ASM-PLENA EDAD MEDIA
Quiz
•
History
•
12th Grade
•
Medium
Fernando CHIROQUE
Used 10+ times
FREE Resource
Enhance your content
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
1. El sistema feudal, sistema predominante en Europa entre los siglos V y XV, tuvo una serie de
características enmarcadas en el modelo de dependencia personal. Señale los enunciados
correctos sobre el feudalismo de la Edad Media.
I. Durante esta etapa, en Europa Occidental,
los propietarios de los feudos tenían cierto nivel de autonomía.
II. La alta jerarquía de la Iglesia cristiana cumplió un rol contestatario respecto al feudalismo.
III. Las relaciones feudo-vasalláticas consolidaron la alianza entre los señores feudales
y los miembros del clero.
IV. Los comerciantes burgueses empezaron a tener importancia social y económica en
los últimos siglos de la Edad Media.
A) I y III
B) II y IV
C) II y III
D) I y IV
E) III y IV
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
2. La etapa medioeval es un periodo caracterizado por el dominio de los terratenientes feu-
dales y la explotación de la masa campesina. Señale los enunciados correctos sobre esta etapa.
I. La revolución del año mil está vinculada al auge productivo del Medioevo.
II. En tiempos medioevales, los conflictos entre los feudos eran frecuentes.
III. Los siervos debían realizar una ceremonia de homenaje a su señor feudal.
IV. La iglesia medieval combatió a los herejes.
A) I, II y III
B) II y IV
C) I, II y IV
D) solo III
E) I y IV
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 3 pts
En la imagen se representa, esquemáticamente, un feudo medieval en el que se aprecia
el castillo del señor y su reserva, de un lado; así como la aldea campesina, rodeada por
los mansos y las tierras comunales, del otro. Mientras que el señor, desde su castillo, ofrecía
protección a los campesinos, estos quedaban obligados a cumplir una serie de derechos
feudales en favor de aquel, como
A) el trabajo gratuito en las tierras de la reserva señorial.
B) el pastoreo del ganado señorial en las aldeas campesinas.
C) la tala de madera para el señor en los mansos aldeanos.
D) la siembra de alimentos campesinos en la
reserva señorial.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 3 pts
4. En la Edad Media, la tasa que los ............... debían pagar al señor feudal por el uso del moli-
no, del horno y del puente se llamaba ...............
A) esclavos - talla.
B) cortesanos - diezmo.
C) vasallos - primicia.
D) campesinos - banalidad.
E) vasallos - banalidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 3 pts
5. El vasallo expresaba verbalmente su voluntad de ponerse al servicio del señor. Luego, el va-
sallo colocaba sus manos juntas entre las del señor, gesto que simbolizaba la sumisión del
vasallo y la protección del señor. Este acto concluía con un beso, que sellaba la alianza entre
ambos”.
La cita anterior hace referencia a la ceremonia
conocida como
A) investidura.
B) homenaje.
C) espaldarazo.
D) auxilium.
E) corvea.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 3 pts
6. La sociedad feudal estaba organizada en estamentos: los bellatores (los que luchaban),
los oratores (los que rezaban) y los laboratores (los que trabajaban). Los campesinos eran el
sostén económico de los otros dos estamentos. Se suponía que este orden era divino, que
Dios lo había dispuesto así. Por lo tanto, de acuerdo a la concepción de la época, quien se
oponía a este orden, se oponía a Dios. A partir de la información anterior, se puede afirmar
que en esta sociedad
A) los campesinos también pueden realizar
actividades religiosas.
B) no había movilidad social y el que nacía po-
bre moría pobre.
C) la oposición a Dios perjudica el desarrollo
cultural.
D) los oratores y bellatores podían cambiar
funciones en algún momento.
E) existía la posibilidad de ascender
socialmente.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
7. Relacione correctamente la costumbre con su respectiva ceremonia feudal.
I. juramento de vasallaje
II. entrega simbólica del feudo
III. nombrar caballero a un noble
a. homenaje
b. espaldarazo
c. investidura
A) Ia, IIb, IIIc
B) Ia, IIc, IIIb
C) Ic, IIb, IIIa
D) Ib, IIa, IIIc
E) Ib, IIc, IIIa
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Misión Geodésica Francesa
Quiz
•
12th Grade
11 questions
REPASITO - 2DO SEC - SEM 8
Quiz
•
11th Grade - University
15 questions
3. 4 Culturas de América
Quiz
•
12th Grade
12 questions
TEMA 1 HISTORIA SECUNDARIA
Quiz
•
12th Grade
15 questions
Los Juegos Olímpicos CCL2º
Quiz
•
10th - 12th Grade
8 questions
EL CAPITALISMO
Quiz
•
12th Grade
12 questions
Caida del imperio Romano.
Quiz
•
12th Grade
15 questions
CEPRE UNA 9
Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade