oración, sujeto, predicado y sus núcleos 1º ESO

1st - 12th Grade

20 Qs

Diagnóstico Literatura universal

Diagnóstico Literatura universal

5th Grade - University

20 Qs

Cuestionario: Literatura de la Edad Media

Cuestionario: Literatura de la Edad Media

9th - 12th Grade

15 Qs

Seguridad alimentaria: PPRs y APPCC

Seguridad alimentaria: PPRs y APPCC

12th Grade

20 Qs

S5 HISTORIA: La republica, explotacion guanera y R.N

S5 HISTORIA: La republica, explotacion guanera y R.N

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Medium

Created by

JC Edition

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Juan es un estudiante del nivel secundario, conversando con su maestra tiene la duda y consulta, ¿En qué año se instaló el Primer Congreso Constituyente del Perú?

1810

1820

1821

1822

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principal objetivo que tuvo el Primer Congreso Constituyente del Perú fue:

Establecer una monarquía constitucional

Redactar una constitución para el país

Declarar la independencia absoluta

Designar al primer presidente del Perú

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes derechos no fue garantizado por la primera Constitución del Perú?

Libertad de prensa

Libertad de culto

Derecho a la propiedad privada

Derecho al sufragio universal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La estrategia principal de San Martín para lograr la independencia del Perú fue:

Conquistar Lima por la fuerza militar.

Convocar un congreso constituyente.

Fomentar revueltas populares en todo el país.

Lograr el apoyo de las élites locales y establecer un gobierno provisional.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La forma de trabajo del periodo colonial que subsistió por mayor tiempo en la República del Perú fue:

El enganche

El tributo indígena

El yanaconaje

El esclavismo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principal objetivo de Simón Bolívar en su campaña militar en el sur de América del Sur fue:

Unificar todos los territorios sudamericanos bajo un solo gobierno.

Establecer una monarquía constitucional en cada país.

Expulsar a todas las potencias coloniales europeas de la región.

Restaurar el dominio español en Sudamérica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La principal característica del autogobierno del Perú durante el primer militarismo fue:

Establecimiento de gobiernos democráticos estables.

Dominio político y económico de las élites tradicionales.

Promoción de la educación y la cultura.

Dependencia excesiva del poder militar para mantener el orden político.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?